viernes, 28 de octubre de 2022

Noche de brujas










*Foto intervenida


¿Me acompañas amor, a una fiesta de máscaras, la noche de brujas? Él parecía no escucharla, pues siguió bebiendo su cerveza, ahí en la barra , atento a la canción que  Fito Páez cantaba en la pantalla gigante: "Estas en el club Calavera /En el refugio Monteagudo te abrazan con el corazón/ Fui a cantar una noche con el piano /Y un cartel escrito con dolor decía que la calle no es un buen lugar/ Para vivir, mucho menos para morir/ Transmítelo, transmítelo /"

-Amor, ¿me escuchaste? -

-Claro que te escuché, y tú ya sabes lo que pienso al respecto. Esa fiestecita gringa no me entusiasma ni un poquito.

-Pues voy a ir de todos modos -le enfatiza la mujer, con un brote de lágrima-Los amigos de la empresa vamos a montar una comparsa parodia de la muerte.

-Ve tranquila a tu fiesta de brujas - le dijo tiernamente. Yo prefiero el bar. Aquí se dan situaciones, que bien valen la pena para un buen reportaje de la noche (asomó su alma de periodista)- Le dio un beso. Salieron a la Gran avenida, y tomaron sendos taxis que, los llevarían a sus apartamentos.

El primero de noviembre, El tabloide, estremecía la tranquilidad de la Gran avenida con la nefasta noticia: "Joven periodista, baleado  a la entrada de bar La treinta, la noche de brujas, por una comparsa de la muerte.





46 comentarios:

  1. very sad at the end of story... unfortunately

    # Happy Halloween

    ResponderEliminar

  2. Todo predispone o conduce a ese desenlace de la desmesura…como “La Catrina”, que se emula con ese disfraz de la fiesta de difuntos…y en tu relato Carlos, el desenlace emerge de esa situación imprevisible de lo absurdo o impredecible que no se justifica con lo lúdico…Disfrutad del momento.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. La representación se hizo realidad emulando con esa "catrina" el significado de la noche de difuntos. Realmente la calle no es un buen lugar para vivir, pero por desgracia, siempre atiende a la muerte deseada, máxime cuando queda enmascarada a través de ornamentas.
    Un fuerte abrazo Carlos y feliz resto de semana.

    ResponderEliminar
  4. acá en Chile no hace falta halloween para encontrar muertos a diario por las calles, la verdad es que Latam es un Paraíso, pero para los que les gusta el dinero fácil y el poder

    la raza , la idiosincracia, el clasismo, el arribismo hace de nuestros pueblos un caldo de cultivo de seudolíderes que lo único que buscan es llenarse sus bolsillos y asegurar a su gente

    abracitos Carlos

    ResponderEliminar

  5. Impactante texto. Recuerdos de difuntos, tradiciones y la vida que sigue...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Un escrito muy fuerte, ese final me ha estremecido.Saludos

    ResponderEliminar
  7. Un final doloroso, y un escrito excelente, muy apropiado para Halloween.

    Fuerte abrazo mi muy querido amigo Carlos Augusto.

    ResponderEliminar
  8. Terrible, Carlos A, pero este suceso que hoy nos traes hasta aquí, se repite con más frecuencia de la debida o deseada. Pintar la realidad de la muerte, la cual no tiene horario, ni fecha ...
    La muerte está en cualquier esquina, "carpe diem", mañana puede ser tarde.
    Reflexión acertada para tiempos en que nos mostramos abiertos a la oscuridad del lado contrario a la vida.
    Saludos, amigo.

    ResponderEliminar
  9. A mí tampoco me gusta esa fiesta. Me quedaré en casa, por si acaso.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Murió en su ley. No está mal. Mucho peores muertes hay..

    Abrazo hasta allá.

    ResponderEliminar

  11. Sorpresa en el final. Como dice Carlos, murió en su ley. Tampoco a mi me gustan esas fiestas de la noche de Halloween, nos estan invadiendo con sus tradiciones.

    ResponderEliminar
  12. Final inesperado e triste.

    Aqui havia a tradição do Pão por Deus, mas esta invasão dos EUA está destruindo tudo :(

    Beso

    ResponderEliminar
  13. ¡¡Cruz!! ¡¡¡Credo!!!
    ¡¡Qué parodia fue esa!!
    Pensé que todo era realmente una broma, pero lamentablemente hay delincuentes, incluso en una empresa... No me gustan nada las máscaras de ningún tipo...
    Un cuento para pensar, muy bien urdido y expresivo!
    Días felices con o sin brujas!; ))
    Quedate bien y cuidate, Carlos. Abrazo amigo.
    🎃👻🦉👽👺😨

    ResponderEliminar
  14. La venganza siempre se sirve fría. Pero no por eso menos calculada.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  15. Genial relato me gusto y sorprendió el final Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  16. Jajaja, nunca nadie podrá predecir la muerte.;)

    ResponderEliminar
  17. Hola, Carlos:
    Un relato tan ágil en su narración dialogada como contundente con su final sorprendente.
    Por otro lado, me gusta leer las variaciones en nuestra lengua común que aparecen en ciertas palabras (apartamento, comparsa, fiesta de máscaras...)
    Un abrazo, querido Carlos.

    ResponderEliminar
  18. También tengo mis ideas con respecto a las fiestas "gringas", pero bueno, poco a poco se van instalando en cada cultura, como han instalado cada cosa que han inventado.
    Muy bueno tu relato Carlos, nos estamos leyendo. (Rosana)

    ResponderEliminar
  19. OMG! ese giro final me deja pensando.
    Buena narración que seguro ha sucedido alguna vez en algún lugar del mundo.
    Saludos, Carlos.

    ResponderEliminar
  20. Genial este relato Carlos, y lo mejor es ese final que has puesto, no lo esperaba.
    Mi felicitación. Un beso y feliz noche de halloween

    ResponderEliminar
  21. Bueno, morir en la Noche del 31 es como homenajear a la misma Muerte.
    Hay quien no escapa de su ¿destino?
    Me gustó, Carlos.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  22. No se puede escapar del destino, los astros se alinearon para ser noticia.

    ResponderEliminar
  23. Um excelente mês de novembro com muita saúde e paz meu amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  24. Vaya final!! Genial relato Carlos.
    Si te soy sincera nunca me ha gustado Halloween. Y se está imponiendo. Este año en España deja tres muertos, multitud de peleas y detenciones...
    Buena noche.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Buenísimo tu relato de principio a fin. ¡Enhorabuena!. Y como dice Laura en el comentario anterior en todos los países incluyendo España, cada año hay más muertes y peleas durante este fiesta, a la que yo tampoco le veo la gracia, ya que se trata de puro y duro consumismo americano.
    Un fuerte abrazo, amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  26. Noviembre tan buen amigo de esta primavera, asoman tus versos poeta de esas noches frías, sin vida, pero que emocionan tanto a la gente.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  27. No soy muy de estas fiestas. Tu relato me ha gustado, pero me ha entrado la sospecha de que la comparsa de su mujer se llama precisamente "La comparsa de la muerte" muy significativo para mi.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. ¡Increíble final!, además, siempre he pensado que el destino existe. Pensamos que tenemos todo pensado y planificado para vivir determinada cantidad de años, pero sucede un accidente inesperado y todo se derrumba.
    Muy buen relato.
    Abrazos Carlos y, agradezco tus palabras en mi blog.

    ResponderEliminar
  29. Un relato muy trabajado, mas que yo soy de poesía, los relatos pocos hago...
    así que te admiro.

    Yo no soy mucho de estas fiestas, mas de la luz y ese recuerdo latente.
    Aún asi, te quedó muy original.


    Bello finde y gracias siempre Carlos.

    ResponderEliminar
  30. Boa tarde. Obrigado pela visita e carinho. Bom final de semana com muita paz e saúde.

    ResponderEliminar
  31. Fantástico!!! Enhorabuena Carlos y gracias por compartir. Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  32. Un final contundente. Que tengas buen fin de semana. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  33. Un relato excelente con un giro inesperado que me dejó pensando y me obligó a releer con gusto. Muy bueno, Carlos.

    Hablando de esta fiesta, me reí caminando por el barrio... a ver si le hago una foto al escaparate de una tienda... igual ya no llego a tiempo...

    Se veían unas castañas naturales con brazos en alto y pies espatarrados, de palillos ambos miembros, en plan guerrero, parecían bailar alrededor de una calabaza con un tenedor pinchado del que manaba unos reguerillos de sangre, y toda la escena rematada con un cartel que decía "A la merda Hallowen!

    Un abrazo,

    ResponderEliminar

  34. Qué interesante relato nos has dejado en un d´´ia tan propicio para la aventura y para la muerte, amigo Carlos. La importancia de llegar, de agradar y conmover, de lograr que el lector quede agradecido con lo que lee. Y ese final de lujo que te has marcado... Espléndido.

    Un abrazo y a seguir.

    ResponderEliminar
  35. Muy inquietante y siniestro. Me encanta ese final inesperado.

    ResponderEliminar
  36. Uma tragédia narrada com inteligência, deixa de ser trágico pra se tornar agradável leitura. Gostei.
    Beijo pra você.

    ResponderEliminar
  37. Nunca digas nunca, el tiempo es una ilusión. Murio en su ley

    ResponderEliminar
  38. Buen relato! Inesperado final. Bravo 👏👏👏👏

    ResponderEliminar
  39. Que las hay, las hay.
    PAreciera ser el boceto de un guión para una serie.

    Abrazos, desde el hoy lluvioso Río de la Plata

    ResponderEliminar
  40. Hola a todos mi nombre Ximena Jimena de Cuba quiero usar este medio para informar al mundo sobre cómo me curé del herpes al principio cuando tuve síntomas en 2014 me hice la prueba y salió positiva perdí la esperanza de mejorar relación o matrimonio, todo cambió cuando conocí al Dr. Itua, me comuniqué con él y le expliqué todo y me dijo que tenía la cura, así que decidí pedírsela, así que lo hice después de 2 semanas, me hice la prueba y obtuve un resultado negativo. Estoy eternamente agradecido con él. Él también puede curar.
    vph
    vih/sida
    epilepsia
    anemia falciforme
    diabetes
    EPOC
    esterilidad
    cáncer
    verruga
    soriasis
    pitiriasis rosada, etc.
    correo electrónico: drituaherbalcenter@gmail.com www.drituaherbalcenter.com

    ResponderEliminar