Que bien lo describes en tus letras, existen varios tipos de suspiros emocionales y el que das a entender parece ser un suspiro emocional, pero de queja, de los que a veces no llegan a salir, pero sí a mostrar en la faz de la persona. El suspiro en sí es una forma hermosa de manifestación en el amor. Como dijo el grande Gustavo Adolfo Bécquer, "Los suspiros son aire y van al aire/Las lágrimas son agua y van al mar/Dime, mujer, cuando el amor se olvida, ¿sabes tú a dónde va?". Un gran abrazo amigo Carlos.
Ya que citas este verso de Becquer, me recuerda que fue incluido en la canción flamenca, Gitana que fue arreglada para salsa, por Willie Colón. Un abrazo, Juan
A veces se muere en ese intento, pero hay que seguir en entre quejas e intentos, la vida es un suspiro. Me ha encantado esta brevedad, a la vez inmensa.Feliz semana Carlos.Un abrazo.
Ay, Carlos, cuanto con tan poco ... si el suspiro es de amor contenido, premio o no, pienso que es el suspiro el que muere, pero si es de alguien que vive en tu interior es toda una gran afirmación de la existencia de los tres, del suspiro, del que lo emite y del que lo siente o sufre. Repito, cuanto con tan poco. Un abrazo, poeta.
Quiere quejarse pero prefiere callarse y sufrirlo en silencio, es mejor no molestar a nadie con nuestros lamentos que al fin y al cabo no solucionan nada.Saludos
De los suspiros siempre se ha dicho que es el lenguaje del alma...cuando no nos atrevemos a hablar...¿puede ser este el caso?. Muy bonito, como siempre. Un fuerte abrazo, amigo Carlos.
Ningun suspiro debería quedarse dentro, ninguna manifestación de los sentimientos debería ser guardada nunca. Cada vez estoy más convencido que hay que dar prioridad al ardiente corazón frente a la fría cabeza, causante de muchos de nuestros males. Bello y sugerente pensamiento, carlos.
Interesante este suspiro de queja... no recuerdo uno así... Frecuentemente me sorprendo suspirando de alivio y, a veces, añorando algo del pasado remoto... Los suspiros alivian el pecho de cierta tensión y por lo tanto provocan una sensación un tanto agradable. Te li no blog do Teo. Me gustó. Carlos Perotti dice que es una tanka excelente, entonces lo es. Confieso mi ignorancia en esta materia. Buena semana amigo JAPereyra. Abrazo afectuoso.~ ~~~~~~~~
Suspiros que son quejas. Durante mucho tiempo me he sentido así, como si me estuviera quejando siempre (algo de eso hay) pero ahora ya me toca, suspirar con emoción. Un abrazo.
es un suspiro !!
ResponderEliminarenhorabuena
abrazos y buena semana
Que bien lo describes en tus letras, existen varios tipos de suspiros emocionales y el que das a entender parece ser un suspiro emocional, pero de queja, de los que a veces no llegan a salir, pero sí a mostrar en la faz de la persona. El suspiro en sí es una forma hermosa de manifestación en el amor.
ResponderEliminarComo dijo el grande Gustavo Adolfo Bécquer, "Los suspiros son aire y van al aire/Las lágrimas son agua y van al mar/Dime, mujer, cuando el amor se olvida, ¿sabes tú a dónde va?".
Un gran abrazo amigo Carlos.
Ya que citas este verso de Becquer, me recuerda que fue incluido en la canción flamenca, Gitana que fue arreglada para salsa, por Willie Colón. Un abrazo, Juan
EliminarBonita la imagen y el mensaje de ese suspiro que se desmaya en el aire.
ResponderEliminarmariarosa
Muerto el suspiro, queda la queja.
ResponderEliminarA veces se muere en ese intento, pero hay que seguir en entre quejas e intentos, la vida es un suspiro. Me ha encantado esta brevedad, a la vez inmensa.Feliz semana Carlos.Un abrazo.
ResponderEliminarSi no tiene la fuerza de ser queja, quedémonos con el suspiro
ResponderEliminarUn abrazo, Carlos
Me hiciste suspirar. Bello poema te mando un beso.
ResponderEliminarEs el lamento de las personas sufridas, que ni se quejan por no molestar.
ResponderEliminarUn abrazo.
ResponderEliminarComo si quien intentara esta queja
que a penas si queda en suspiro
fuera la naturaleza…
Esa que casi nadie escucha,
pero que grita en silencio
y como este suspiro tuyo
más que una queja
parece
un
susurro.
Precioso!
Un beso
Hola Carlos, en ese suspirar se concentran tantas inquietudes que a veces el instante las desbarata.
ResponderEliminarUn abrazo
Ay, Carlos, cuanto con tan poco ... si el suspiro es de amor contenido, premio o no, pienso que es el suspiro el que muere, pero si es de alguien que vive en tu interior es toda una gran afirmación de la existencia de los tres, del suspiro, del que lo emite y del que lo siente o sufre.
ResponderEliminarRepito, cuanto con tan poco.
Un abrazo, poeta.
Quiere quejarse pero prefiere callarse y sufrirlo en silencio, es mejor no molestar a nadie con nuestros lamentos que al fin y al cabo no solucionan nada.Saludos
ResponderEliminarDuele ese suspiro contenido.
ResponderEliminarHermoso leerte. 👏❤️
¡Me encantó ese suspiro Carlos! no salió la queja pero se adentra con fuerza
ResponderEliminarUn abrazo
ResponderEliminarNadie como tú, Carlos, para dejarnos el alma temblando.
Te vales de unos pocos versos par tocarlo...
Gracias por este momento especial.
Abrazo grande.
Es un inspirado tanka, bello, depurado y envidiable también...
ResponderEliminarAbrazo grande, Poeta!!
Hola, Carlos:
ResponderEliminarTe leo en un suspiro, te releo suspirando.
Un abrazo.
Fuerte abrazo, pleno de aprecio, querido amigo.
ResponderEliminarMe encanta leerte.
De los suspiros siempre se ha dicho que es el lenguaje del alma...cuando no nos atrevemos a hablar...¿puede ser este el caso?.
ResponderEliminarMuy bonito, como siempre.
Un fuerte abrazo, amigo Carlos.
Mientras sea un suspiro de amor, lo sentirás en tu corazón.
ResponderEliminarAbrazo
Pienso que no puede existir peor abatimiento que ese.
ResponderEliminarOlá Carlos
ResponderEliminarDe suspiro em suspiro lá vem as inquietações a nos perturbar
Um feliz domingo pra você
Um abraço
Es una pena que muera en el intento, todos los suspiros deberían tener alas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ningun suspiro debería quedarse dentro, ninguna manifestación de los sentimientos debería ser guardada nunca. Cada vez estoy más convencido que hay que dar prioridad al ardiente corazón frente a la fría cabeza, causante de muchos de nuestros males.
ResponderEliminarBello y sugerente pensamiento, carlos.
Suspiramos de alívio. Suspiramos de inquietação. Suspiramos por tanta coisa...
ResponderEliminarTudo de bom para si,
Uma boa semana.
Um beijo.
Los suspiros tiene que aflorar de nuestra boca para que dejen de oprimir el corazón.
ResponderEliminarBesos.
Cuantos suspiros se quedan así.
ResponderEliminarMucho dices con tan poco.
Un abrazo.
Interesante este suspiro de queja... no recuerdo uno así...
ResponderEliminarFrecuentemente me sorprendo suspirando de alivio y, a veces, añorando algo del pasado remoto...
Los suspiros alivian el pecho de cierta tensión y por lo tanto provocan una sensación un tanto agradable.
Te li no blog do Teo. Me gustó.
Carlos Perotti dice que es una tanka excelente, entonces lo es. Confieso mi ignorancia en esta materia.
Buena semana amigo JAPereyra. Abrazo afectuoso.~
~~~~~~~~
sigh to see sadness in life....
ResponderEliminardeep feeling poem
Entro un ratito a saludar.. que seguimos en fiestas!!
ResponderEliminarGosto de poemas assim breves e profundos.
ResponderEliminarBesos, boa semana
Hay suspiros que duelen, se sienten desde adentro, hay suspiros tan intensos, como los que has escrito, mi admirado poeta, qué gusto leerte.
ResponderEliminarUn abrazo enorme.
Breve, contundente, hermoso...
ResponderEliminarEl alma mantiene su equilibrio con los suspiros, como una olla de presión.
Me gusta mucho, Carlos, como manejas las fotos para ilustrar tu poemas, lo haces con la misma delicadez con la que manejas tus versos.
Un abrazo,
Bellísimo e inspirador.
ResponderEliminarSAludos.
En cuatro versos nos has contado toda una historia.
ResponderEliminarAbrazo, Carlos.
Bom dia e bom final de semana. Obrigado pela visita e comentário meu querido amigo.
ResponderEliminarLuiz Gomes
Suspiros que son quejas. Durante mucho tiempo me he sentido así, como si me estuviera quejando siempre (algo de eso hay) pero ahora ya me toca, suspirar con emoción. Un abrazo.
ResponderEliminarEse suspiro de nostalgia, tal vez, de cosas por decir y se quedan allí en el deseo, en el proyecto, quizás.
ResponderEliminarUn poeta como tú, con poco dice mucho.
Abrazos Carlos
Rapido e lindo.
ResponderEliminarGostei da montagem.
Suspiros que afloran para quitar penas... muy bueno.
ResponderEliminarHace tiempo que no podia entrar a tu blog, ni comentar en muchos. Te dejo un abrazo