*Foto intervenida
Escuchó ruidos en el patio. Le extrañó que no ladrara el perro. Sintió
nítidos -silbándole los oídos- tres disparos secos. Se levantó a tientas de la
cama, y en el patio se tropezó con su propio cadáver, y la magnum aún humeante
en la mano
Soplan vientos fúnebres a través del sur americano...
ResponderEliminarAbrazo, amigo Carlos.
~~~~~~~~~~
Toma castaña!!!
Eliminaroh!! que horror en la realidad de hoy en día.
ResponderEliminarCarlos, un abrazo amigo.
Soy Cora así pasa ...aunque aún siendo trágico... Se corta el hilo que une el cuerpo con el alma... Nos despegamos y nos vemos desde otro plano. Incluso durmiendo se puede hacer.
ResponderEliminarHasta que no llegue la muerte no lo sabremos.
Me encantado la fotografía y la temática trágica, pero de igual modo.
Feliz día y que estés bien.
Solo el perro sabe la verdad. Es decir, nunca sabremos qué ocurrió.
ResponderEliminarHallazgo ya del título mismo, amigo, y en muy pocas palabras una historia para contar...
ResponderEliminarAbrazo sin sombrero una vez más.
Aunque un relato trágico y con una buena imagen que los dice todo y a su vez un buen título, tal vez pueda suceder si realmente el alma sale del cuerpo. Llegado el momento nos enteraremos.
ResponderEliminarDe los perros dicen que pueden ver lo que los humanos no podemos y creo que algo de verdad existe en estos fieles animales.
Un gran abrazo Carlos.
Tremendo, se me puso la piel de gallina.Saludos
ResponderEliminar
ResponderEliminar¡Aiinnssssss! Da repeluz, Carlos.
Un abrazo.
Ay que miedo, dicen que las conciencias que no logran procesarlo quedan vagando en este plano.
ResponderEliminarBuen relato. Gracias por compartir
Qué triste y horrible, uffff.
ResponderEliminarUn abrazo.
buen relato corto . Sorprendes al lector. Te mando un beso.
ResponderEliminarSe levantó su alma y el perrito observó todo. No ladra porque todavía lo ve. Los animales son seres puros que ven más allá de lo que nosotros pensamos o creemos ver.
ResponderEliminarMuy bueno el corto Carlos. Muy bueno.
Abrazos
Muy inquietante, ya lo creo.
ResponderEliminarUn abrazo
Impactante micro.
ResponderEliminarLa respuesta solo la tiene el perro.
Un abrazo.
fantasma se quedó!
ResponderEliminarBriellante, ahora y siempre, admirado Carlos.
ResponderEliminarSurrealista pero brillante tu mini-relato, Carlos. Y a saber, ¿por qué no?.No sabemos lo que hay después de...
ResponderEliminarAbrazo grande.
Trágica alegoría ... fulgente texto.
ResponderEliminarUn abrazo, Carlos.
Corta y dramática historia muy vigente.
ResponderEliminarBuen jueves Carlos.
Un abrazo.
Boa tarde de quinta-feira. Passei por uma perda nos últimos dias.
ResponderEliminarTexto dramático e interesante, estimado Carlos Augusto.
ResponderEliminarFuerte abrazo!!!!
Un disparo conciso y preciso tu relato , condensación exquisita 👏👏👏
ResponderEliminarAbrazos 🤗
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn relato que impacta. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarCarlos en unas breves
ResponderEliminarestrofas cada verso es
una vida truncada punto
estallar reflejada en
su cuarto y oscuro un
bello poema cautivador...
me gusto Carlos , te deseo
una feliz semana , tu amigo.jr.
Muy buen micro, Carlos.
ResponderEliminarFluido en su presentación, nudo y desenlace.
Enhorabuena.
Abrazo.
A veces asesinamos nuestro auténtico yo con una pistola invisible, hecha de percepciones siniestras que se han apoderado de nosotros sin que nos diésemos cuenta.
ResponderEliminarAbrazo🌸
Uff tremendo! Muy muy bueno. Y con varias lecturas, una literal y otra igualmente dura.
ResponderEliminarMis aplausos 🎩🎩🎩👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Múltiplos significados neste pequeno texto...
ResponderEliminarTe abraço, boa semana
Wooooooooooooooooooooow y te va muy bien para la convocatoria de Dorotea de los relatos d este jueves, cuyo tema trata de gemelos, clones y dobles.
ResponderEliminarAquí te dejo el enlace a su blog, por si quieres dejarle tu participación.;
http://doroteafuldebenke.blogspot.com/2023/01/convocatoria-del-2-de-febrero-clones.html
A mi me encataron tanto la foto como tu relato, por eso te lo digo.
Abrazo bien fuerte.
Como ya te he dicho en anteriores ocasiones, tus poemas parecen trazar las líneas poéticas de un guión por realizar.
ResponderEliminarComo bien dice tu tocayo por ahí arriba, en ese POema hay una historia por contar.
Abrazos, desde el revuelto Río de la Plata
Inquietante y brillante micro, Carlos. Y muy bien ilustrado.
ResponderEliminarEl perro no ladra porque sabe que esa muerte significa en el mundo de las ensoñaciones un cambio drástico con el pasado. A veces hay que darse muerte para poder renacer.
Un abrazo,
ResponderEliminarUn maravilloso invento de tu portentosa imaginación y sabia exquisita manera de escribir y contar, amigo Carlos. De una belleza incontestable: sorprende, impacta, se agradece.
Inmenso abrazo.
Teo
Esto es tan contundente y de tajo la vida cambia
ResponderEliminarOi Carlos, como vão as coisas desse lado de cá?
ResponderEliminarCom certeza isso aí tbm acontece;
Não se pode duvidar.
PAZ E BEM
janicce.
Mata-se o corpo denso de matéria. Ressurge o corpo etéreo de energia, porque a morte é a grande catarse do espírito imortal.
ResponderEliminarGostei muito, Carlos. Você é ótimo.
Um beijo.
Eu disse um Beijo. Besos
ResponderEliminarHola Carlos,...Nos dejas expectantes, en esta palmaria mismidad, que sin pretenderlo o acaso a sabiendas sorprende ese sutil desenlace de una impostada realidad que a lo onírico desborda. Gracias por tu aporte y tú sabio y certero comentar.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Boa noite de quarta-feira e um excelente mês de fevereiro meu amigo Carlos.
ResponderEliminarLa muerte para el gusano se transforma en vida... una hermosa mariposa
ResponderEliminar❤️ que bueno tu escrito
ResponderEliminar