*Foto intervenida
Tu voz es un eco repitiendo
un dolor impreciso.
Quizás mañana quieres ahogarlo en la arena
mientras cavas tu propia tumba
Y cómo recobrarte,
de esta pesadilla que ensombrece el alma
sí de tu boca brotan rupestres las palabras
estrellándose contra las piedras del camino,
los arrecifes de los piélagos
las nubes hechas lluvia,
dejándonos
sin indicios,
sin señales
de cómo llegar a tu destino
de arena y sales de tormenta
Como sea pero hay que intentarlo.
ResponderEliminarUn saludo.
Difícil pinta el camino, pero siempre hay que intentarlo, y con ello, tal vez respuesta encontremos.
ResponderEliminarPreciosos y desgarradores versos amigo Carlos, pero la esperanza es lo último que se pierde.
Un fuerte abrazo desde la otra parte del charco poeta.
Perseverando, no hay más
ResponderEliminarAbrazo,Carlos Augusto
Bello poema Carlos
ResponderEliminara veces hay que lanzarse al mar o al vacío o al camino
al final todos en la fosa seremos recuerdos
Abrazos 🤗
Precisamos tentar sempre não é meu amigo?
ResponderEliminarNão final seremos apenas lembranças
Belo poema amigo Carlos
Um abraço
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNunca hay que tirarse para atrás por más difícil que sea. Hermoso poema.
ResponderEliminarSaludos desde Plegarias en la Noche
Quizá su dolor venga de un sinfín de cosas o motivos. Lo entendí así...
ResponderEliminarUn abrazo.
Somos almas enamoradas, simples aunque no lo parezca, necesitamos sentir todo lo que vivimos para saber que existimos.
ResponderEliminarAbrazo
Un ser que sufre, pero siempre hay un nuevo horizonte.
ResponderEliminarmariarosa
Propósito ineludible, Carlos.
ResponderEliminarEsa es la fuerza que debemos asumir. Bellos deseos y un reclamo vital.
Magnífico.
Feliz lunes.
Ya la lograda imagen predispone, Tocayo. Un poema transido por una muy dura realidad que rebela...
ResponderEliminarAbrazo hasta allá.
ResponderEliminarBien nos señalas o recuerdas, el sonido lejano de ese algo que intenta despertar pero ya no alcanza… desde lo rupestre y la antigualla que le habita y acaso sin camino, deja su huella desdibujada y acortada por el ansia inexistencia que le avala. Gracias por compartir Carlos. Un fuerte abrazo
deep feeling of poem...
ResponderEliminarlove it
Bello y triste poema que te conmueve. Te mando un beso. Citu. Enamorada de las letras
ResponderEliminarAdmirado Carlos:
ResponderEliminarTu escribir es un eco del valor preciso para seguir viviendo.
Gracias por compartir tus textos, Carlos.
Tus palabras, creando este poema, crean ese puente por el que transitar en busca del destino.
ResponderEliminarExcelente poema.
Un beso.
Difícil tarea de conseguir, aunque siempre queda, de que por lo menos lo has intentado.
ResponderEliminarBellísimo poema, Carlos.
Un fuerte abrazo, amigo poeta.
Hay dolor en tus letras, nunca hay que rendirse por duro que sea el camino, al final veras cómo ves el horizonte diáfano para poder transitar lejos de la tormenta, siempre hay que seguir adelante.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Por mas difícil que sea hay que ser perseverante. Un texto profundo. Abrazos
ResponderEliminar
ResponderEliminarImpresionante poema, Carlos. medido, hondamente sentido, sin artificios... Pura esencia poética.
Gracias por ello y por tus visitas a mi blog donde no solo dejas presencia, si no que también erudición, exquisita palabra y amistad.
Fuerte abrazo.
Muy bueno. Hermoso. Poético y existencialista.
ResponderEliminarLa mitología griega y la literatura de Borges, dan el visto bueno y sonríen.
Abrazo grande desde el revuelto Río de La PLata
Poderosa voz
ResponderEliminarPaz
Isaac
Hermoso poema te mando un beso.
ResponderEliminarhave a wonderful day
ResponderEliminarO eco pressupõe a presença de alguém algures e que fica para lá dos sinais que a tempestade apaga.
ResponderEliminarAbraço amigo.
Juvenal Nunes
Un poema con mucho sentimiento, un abrazo .
ResponderEliminarMuy duro
ResponderEliminarPreciosas palabras. Un abrazo y feliz semana.
ResponderEliminarVersa el descontento dejando huellas, asi es el amor.
ResponderEliminarUm texto repleto de dramatismo e que fecha numa situação de angustiante desolação.
ResponderEliminarAbraço amigo.
Juvenal Nunes
Hay voces así,molestas por repetitivas que nos acompañan a diaro desde el fondo de los años.Voces que atormentan o alegran el alma pero que no sopmos capaces ya de recuperar.
ResponderEliminarTu poema es un compendio de bellas palabras que consiguen diluir lo trágico del mensaje.
Abrazos estimado Carlos.
No. Nunca se consigue ahogar la propia voz en la arena/
ResponderEliminarLas piedras y arrecifes se encargarán de cobijarla/
Hasta provocar el estallido que la lance de nuevo.
Teu poema chega-me com a fragrância de um viver profundo, de experiência sofrida. Contudo, muito belo.
ResponderEliminarAbraço, Carlos Augusto!
Apreciado Carlos, se me ocurre comenzar este comentario a tu poema Eco, con un verso del enorme poema de León de Greiff:
ResponderEliminar"Juego mi vida, cambio mi vida,
de todos modos
la llevo perdida…"
Y, es que esa voz que es como un eco repitiendo un dolor impreciso", pareciera ser la voz de la humanidad, dolida de múltiples cuitas, avasallada por la barbarie de los que han hecho de la civilización humana un cielo para ellos y un infierno para la inmensa mayoría; cielo e infierno, tan antagónicos en bondad como en maldad, están aquí en la tierra, más allá de dioses y lucifeles metafísicos y si de bárbaros Atílas devorando a quienes solo les queda como única esperanza la muerte. El dolor es, entonces el eco del drama de la decadencia humana que se pierde lenta e inexorablemente de la memoria histórica para borrar todo vestigio de civilización.
Maestro Carlos, te dejo un fuerte abrazo y espero que en Colombia el eco del grito no se quede en el vacío.
Hola Carlos un poema duro pero lleno de esperanza , yo te digo " Que por muy pedregoso que sea el camino jamás dejaré que el desánimo y la tristeza anidėn en mi corazón" frase que publique en mi blog del baúl en obras , en la sección " Mi sofá dónde suelo meditar y pensar" te deseo una feliz noche besos de flor.
ResponderEliminarA veces el eco rebota una y otra vez hasta conseguir ese silencio que tanto se precisa. Un abrazo.
ResponderEliminarO eco é, por vezes , um tormento...
ResponderEliminarComo sempre, agradou-me muito o poema
Besos
destino
ResponderEliminarde arena y sales de tormenta...
Hermosa frase
Paz
Isaac
El profundo dolor que se hace eco.
ResponderEliminarQuien lo ha sufrido hará suyo este poema.
En esa soledad y desazón, no alcanzan las palabras. La soledad, el dolor y el eco.
Abrazo, Carlos.
Nunca debemos abandonar ese horizonte por largo y duro que se nos haga Carlos. Tristes versos.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Un abrazo.
Tal vez, ese sea su destino y, frente a esa situación solo podemos escribir y acompañarla en su dolor -incluso- desde lejos.
ResponderEliminarUn gran abrazo Carlos.
I thought you have a new post...
ResponderEliminarbtw.... have a great day
El eco del dolor, de la impotencia...
ResponderEliminarHermosos versos ❤👏🏼