Imagen intervenida
Desde aquí donde
no la tengo,
busco en los
nardos el olor
de su cuerpo de
madrugada.
Aún la brisa del
alba
no olvida la
fragancia a limonero de su pelo.
En la antípoda en
que está,
quizás ya haya mirado esta luna,
tan llena de luz
como sus ojos,
en el asombro de la vez primera
de su gruta rebosada
de humedades.
Sé que volverá cuando ya me extrañe.
Dejaré la puerta abierta,
para que entre
como una brisa grata
a entibiar las sábanas
en la piel de la
noche.
Es bueno dejar las puertas abiertas.
ResponderEliminarSaludos.
Carlos, qué bonito.
ResponderEliminarNo está mal dejar las puertas abiertas, por si acaso...
Un abrazo.
¡¡hermoso poema!!
ResponderEliminarUn canto al amor, ese que se espera y nunca llega, siempre es un placer leerte.
mariarosa
ESCRIBES BIEN, AMIGO. BELLO POEMA. ME QUEDO EN TU ANTÍPODA.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Lindísimo poema.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Besos.
Não sei como, mas chegou aqui a fragância de limão... Gostei muito do poema.
ResponderEliminarUma boa semana com muita saúde.
Um beijo.
puertas y ventanas abiertas :)
ResponderEliminarabracitos colorinches
Ella quedo impregnada en tu piel, ante su ausencia sentis su perfume entodo lo que te rodea, algo que te acerque a ella, siempre hay que dejar la puerta abierta, aveces son mejores las segundas oportunidades.
ResponderEliminarMuy lindo poema de amor Carlos!!
Besos.
Pero que bonito poema tan lleno de sentimientos.Saludos
ResponderEliminarPreciosas palabras llenas de sentimiento y amor. Seguro que entrará y tu piel impregnará con perfumes de azahar.
ResponderEliminarUn gran abrazo amigo Carlos y feliz semana.
Que llegue esa brisa y entre por la puerta. Mucho sentimiento en tus versos.
ResponderEliminarBuen lunes Carlos.
Un abrazo.
Un poema pleno del romanticismo no edulcorado que a mí no me sale pero me encanta leer. Te felicito, Tocayo.
ResponderEliminar"Si el amor llega a tu puerta, que la encuentre siempre abierta"... se cantaba en los años ochenta.
ResponderEliminarCómo olvidar el olor de su pelo y el aroma sensual entre sábanas.
Un abrazo.
Hola Carlos, "Dejaré la puerta abierta"...eso es toda una premonición de cuanto puede llegar con el mejor de los entusiasmos y el aroma de limonero y de todo su atracción en humedad receptora del ansia que se aguarda...Buena semana amigo Carlos y a esperar lo mejor.
ResponderEliminarUn abrazo
el aroma, esa esencia, que nos deja enamorado, versos llenos de romance precioso, un abrazo desde mi brillo del mar
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPoema sutil y cargado de sensaciones. ¡Vivannn los limoneros!
ResponderEliminarAbrazote utópico.-
Volverá... o quizás mejor es que nunca se ha ido....
ResponderEliminarPaz
Isaac
you will have you wish...
ResponderEliminarbeautiful poem.
Have a great day
Preciosos y perfumados versos, sobre un anhelado reencuentro, del que por si acaso, dejas la puerta abierta.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, amigo Carlos.
Hola Carlos , que belleza de poema con esa ligera brisa , de verano que ya se hacerca, te deseo una feliz noche besos de flor .
ResponderEliminarPd ¿ Te gustó el poema que le dedique a su mamá? Espero que no fuese una osadía haberle brindado ese humilde homenaje a su mamá y a todas las mamás del mundo.
Preciosas letras impregnadas de um amor aromático!
ResponderEliminarUm beijo
creo que a veces la ausencia empata con el deseo
ResponderEliminaro era la nostalgia?
Boa tarde, Carlos!
ResponderEliminarTão sedutor!
Um beijinho!
Gratidão!
💝💛💝Megy Maia
Bello poema, me encanto. Hata me hiciste suspirar, pero bloger y sus problemas no me han dejado mandarte mi comentarios. Te mando un beso Citu Enamorada de las letras
ResponderEliminarBajo la piel de la noche,
ResponderEliminardescubrió la sabiduría
de sus manos...
¡Precioso poema lleno de amor y añoranza!
ResponderEliminarYo siempre dejo la puerta abierta.
Cariños y buena semana.
Kasioles
Hola Carlos, vengo a felicitarte por las elecciones espero que sea para el bien de tu pais.
ResponderEliminarSaludos!!
El deseo unas veces implacable.
ResponderEliminarJajaja. Perdón, al principio no vi que era limonero y leí "limosnero". Sí que cambia la concepción de las cosas con una sola letra.
ResponderEliminar
ResponderEliminarGrato ramillete de versos que son un canto al amor y a la esperanza del amor. Todo él delata ternura y sensibilidad, amigo.
Un abrazo.
Tu deseo ha dado un buen fruto, con este texto abres puertas y concibes plenitud.
ResponderEliminarSaludos, Carlos.
A antípoda habitante
ResponderEliminarQue amas e em versos cantas
Os seus encantos e tantas
Qualidades é distante
Em um confuso quadrante
Oriental - japonesa
Que quando a luz lá é acesa
Aqui a nos é apagada
Por ser noite e a madrugada
Traz o dia, com certeza.
Abraço amigo! Parabéns pelo belo poema. Laerte.
eso de la espera... a veces no ayuda
ResponderEliminarmenos la esperanza
Sensual y delicados versosCarlos, dejas en ellos esa puerta abierta al encuentro entre las pieles...bellisimos versos
ResponderEliminarUn abrazo
Bellísimo y sutil.
ResponderEliminarSAludos.
Carlos, tu poema sensual es sensible y emocionante...
ResponderEliminarMe gustaron tus metáforas y saber que te gusta el olor a limón... (Sonrísas...)
Siempre tenemos notícias de Colombia por las peores razones... Esta vez fue la explosión de la mina... Espero que las elecciones salgan bien.
Que tengas un lindo y feliz mes de junio.
Mi abrazo amigo .
~~~
Bonita tu entrada
ResponderEliminarPreciosas y evocadoras palabras.
ResponderEliminarUn abrazo, amigo Carlos.
Hermosa poesia,el deseo que permanece,elamor siempre regresa.Un abrazo!
ResponderEliminarTodo por amor. No todos tienen las puertas abiertas para quién los ha dejado.
ResponderEliminarCarlos, dejé comentario y veo que no está. Me ha pasado, y me sigue pasando, en otros blogs.
ResponderEliminarEl poema es una delicia. Tus poemas siempre están llenos de aromas, de imágenes, de sentires cercanos. Y son muy buenos.
Abrazo.
Preciosos versos ❤👏🏼👏🏼👏🏼
ResponderEliminarAsí como vuelve a entrar ella , se te puede entrar un ladrón y llevarse todo lo que queda de ti. Cerrar es difícil, pero salir de la miseria es peor.
ResponderEliminarNo se si sera un sarcasmo, pero suena asi.