jueves, 21 de abril de 2022

BOLERO PARA UNA SAGA DE AMOR

 







*Foto intervenida


"Para que me sirve el alma /si la tengo ya amargada /si su vida idolatrada,/ por traiciones la deje...", el viejo bolero de Los Panchos suena como un eco interminable en el minicomponente. Y un frío helado, que entra por la ventana abierta y sin cortinas, se queda en el adusto piso, como una escarapela incómoda, pero al hombre, sentado en la mitad del cuarto en una silla roñosa, y con un revólver empretinado, parece no molestarle. Bebe como náufrago, a pico de botella, un aguardiente aniquilante, lo llaman "mataburros". Cuando el minicomponente, deja escuchar "para que sirve ser bueno,/ si se ríen en tu cara, /que me lleve la corriente, /que me lleve la corriente, /atrás no regresaré", el hombre como un resorte, se saca el revólver de la pretina, y aprieta el cañón contra su sien derecha. La mancha roja en el piso, nunca la pudieron borrar.



44 comentarios:

  1. Triste poema hay amores q ue no se olvidan , Y a veces solo la muerte nos da paz. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  2. Durísimo poema, de un adiós de quien no puede sobreponerse. Muchos no lo hacen, por falta de pistola, o d eimpulso, y es tremendo

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Duro y triste poema Carlos, una imagen y escena muy usual en la vida.
    Hay que armarse de valor, coraje, sé que es duro y cuesta.
    Feliz viernes. Un abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  4. Para que le sirvió manchar el suelo sí la pena se la llevó puesta.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Triste final el de esta bella composición poética.
    Un placer leerte, amigo Carlos.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  6. La vida siempre nos depara adversidades que debemos por lo menos intentar superar. Tu bello y triste poema así como la imagen es sobrecogedora amigo Carlos. Al parecer cuando el ser humano llega a ese limite quizás no exista ya vuelta atrás.
    Un gran abrazo estimado Carlos y buen resto de semana amigo.

    ResponderEliminar

  7. Corto pero contundente relato, amigo Carlos, sorprendiendo para bien.
    Hay una calidad ritual en todo lo que cuentas, que abduce.
    Uno se resiste a que llegue ese tremendo final.
    Subyuga, claramente, su autenticidad.
    Te felicito.

    Un gran abrazo
    Teo

    ResponderEliminar
  8. Un final muy triste, ninguna persona se merece por más daño que os haga acabar con la propia vida, siempre hay otras salidas.A pesar de todo me ha gustado tu forma de relatar el escrito.Saludos

    ResponderEliminar
  9. Muy cruel, pero siendo una historia inevitable y, a veces, repetida, sigo maravillándome de como suceso tan trágico, tenga tal belleza literaria según tú la describes. Enhorabuena.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Solución permanente a un problema pasajero.

    ResponderEliminar
  11. Impresionante relato. Felicidades.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. El relato que nos traes Carlos, no deja de ser un trágico lamento, que desencadena ese mensaje encriptado del bolero, al que sin pensarlo y perdido en su crepuscular desequilibrio, aprieta el gatillo y ya nadie sabe nada del martirio porque él sujeto sin nombre se lo llevo consigo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Me ha impresionado mucho... Tremendo cómo vas llevando al lector hacia ese trágico final.
    Un gran escrito, Carlos 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

    ResponderEliminar
  14. Sólo me queda pensar, puesto que esas son decisiones inalienables, ojalá haya muerto en su ley... Muy bien escrito, por lo demás Tocayo.

    Abrazo hasta allá.

    ResponderEliminar
  15. Inmnensamente bello este poema, Carlos, chapo, me quito el sombrero.

    Esa mancha que amarga y amarga el alma, imborrable mancha.

    Un placer leerte, mi admirado poeta.

    Que tengas un feliz fin de semana.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Lindo de se ler!
    Um beijinho, Carlos!
    Gratidão!
    Megy Maia 💋🌸💋

    ResponderEliminar
  17. Tremenda historia, muy bien narrada, que mientras leìa, la iba viendo a treves de tus letras.
    Amores que duelen y terminan de la peor manera.
    Muy bueno Carlos.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  18. Un triste final que ya esperaba por la imagen, y como se va desgranando el relato, me ha atrapado su lectura pero me ha dejado tristeza...
    Un abrazo y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  19. Escalofriante relato Carlos, muy grave consecuencia del desamor.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Duro y bello. No es mala idea escuchar un bolero antes de morir(por amor) Un abrazo, poeta.

    ResponderEliminar
  21. Esas manchas rojas son las más difíciles de borrar, casi tanto como un mal recuerdo.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  22. Hola, Carlos:
    Es curioso cómo la escritura ingeniosa logra trasmitir sentimientos que no están en el momento de escritura. Uno puede escribir el texto más triste en su momento vital más alegre. confío en que éste sea tu caso, ingenioso Carlos.

    ResponderEliminar
  23. Pero... no son malas las canciones de Los Panchos como para llegar a tanto jajaja

    Hablando en serio, has pintado a la perfección la escena, con una PRegnancia impecable.

    Abrazos, Carlos querido.

    ResponderEliminar
  24. Tremeda historia de amor un triste final en un texto magnifico!!! Gran inspiración Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  25. Uma história de amor que acabou em tragédia. É triste mas acontece tantas vezes. Gostei deste "bolero".
    Uma boa semana com muita saúde.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  26. He querido comentar a algunos amigos blogueros sus posts, y tristemente - a pesar de que hay clicar en Google- no da paso a comentarios. Espero que este problema tenga rápida solución. Un abrazo a todos mis agregados.
    Carlos

    ResponderEliminar
  27. Hola Carlos, sabes que esta entrada ya te la comente hace dias, pero desaparecio, es mi cpu, que aveces me borra todo lo escrito.
    Que historia de amor triste, una determiancion muy drastica eso del suicidio, se que la musica
    puede llegar a entristecer mas a la persona, si esta deprimida, pero llega a tomar esa desicion creo, por sumatoria de sucesos negativos en su vida personal, laboral, economica y si eso su novia le es infiel eso seria la gota que rebalse el vaso.
    Wowow El Trio Los Panchos, me encantan, sus boleros son muy romanticos uno que me gusta muchisimo es "Perfidia" pero no es para matarme jajajjaja. tambien "Solamente una vez" y Besame mucho.
    Muy bueno tu cuento corto aveces el desamor. y el despecho pueden ocasionar estas manchas que quedan imborrable en nuestra memoria.
    Un fuerte abrazo Carlos!!
    PD espero que este comentario llegue :)

    ResponderEliminar
  28. Boa tarde meu querido amigo Carlos. Uma história que acontece às vezes. Grande abraço carioca.

    ResponderEliminar
  29. Hermosa canción y triste poema. Hay amores intensos que amargan la vida y aveces es mejor el suicidio que seguir viviendo.... Me encanto. Saludos amigo.

    ResponderEliminar
  30. No hay nadie que lo merezca, y muy menos una traidora...
    Sin embargo, siempre ocurren suicidios estúpidos, debido a depresiones que involucran varias causas.
    Muy bien narrado y conmovedor. Disfruté leyendo.
    Buenos días, amigo Carlos. Abrazos desde Portugal.
    ~~~~

    ResponderEliminar
  31. excellent description of sadness story...
    deep feeling of poem....

    ResponderEliminar
  32. Una historia triste..

    A mi en tu blog me sale como siempre lo de los comentarios, y en el mío ahora lo que sale es como un cuadro, en el que hay que escribir, pero todo lo demás es igual, eliges la cuenta de google o Anónimo o Nombre y Url

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solo aparece clika abajo em google, bella, pero lo importante es encontrar la forma de leernos
      Um abrazo

      Eliminar
  33. Hola paso de visita para dejarte un saludo muy cariñoso, historia triste que emociona. Saludos

    ResponderEliminar
  34. Emocionantemente triste esta história, mas de tudo um pouco é feita a vida.
    Um prazer voltar a este recinto tão repleto de belas letras.
    Um beijo

    ResponderEliminar
  35. Muy bonito texto, aunque triste.
    Un fuerte abrazo y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  36. Amigo Carlos. Saludos
    Será un bolero, pero esa letra pide a gritos un bandoneón
    que llore el fracaso al que le llevó el ser bondadoso.

    Ya Machado nos habló del ser un hombre, en el buen sentido de la palabra, bueno.
    Y pienso que estos días no son precisamente buenos tiempos para la lírica.

    ResponderEliminar
  37. Triste imagen y más aún las palabras. Hay manchas que nunca se borran amigo y también muchoos amores no correspondidos.
    Buen fin de semana Carlos..
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  38. Boa tarde meu querido amigo Carlos. Passando para desejar um bom final de semana.

    ResponderEliminar
  39. Un relato muy visual, Carlos, donde se siente la soledad y el frío de la desesperanza, a la que el bolero le pone letra.

    A veces pienso que el suicidio no es un acto de liberación, sino de venganza contra los que se quedan.

    Tienes una manera contundente de abordar la tristeza y la desesperación, Carlos, pero también dejas un resquicio para la compasión.

    Un abrazo,


    ResponderEliminar
  40. Un suicidio planificado con elegancia,a ritmo de tango porteño. Tus últimas entradas me recuerdan mucho a las pelis de cine negro,descarnadas pero vibrantes y emotivas.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  41. Se marchó con la banda sonora de su vida.

    Abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar