martes, 12 de septiembre de 2023

Tristeza de estación del tren

 







*Foto de internet intervenida





La tarde se estrena en sus mejillas

con un rocío inocente

y una brisa fría sobre sus ateridos

párpados,

sobre sus labios yertos.

Después un cielo gris

y esa tristeza tan suya

de las mujeres que despiden

en la estación del tren,

un amor que no vuelve



 


43 comentarios:

  1. Bonito y triste a la vez.
    Un abrazo, Carlos, buena semana.

    ResponderEliminar
  2. Melancólico poema. Las despedidas siempre duelen. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  3. El amor que se va y que deja los brazos caidos y las lagrimas como un surco...
    hermoso poema, el dolor a flor de piel.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  4. Querido poeta es siempre un placer leerlo, casi que uno puede ver esa mujer muerta en tristeza en la estacion...lindos versos, saludos!

    ResponderEliminar
  5. Cuando el corazón se parte, las lágrimas hacen surco en sus mejillas ...

    ResponderEliminar
  6. Poema expresivo y perfecto para estas situaciones desoladoras, lamentablemente tan frecuentes...
    Me gustó leerte, Carlos. Abrazo amigo.
    ~~~~~~~~~~~~

    ResponderEliminar
  7. «Penélope
    Se sienta en un banco en el andén
    Y espera que llegue el primer tren
    Meneando el abanico
    Dicen en el pueblo
    Que un caminante paró
    Su reloj
    Una tarde de primavera».
    (Penélope, de Joan Manuel Serrat)

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Un bonito poema a una triste situación: una despedida.Saludos

    ResponderEliminar
  9. De un corazón roto surge una poderosa poesía. Cuán eternas son esas palabras que superan a las lágrimas, el aleteo circundando al ruido
    Un placer leerte

    ResponderEliminar
  10. Las estaciones son como las etapas de la vida. Un viaje, una despedida, un encuentro. Me encantan los encuentros, pero odio las despedidas porque me entristecen.

    Aunque nostálgico, es muy bonito el poema, y me gusta la foto intervenida y el color que le has dado.

    Un abrazo enorme, poeta.

    ResponderEliminar
  11. Triste y bello poema, Carlos Augusto.
    Sugerir soluciones ...un deber.
    Un abrazo, poeta.

    ResponderEliminar
  12. Un poema demasiado conmovedor 😢

    Un abrazo desde Plegarias en la Noche

    ResponderEliminar
  13. Unos versos hermosos y una fotografía bella

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  14. Muy triste. Esa mujer sabe que a quien despide no volverá, de ahí esa postura desesperada de estar hundida.

    Muy bueno. Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. personas a diario se despiden, cuanta angustia entonces brota

    el retorno sano y seguro es la meta a pesar de las vueltas y martirios del camino

    reflexivo poema Carlos
    abracitos y buena jornada

    ResponderEliminar
  16. "...Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido..."
    Tal vez nuestros logros y afirmaciones sean en suma la respuesta a nuestros duelos y despedidas. ¡De cuanta nostalgia están colmados los destinos que se siguen sin que estén los que se han ido!
    Un abrazo Artista!!!

    ResponderEliminar
  17. La fotografía hace más fuerte la tristeza de las letras!

    ResponderEliminar
  18. Concisos versos pero bellos de una triste despedida, que me hace reflexionar porque lo estamos viviendo desde cerca, cuantas esposas, padres e hijos, se estarán despidiendo todos los días, en esa cruel guerra por la invasión de Rusia a Ucrania, sin saber si volverán a verlos. Las estaciones ferroviarias deben de estar inundadas de lágrimas.
    Un fuerte abrazo, amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  19. Las estaciones siempre han tenido ese punto, entre alegría y tristeza. Bonito poema.

    Abrazote utópico.-

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Un sentido y hermoso poema que me ha dejado un sabor de tristeza Rafael

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Esperar al amor que no volverá...

    En nuestras estaciones de tren, en los muelles, el aire y muchas estatuas nos recuerdan la espera, casi siempre de mujeres, que fundieron sus vidas en soledad antes de traicionar la promesa de amor eterno a sus enamorados.

    En Arenys de Munt, Barcelona, la imagen de la joven que sigue y sigue componiendo un encaje mientras espera al ausente, es sólo uno de esos testimonios.
    Saludos, Carlos.

    ResponderEliminar
  23. Por vezes é melhor o amor não voltar do que faltar o trem na estação.
    Abraço amigo.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  24. Qué bien has descrito, sin decir, ese estado de quien despide para siempre.
    Y en una estación. Buen escenario.
    Enhorabuena, Carlos.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  25. A tristeza de uma despedida, num belíssimo poema.
    Uma boa semana.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  26. Muy triste el relato y a la vez melancólico.

    Besos.

    ResponderEliminar
  27. Hola Carlos, como estás? El poema es muy conmovedor , como la foto que has elegido para acompañarlo!
    Las despedidas muchas veces están teñidas por la incertidumbre o por el desconsuelo, cuando suponemos que se prolongará en el tiempo, o lo que es peor, que ya no volveremos a ver a la otra persona. Me ha gustado mucho aunque su temática por supuesto es muy triste. Abrazoooo grandeee y que tengas una semana excelente !!!

    ResponderEliminar
  28. Muy bueno a la vez que triste tu poema de una realidad que estamos viviendo en la actualidad.

    Besos.

    ResponderEliminar
  29. Hola, maestro Carlos:
    Lo que para tu personaje supone una despedida triste, para nosotros es un reencuentro estimulante con tu escribir.
    Un abrazo, compañero Carlos.

    ResponderEliminar

  30. Hola mi amigo, pienso que las despedidas
    siempre traen tristezas,pero a veces son
    necesarias, pues algunas se vuelven daninas,
    escribes bello Carlos, un placer visitarte.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
  31. Bonito y triste a la vez, pero eso es la vida.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  32. Hola Carlos, me atrevo a comentar tu devolución en mi blog: no conocia el cuento sobre el cuadro de Van Gogh, pero hace años escribi algo pareciado sobre una joven muy enferma que buscaba el sol y la brisa del estío y desapareció, el guardian del museo la halló en una pintura de paisaje y sol.
    A veces, como decía Borges, no hay nada nuevo, todo ya fue escrito.
    Gracias por tus palabras siempre amables.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  33. Pocas cosas que duelan más que un amor que se aleja.
    SAludos.

    ResponderEliminar
  34. Boa tarde de sexta-feira e com muita paz e saúde meu querido amigo.

    ResponderEliminar
  35. Estimado Carlos Augusto.

    Acorde con tu sentido poema repetiría apartes de una inolvidable cancion Mejicana " En el tren de la ausencia me voy ".

    Fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  36. CARLOS AUGUSTO

    Un sabor agrio, y amargo, residual latente de una despedida, deja flotando en el aire una perniciosidad aferrada a la carne, producto de un final o desencuentro nocivo, que cual mojon indicativo, recordara por siempre esa etapa de desencanto y alejamiento.

    Mi abrazo para ti, gracias por visitar mi espacio amigo.

    LÚCAS

    ResponderEliminar
  37. A espera é algo terrível!
    Melancólico mais belo.
    Boa entrada de mês de outubro.
    janicce.

    ResponderEliminar
  38. Hay despedidas que sabes que son definitivas.
    Mientras dices adiós con una mano como si no lo supieras....
    Besos.

    ResponderEliminar
  39. Amores que se van y nunca vuelven...
    Un gusto leerte. 👏🏼👏🏼👏🏼❤

    ResponderEliminar