*Foto intervenida
Sé que no habito en la alegría de los que
celebran con champagne
el social escalamiento (arribismo dice mi
filósofo);
ni en el glamour de la mujer que se baña en
perfume de Lacoste o Chanel;
tampoco estoy en el alma de aquel que
saborea un Varela Sarrazanz,
con el falso deleite de un somelier de caro
restaurante;
ni en la de aquel que comenta Madame
Buterfly a su mujer con mendaz goce, en un palco sombrío de la ópera.
Nada de eso soy, menos lector de un
Cuáthemoc, Walter Rizo o Coelho, que venden libros como si fueran chorizos
Soy de los que se gozan a Fellini en un
teatro de miseria,
si es que estos teatros aún se salvan de la
ruina,
y bebe el vino más barato en la trastienda,
mientras rasga una guitarra que el corazón
arruga
y aniquila el alma.
Soy de los que leen a García Márquez
sentado en la taza del baño de la casa;
a Borges al lado de una tinaja de chicha
fresca;
a Mariamercedes en el alma anochecida de un
bar malogrado por el tiempo,
donde ponen boleros de Daniel santos, salsa
de Blades, Lavoe y Cheo Feliciano;
a Roca en un viejo tiovivo con la cabeza
repleta de cervezas.
Soy un cantor de versos desportillados,
que no olvida a Serrat, Sabina, Cabral,
Silvio o Milanés en sus canciones;
soy el recuerdo y el olvido,
un actor perdido en la niebla de la escena,
un enamorado de la vida,
cantándole sus penas a la luna,
o ese hombre feliz con cara de niño
cuando las cometas hienden el viento
y son una mancha de colores en el azul del
cielo.
Refresca saber que alguien más ha sobresalido de todo lo mundano que ofrece el encarcelamiento social
ResponderEliminarPues no es poco lo que ofreces, una hermosa y viva alma de colores.
ResponderEliminarBello profunda reflexion uno debe ser de modas o estilos que nos dan desde las redes y la televisión. debe ser fiel a si mismo. Me gusto mucho tu texto, te mando un beso.
ResponderEliminarPues a mí me gustas más tú que esos otros.
ResponderEliminar
ResponderEliminarMe pasa como a Macondo, me gustas más así que con quienes te comparas
Un abrazo
Leí atentamente la presentación... Es importante conocerte, porque discrepamos en muchos puntos...
ResponderEliminarOdio los lugares oscuros, sucios y degradados...
Coelho me da risa de tantas tonterías, pero Borges casi siempre me encanta...
Rara vez bebo, pero si lo hago, me gusta beber lo mejor...
Aprecio la atención que dedicas a mis poemas, cuando son buenos o de menor valor...
Ten una buena semana. Saludos...
~~~~~~~~~~~
Cada cual habita los lugares y sitios donde el alma se sienta a gusto. Si vemos como la sociedad se carcome a sí misma con extravagancias y, como algunos autores venden libros salidos de una máquina donde colocan los mismos ingredientes para capturar lectores carentes de complejidad, incluso, a esto le doy una cierta mirada conciliatoria porque por último algo leen y en algún momento el paladar exigirá mejores sabores.
ResponderEliminarLo importante amigo Carlos es amar la vida, beber un buen vino mientras los ojos y el corazón elevan el espíritu.
Excelente reflexión
Abrazos Carlos
Si me diesen a elegir te elijo a ti, por supuesto.Seamos fieles a nuestra imagen, a lo que somos en realidad. Un placer leerte Carlos. Gracias siempre amigo.
ResponderEliminarEstimado amigo, pues que mejor sabor y tiempo empleado con todos aquellos grandes que has nombrado de la lectura, la música…, todo ello vale mucho más que, cualquier líquido comprado sea para beber u oler a un perfume que el/la que lo porta solo sabe a eso a un perfume; probablemente con un vacío interior que nada puede ofrecer, simplemente una silueta con aroma. Cada uno disfruta de una manera, pero lo tuyo no deja de ser una sabia manera de disfrutar de la vida y de amar la vida, esa es, la que merece ser vivida.
ResponderEliminarSiempre un placer leerte Carlos.
Un gran abrazo y buen fin de semana cargada de buena lectura, amigo.
Que bueno carlos, tu poesía es una vida en camino de tierra con aroma de romero y menta. Un abrazo.
ResponderEliminarEn un rincón de tu corazoncito lee a josé hernandez y su Martín Fierro.
mariarosa
el burbujeante es lo que es... pasajero
ResponderEliminarpero no todo es blanco o negro , la vida con sus matices son el mejor maridaje donde emborrachar los sentidos
abrazos y buen fin de semana Carlos :)
Fellini : todo un genio.
ResponderEliminarGracias, estimado Carlos Augusto por tu muy buena contribución.
Abrazos!!
Sos lo que sos y nos parece perfecto. Y por lo que comentás alguien quizá más simple en sus gustos, también me cae bien eso. Saludos!
ResponderEliminarLas cosas sencillas de la vida son las que nos dan mayor satisfacción y alegría.Saludos
ResponderEliminarYo te leo cada vez más sincero y sensible, por lo que te agradezco, amigo, este poema para enmarcar...
ResponderEliminarAbrazo hasta vos.
Hay lugares mejores para leer, pero la buena literrauta cabe en cualquier lugar. Hasta en ebook y va viajera.
ResponderEliminarUn abrazo
"Eu sou memória e esquecimento,
ResponderEliminarum ator perdido na névoa da cena,
um amante da vida,
cantando suas tristezas à lua,
ou aquele homem feliz com o rosto de uma criança"
Magnífico! Gostei muito deste poema, meu Amigo.
Tudo de bom. Um beijo.
Una proclama, quizás un lamento, excelso, Carlos. Me ha encantado, un recorrido coincidente ... raro no habernos visto antes en esos lugares aún y en la imaginación.
ResponderEliminarTe mando a mi baúl del Feedly.
Gracias.
Cualquier cosa menos Cohelo, por favor.
ResponderEliminarPara snobs ya tenemos demasiados.
Saludos,
J.
!Un Poemazo, Carlos¡ tiene lo profundo y lo sensible, me encantan tus gustos, Serrat es mi preferido, aunque no descarto otros... Gracias por compartir tu sabiduría.
ResponderEliminarUn abrazo y se muy muy feliz,
Eres el que eres mi querido amigo
ResponderEliminarPaz
Isaac
Hola! Un excelente texto, muchas gracias por compartirlo.
ResponderEliminarCasi todos piensan que el poema se refiere a ti, ya que está escrito en primera persona. ¡Algo similar me pasó cuando escribí un poema sobre una luna de miel en NY. Todos pensaron que me refería a mí!: ))
ResponderEliminarHe estado meditando... Antes de presentarme a este 'blog' tuyo, ya te conocía desde hace unos siete años, del 'blog' de la maestra brasileña, Gracita Fraga. Los leí, porque era el único comentario en español. Sé que eres una persona honrada, sensible, con cultura literaria, eres leal y dedicado a tus amigos y eso es lo que realmente me importa.
Así que pido disculpas por mi comentario anterior.
Un gran y sincero abrazo, amigo Carlos Pereyra Martinez.
~~~~~~
soy el recuerdo y el olvido,
ResponderEliminar"...un actor perdido en la niebla de la escena,
un enamorado de la vida,
cantándole sus penas a la luna,
o ese hombre feliz con cara de niño
cuando las cometas hienden el viento
y son una mancha de colores en el azul del cielo."
Me identifico totalmente con estos versos y con el resto de versos de tu bello poema, Carlos. Yo también soy de bohemias y de luna, de cometas y de tragos.Siempre reconforta saber que unop no está solo en el mundo, en su mundo.Y el mérito, en este caso, es de la poesía que, incluso a miles de kilómetros, tiene el poder de acercarnos.
Un placer siempre leerte admirado amigo.
Fuerte abrazo.
¡Magnifico!, sin duda alguna eres un gran poeta, me ha encantado leerte, no sabes como lohe disfrutado
ResponderEliminarUn abrazo
Para aplaudir de pie, Carlos, desnudas tu ser y dejas ver claramente esa lucha diaria por construir vida a través del arte. Además, me alegra saber que somos de los mismos y comparto plenamente tu sentir... No hace falta pedestal, abajo se está mejor.
ResponderEliminarUn abrazo.
Estamos en la misma senda, Carlos querido.
ResponderEliminarEl otro camino es el del facilisimo y que no deja nada una vez consumido, no tiene carne, no hay sabor.
Y ya sabes: si llegas a saber de algún amigo Sebastian que viaje a tu Colombia querida, solo avísame y te hago llegar un lienzo para tu hogar.
No dejes de avisarme y sale
ABrazos
Una enumeración de contrastes bien pincelados con aguada. Allí nos veremos, en esos sitios donde muchos no quieren ir ni estar. Y ni falta que hacen.
ResponderEliminarQue mejor que ser un enamorado de la vida... chapó.... un placer leerte, mi admirado poeta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Boa noite de quarta-feira. Obrigado pela visita e comentário.
ResponderEliminarCarlos obrigado pela maravilhosa reflexão, paixão pela vida é excelente.
Luiz Gomes
É bom confirmar que és quem imaginei.
ResponderEliminarBesos
Hola, Carlos:
ResponderEliminarMe ha emocionado la lectura de tu poema.
¿Me permites usarlo para una práctica de locución en YouTube?
Un abrazo, Carlos.
Al final todo son excusas que enmascaran el yo. Abrazo fuerte 🤗
ResponderEliminarOi Carlos; como vão as coisas desse lado de cá?
ResponderEliminarFiquei contente em te ler lá na casa pois acredito
que já faz alguns anos que as trocas e laços se perpetuam;
Graças! que podemos nos encontrar nas névoas das cenas e ser
confidentes da lua! aliás um grande mistério...
Este poema também é uma aula pois enumera muitas autores que
pelo menos aqui no Brasil são poucos mencionados;
Flores, poemas, vinhos G. Marquez com certeza quem anda
por aqui é confidente da lua!
Boa entrada de mês de Abril
PAZ E BEM.
janicce.
¡Qué gran poema, Carlos!
ResponderEliminarGustazo leerte...
Un abrazo.
Un poema de los grandes. De los que despiertan mi amor por la poesía, Carlos.
ResponderEliminarComparto mucho con ese hombre dibujado y desdibujado en esa hermosa aguada, salvo lo del vino barato, prefiero un buen vino que aquí en España por suerte los tenemos a precios reducidos y si es acompañado con risas, guitarras y cantos mucho mejor.
Soy fan de Fellini. Adoro casi todo lo que hizo y me fascinan algunas pelis menos comprendidas por la mayoría como "Y la nave va"
Un inmenso placer leerte, poeta.
Nino Ortea, tienes el permiso. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminar
ResponderEliminarNo te conozco, he llegado aquí, ni sé desde donde pero me ha gustado mucho como escribes, así …desde las tripas. Genuino, que al final es lo más escaso hoy, comparto contigo a García Márquez y a Borges, Cortázar, Rulfo, Bolaños y todos esos grandes grandísimos aunque… no todos los sitios donde los lees jajaja meencantan los versos desportillados y Serrat, Sabina o Silvio y tb soy una enamorada de la vida y una niña grande que cuando envejezca será la centenaria más joven del asilo ; )
Un gusto encontrarte!
Hasta otro ratito.
Cuando el corazón habla, lo dice todo con amor, con ese sentir de poeta, que sabe decir con su pluma verdades tan bellas.
ResponderEliminarAbrazo
Releo tus versos poeta y los disfruto doblemente
ResponderEliminarUn abrazo
Somos parecidos Carlos. Todo un placer disfrutar de las cosas sencillas que nos proporcionan buenos momentos. Buenos versos entre dibujos aguados.
ResponderEliminarBuen jueves.
Un abrazo.
De todos los que te he leído, este realmente me ha encantado!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Carlos!
ResponderEliminarMi próxima práctica será con un poema de Bertolt Brecht y, a continuación tu "Aguada..."
Un abrazo fuerte y agradecido.
Bueno seria escuchar tus locuciones. Gracias por escoger esta aguada.
EliminarCon cuál link se entra a tu canal de YouTube? Un abrazo
Profunda reflexión :D
ResponderEliminarMaravilloso, gracias por compartir tus palabras Carlos. Un fuerte abrazo desde Cantabria.
ResponderEliminarUn lujazo... un disfrute. Bravo 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
ResponderEliminarPor todo ello te leo siempre con deleite, Carlos.
ResponderEliminarGracias.
Abrazo.
Es una reflexión intensa y de mucho sentimiento, esbozas bien el sentido que cada uno le puede dar a su vida. Creo que somos lo que vemos, dónde ponemos nuestra atención echan raices nuestros pensamientos, felices o apesadumbrados. Yo siempre me recreo en los primeros porque aun sabiendo que es necesario ver el dolor y la injusticia, si me detengo demasiado tiempo en esa mirada la posibilidad de encontrar un remedio se diluye, desde esa posición de aflicción me quedo sin fuerzas.
ResponderEliminarUn abrazo Carlos🌸