viernes, 31 de marzo de 2023

SINESTESIAS

 







Hay amores que dejan el alma seca

como la tierra el verano,

Se va por ahí,

como una brisa despistada

sin rumbo ni destino

Quizás una copa en el bar,

y una canción de despecho,

anestesien el dolor.

No por siempre,

Morfina momentánea.

Se vuelve a errar las calles,

como un Florentino Ariza,

husmeando el olor de Fermina Daza

en el fermento de las calles

de la vieja Cartagena

Cuánto espinan los objetos

donde se mecen las ausencias:

el disco de Pablo Milanés,

en "El breve espacio en que no estás",

la taza del café que no quiso tomar,

cuando emprendió la huida.

Cómo duelen las ausencias,

en este estar sin estar.

En la tarde

la brisa inundará la casa,

con el olor de los jazmines que sembró

en el patio.

Así olía su cuerpo cuando desnudábamos la piel

en el fragor de la tarde.


*Imagen intervenida





46 comentarios:

  1. La tierra se seca, y ahora también en invierno. Anestesiar el dolor está en nuestra mano.
    El poema muestra una ausencia dolorosa, me ha encantado leerlo, es precioso aún en su tristeza. Feliz fin de semana Carlos. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Tristes versos donde el desamor y la ausencia imperan y cuanto duele.Saludos

    ResponderEliminar
  3. Una maravilla como hilvanas y encajas frases de sinestesia en el bonito texto de tu poema: Amores que dejan el alma seca, el olor de los jazmines que sembraste en el patio, etc.
    Me voy a repetir, pero, es un placer siempre el leerte, estimado amigo.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Buena composición sobre un tema eterno.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Impecable, amigo, en letra, espíritu, cadencia y mensaje... Así se hace, Poeta!!

    Abrazo sin sombrero una vez más.

    ResponderEliminar
  6. El dolor y la ausencia en cada verso, que buen poema Carlos. Se lee y se vive la ausencia en las imagenes que cuentan la historia.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Los desamores escuecen y duelen, pero de este nacieron unas bellas letras 👏👏
    Un abrazo, Carlos, buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  8. Maaadre mía! Pero si de verdad pareces Florentino Ariza jaja Puedes irte a la hacienda de la prima Hildebranda Sánchez, a reponerte del disgusto, como hizo Fermina Daza cuando se enteró de que su marido había estado con una mulata ¿ recuerdas?. Eso sí, por dura que se te haga su ausencia, no esperes 53 años por nadie como hizo él en Amor en tiempos de cólera ; ) por mucho que el olor a jazmines te torture, nadie merece una espera tan larga. .. no te quedes en casa, así el olor de la brisa no te hará sufrir. Precioso!

    Por cierto, tienes que decirme que significan “Barichara y andina” te leí en mi blog y me quedé pensando ¿ qué será una barichara de piedra y una andina? Busqué Barichara y me salió un pueblo, por cierto ( bis), decía que era el pueblo más bonito de Colombia ¿.. ? ; )


    Mil gracias, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María, qué problema con el diablillo de corrector del celular que por andén puso andina. Y Barichara, creo que ya lo comentaste , es el pueblo de mi niñez de cultores u talladores famosos de la piedra. Espero que el corrector no ne cambie las palabras. Un abrazo y mi aprecio. Carlos

      Eliminar
  9. Conmovedor y melancólico poema. El terminar una relacion siempre nos deja un vacío en el corazón . Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  10. La tierra se seca y los corazones nos hablan del dolor y de la pérdida que emana de esa nostalgia por aquellas tardes, de un amor placentero, mientras, se enfría el café y también el alma.
    Un gran abrazo amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  11. Aunque por ignorancia se me escapen matices, me encantan tus versos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Una vez más, me quito el sombrero, Carlos.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  13. “Hay amores que dejan el alma seca” y, sí, vaya que la dejan vacía, sin colores, ni sabor.

    Florentino Ariza, Fermina Daza, las calles de la vieja Cartagena, un disco de Pablo Milanés, una taza de café, jazmines…Increíble como en un solo poema ofrendas magistralmente a García Márquez.
    Maravilloso poema querido Carlos.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  14. Oh... qué maravilla! Homenaje a un amor contenido.
    El amor en los tiempos del cólera es de mis favoritos.

    ResponderEliminar
  15. Bien pintado, Carlos, personajes, lugares y gestos bien "similizados", un amor, cuando se va ... es eso.
    UN abrazo, feliz sábado.
    N: La de Milanés es una de mis diez.

    ResponderEliminar
  16. Hay amores así: dolorosos e inolvidables cuando finitos...
    Pero mejor así que interminable y enfermizo como el amor de Florentino por Fermina... Creo yó...
    Aprecié te leer tu sentido, expresivo y gran poema, Carlos.
    Que tengas un muy feliz mes de abril. Mi abrazo.
    ~~~~~~~

    ResponderEliminar
  17. Parece un tango, on esa caga final de esperanza. Muy bonito y bien hallado le título de la canción

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. "Así olía el cuerpo cuando desnudabamos la piel"
    Que metáfora tan preciosas y que versos mas sentidos a esa ausencia que gritan tus versos, esa añoranza de lo que fué y ya no es...
    Leerte siempre es extraordinario Carlos Augusto, espero que tengas una linda semana
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Hola, Carlos:
    Gracias, poeta, por cantarle sin cólera de nuevo al amor en estos tiempos en los que los vientos soplan a guerra.
    Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  20. Duelen las ausencias de lo que está sin estar, nos anclamos al recuerdo y no lo dejamos partir del todo.
    Vuelvo a tu casa para dejarte un abrazo, espero que estés bien.

    ResponderEliminar
  21. Algunos amores deberían de estar destinados a no suceder nunca o a no terminarse jamás.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  22. Intenso y apasionado poema, el amor a veces duele.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  23. Poema cheio emoção a convocar personagens de amores difíceis para justificar cada palavra deste poema. Gostei muito.
    Uma boa semana com muita saúde.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  24. Um poema artisticamente bem pintado com a paleta de cores de sua vida…
    Um beijo

    ResponderEliminar
  25. Te has inspirado, querido Carlos Augusto.

    Te dejo un abrazo grande, muy apreciado amigo.

    ResponderEliminar
  26. Cuantos nombres punteando el recuerdo.

    Y siempre los aromas, los sonidos, que hacen presente
    la presencia querida que fue y ya no es.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  27. Poema muito intenso e apaixonado.
    Saludos y buena Páscoa.

    ResponderEliminar
  28. Hay amores que son intensos hasta doler

    ResponderEliminar

  29. Impresionante y aleccionadora entrada.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  30. Realmente un gran poema, muy intenso y hermoso.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  31. Lamentablemente, apreciado Carlos; cuando una mujer deja de amar a alguien, no hay poder humano que la haga volver atrás. Tu retórica es encantadora, la alusión a Florentino Ariza y Fermina Daza, me recuerda una obra de Gabriel García M., que leí en etapas.
    Has expresado magistralmente una nostalgia enorme.
    Un abrazo, ¡Felices Pascuas!

    ResponderEliminar
  32. "Amor em Tempos de Cólera" , um interessante livro de Garcia Márquez que li há muito tempo.

    A decisão das mulheres costuma ser definitiva porque é tomada depois de muita reflexão.

    O teu poema é belo e nostálgico .

    Abraço com voto de Páscoa com muitas e doces amêndoas.

    ResponderEliminar
  33. love needs sacrifice....
    beautiful poem.

    ResponderEliminar
  34. Estimado Carlos, vengo a desearte a ti y a los tuyos una muy feliz Fiesta de Pascua.
    O meu abraço afetuoso.
    ~~~~~~~~~~

    ResponderEliminar
  35. y A veces , pienso que todo es inútil, pero no podemos dejar de intentarlo.
    la próxima si es que hay una, quiero pensar que existe la persona indicada

    ResponderEliminar

  36. Y esa belleza, en la suavidad del poema, del recuerdo, de la inteligente mirada al arte de escribir y manejar los versos. Siempre es un gozo entrar en el exquisito universo literario que posees, apreciado amigo Carlos.

    Gracias por tu comentario en mi blog que acabo de leer -estuve estos días fuera-, siempre gratos e inteligentes.

    Un inmenso abrazo.

    ResponderEliminar
  37. es cierto , esos amores fueron y hasta el polvo de su tiempo se lo llevará el viento
    hermoso y sentido poema Carlos ( aplusos)
    abrazos

    ResponderEliminar
  38. Qué belleza de poema, con esos guiños musicales, inolvidables; significativos. Ay, esos amores que parecen que se fueron, pero que nunca se han ido...
    Gracias por este momento tan feliz que sentí al leerte.
    Un abrazo, estimado poeta y amigo Carlos. 🤗

    ResponderEliminar
  39. El amor y sus momentos plenos siempre será memoria grata, y más sin él están elementos naturales que nos los hacen más edénicos, como este en la Bahía de Korintya, mar, sol juntándose para la felicidad. UN poema de gran calidad en el género amatorio. Con apreio. Carlos

    ResponderEliminar
  40. Tem amores que se vão mais ficam registrados a ferro e fogo kkk.

    ResponderEliminar
  41. Esos amores que no pudieron ser ...que dejaron huellas .
    Un poema bellísimo y las citas de canciones acertadas para tus letras.Me encantó, beso.

    ResponderEliminar