jueves, 29 de junio de 2023

Espina

 





*Imagen de internet intervenida




Miro el espejo

y ahí estás

como si nunca te hubieras ido,

y el tiempo

se hubiera quedado detenido

en el azogue del espejo,

para que vivieras,

en una primavera perenne

de cristal,

mientras adentro,

mi alma se duele

y se conduele

con el encono de una espina

eterna,

espina que no muere


41 comentarios:

  1. Muy hermoso, Carlos, el tiempo suaviza o cura las heridas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Es dificil olvidar lo que se nos va temprano en plena primavera. Tu poema es un canto al eterno amor, ese que no se olvidad. Cariños.

    ResponderEliminar
  3. Bello y triste poema. Hay dolores que no se nos pasan. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. Cuando olvidar se vuelve un ejercicio de imposibles actos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Quizás en eso consiste el dolor y el recuerdo eterno , que se marchan cuando todo es perfecto, cuando el amor está en su máxima.

    ResponderEliminar
  6. Bellas lágrimas, poeta.
    El dolor que produce esa ausencia es como vinagre en herida.
    Un abrazo, escritor.

    ResponderEliminar
  7. Ese encono de amor que duele, pero ayuda a vivir.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Hola, Carlos:
    Y es que hay espejos que no reflejan cómo lucimos, sino cómo nos sentimos; y el reflejo del recuerdo nos muestra esas imágenes sentidas.
    Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  9. el amor si no duele nunca fue amor

    abrazos y buen fin de semana :)

    ResponderEliminar
  10. De cuando una ausencia se hace presente para doler... siempre. Puedo entender qué estás evocando, amigo.

    Abrazo hasta allá.

    ResponderEliminar
  11. Amigo poeta, cuando se ha amado el corazón no sabe de ausencias...
    Encantada de leerte de nuevo. Buen fin de semana, besos!

    ResponderEliminar
  12. A veces un amor resulta hasta violento cuando no lo podemos olvidar, su figura inerte no desaparece, pero incluso nos ayuda a vivir a pesar del dolor que nos aflige.
    Un gran abrazo amigo Carlos y feliz mes de julio.

    ResponderEliminar
  13. Me temo que pocos somos los que no tenemos esa espina clavada,estimado Carlos.En plan lírico-romántico también es un placer leerte.
    Que tengas un buen fin de semana.
    Abrazos desde el tórrido verano español.

    ResponderEliminar
  14. Nada es eterno el dolor también se va. Solo necesitas tiempo. Saludos

    ResponderEliminar
  15. Me deja impactado el contraste absoluto entre lo que permanece y lo que ya se ha ido. Entre lo pereNNe y lo que se muere.

    Abrazos desde el neblinoso Río de la Plata

    ResponderEliminar
  16. Esos recuerdos son los peores, pero son, también, los que nos mantienen con vida.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  17. O espelho devolve-lhe toda a melancolia e dor de uma mágoa que teima em ficar por perto. Muito belo!
    Uma boa semana.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  18. Atrapada en el espejo.Inalterable y clavada en el pensamiento.
    Hermosos versos.
    👏👏👏👏👏

    ResponderEliminar
  19. Es hermoso tu poema, intenso, y a la vez, lleno de nostalgia. No sé por qué los poemas nostálgicos tienen más belleza, porque son más intensos.

    El recuerdo, a veces, nos atrapa, y duele... duele tanto mirar al pasado y ver lo que ya no está aquí. Pero la vida es un viaje, en el que todo va cambiando. Pero, en cambio, permanece inalterable en la memoria... ¡qué cosas! pero es así.

    Un placer leerte, mi admirado poeta.

    Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  20. A veces, no se necesita que nada se refleje en un espejo para verlo ahí reflejado, como cuentan tus preciosas letras, como si estuviera dentro del espejo lo que proyecta, porque en realidad es nuestra mente que añora la que dibuja sobre él el recuerdo deseado, ese que permanece clavado en nuestro interior.
    Sentido y muy bueno tu poema.
    Abrazo fuerte CARLOS.

    ResponderEliminar
  21. Y esa espina jamás se desclava y el espejo vuelve una vez y otra a relejar la imagen que añoras, poque está een ti
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Hay amores que nunca se olvidan, y, aunque no es malo de que sigan ahí, no podemos ignorar, que la vida continúa.
    Muy, muy bonito, amigo Carlos.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Yo no miro al espejo, al contrario, cierro los ojos y ahí están formando una piña que me transmite amor y me da fuerzas para seguir caminando con esperanza e ilusión.
    También la nostalgia hace que mantengamos con vida a aquellos que hemos querido.
    Y esa espinita que se lleva clavada en el corazón, me ha hecho recordar a aquella canción de los Panchos que lleva el mismo nombre.
    Gracias por tan bello poema.
    Como suelo hacer todos los años, ya que el calor en la ciudad en verano es insoportable, me iré al pueblo y te saludaré a mi regreso.
    Cariños.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  24. Carlos, lo logré, está vez sí. Y menos mal porque el poema lo merece. Y mucho. Un poema de amor o ¿desamor? que atrapa desde el primer verso, qué capacidad de emocionar tienes. Gracias por la tan sensible y equibrado ejercicio poético.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Y esas espina duele, como tus versos, porque es duro contemplar lo que se quiere
    y sentirlo asi

    Un abrazo Carlos

    ResponderEliminar
  26. A veces los recuerdos y las personas que vienen con ellos rasgan... y laceran. pero otras veces basta rozar y sientes que ahi se quedaron incrustados.... casi imperceptibles

    ResponderEliminar

  27. Hola Carlos. Qué triste reflejo el del espejo cuando de él aparece la espina que hiere y deja ese entresijo de un lejano día que ya sólo es historia en la retina.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  28. El espejo refleja lo que una vez vio y se quedó allí atrapado en el tiempo y, es aquel recuerdo de lo que fue lo que duele en el alma. ¡Ah! los recuerdos ¡Cómo cuesta extirparlos del alma!
    Muy bello estimado Carlos.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  29. El espejo no se equivoca a menos que sea el de Dorian Grey.

    Estupenda publicación.

    Abrazos, mi estimado Carlos Augusto.

    ResponderEliminar
  30. Gracias por tu huella 😊 buen fin de semana 👍

    ResponderEliminar
  31. Hay quienes jamás se olvidan. Se quedan y duelen, como si fueran espinas.
    Bellamente expresado. Otro poema grande.

    Abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  32. Muito bom poema.

    Sim, existem recordações bem espinhosas.

    Abrazo

    ResponderEliminar
  33. Oi Carlos,
    Dores emocionais são difíceis de curar.
    Belo poema;
    O teu link do blogue não aparece mais pra mim, sumiu!, não tenho ideia do que
    será; tenho demorado a chegar por aqui.
    Boa continuação de semana.
    janicce.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Blogger se disparate. Tampoco puedo entrar en otros Blogger, y uno pide a los responsables del portal que arreglen estos problemas y tienen oidos sordos a los reclamos. Saludos. Carlos

      Eliminar
  34. Cuando estar clavado en una cruz determina el destino no hay espejo que lo pueda evitar, las cicatries para siempre allí estarán reflejadas.
    Saludos Artista!!!

    ResponderEliminar
  35. Boa tarde de terça-feira com muita paz e saúde meu amigo Carlos. Obrigado pela visita e comentário.

    Luiz Gomes.
    viagenspelobrasilerio.blogspot.com

    ResponderEliminar
  36. Realmente creo, que hay personas que jamás se irán de nuestras vidas.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  37. Que poema más nostálgico y bello a la vez.

    Un abrazo desde Plegarias en la Noche

    ResponderEliminar