sábado, 19 de marzo de 2022

CUENTO CON CANCIÓN DE SABINA

 








*Foto intervenida



Sé que te quedaste mirándome, como quien escarba en la mirada del otro indicios o señales que te digan que es a quién recuerdas o buscas, después de esos avatares que llevan a desjuntar el amor, como decías cuando parejas amigas tuyas, se distanciaban. Creo que cada uno, por ese pacto de no invadir los espacios del otro, nos fuimos llenando de razones para separarnos sin heridas. Ahora estabas ahí, al otro lado de la calle misma, donde hubo la emoción del primer beso, después de una noche de copas y canciones de Sabina. El bar ya no estaba, pero creo que como yo recordaste la canción, "Sentados en corro/ merendábamos besos y porros/y las horas pasaban de prisa/ entre el humo y la risa", porque se te ensombreció la cara, pero no el corazón, pues seguiste adelante.




46 comentarios:

  1. Algunas veces una mirada es todo lo que se necesita...

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  2. Linda y triste historia. A veces solo necesitamos ver a una persona o escuchar una cancion para que los recuerdos nos invadan . Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  3. Dicen que las mujeres son como los taxis.... siempre hay otro que va a pasar..... pero me parece es falsa esa declaracion.

    La mujer que uno ama es la que importa y no es reemplazable por otra

    ResponderEliminar
  4. Otro bar que desaparece. Como el de Sabina. Total, para poner una sucursal del Banco Hispanoamericano. Cuando quiten esta a nadie le inspirará para hacer una canción.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. De cuando uno se desjunta del otro -preciso precioso aporte al lenguaje poético- que pudo ser su amor... Gran microrrelato.

    Abrazo hasta allá, amigo.

    ResponderEliminar
  6. Cuanto guarda este triste micro Carlos.
    Cuando una mirada nos ilumina el alma, y procuramos que no se apague, es lo único que se necesita para vivir, sin ella te sientes perdido.
    Feliz semana. Un abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  7. Paraste el tiempo en ese lugar donde quisiste estar, y tus palabras dibujan un cuento que me recuerda a tiempos vividos, como tú, con la belleza que lo plasmas y la alegría de haberlos sabido vivir sin posibilidad de retorno a él.
    Un abrazo, Carlos. Me gustó leerte.

    ResponderEliminar

  8. Hola Carlos, nos dejas esa reseña de la canción de Sabina que da pie a este relato que nos describes de una apagada ocasión, de la cual la variación interna en el pensar se trastoca y ya no tiene el impacto emotivo que se añora…y sigue el latido en su delirio…
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. ¿Qué hacer, cuando un encuentro inesperado puede llevar a recordar lo que ahora se ve como un error?
    Poca cosa.
    O sí. Retomar el sentimiento para componer un sentido relato, como en este caso.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. las historias día a día se escriben
    y no todas terminan juntas

    abracitos

    ResponderEliminar
  11. Hay reencuentros que nos hacen apartar la mirada porque nos asusta y es mejor seguir adelante.Saludos

    ResponderEliminar
  12. Hay momentos que quedan grabados, algunos con una canción sonando detrás.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Todo pasa de prisa, en el corazón los recuerdos revolotean.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  14. Hechos de la vida juvenil... o similar... Las despedidas siempre son nostálgicas...
    La foto resultó muy interesante.
    Días de primavera y poesía muy felices.
    Mi abrazo cordial, Carlos.
    ~~~~~~

    ResponderEliminar
  15. Un corazón encendido ilumina el alma.

    Besos.

    ResponderEliminar
  16. "Eu sei que você me olhou, como alguém que cava nos olhos dos outros sinais" São os sinais do amor que o coração sempre guardará.
    Uma boa semana com muita saúde.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  17. Miradas, encuentros, razones... son parte de nuestras vidas, unas acertadas otras no tanto sobre todo, cuándo el corazón asume y responde con cierta sorpresa a momentos vividos y tal vez mal aprovechados.
    Un abrazo Carlos y buena semana.

    ResponderEliminar
  18. Qué bonito lo describes ese encuentro que lleva a otro encuentro ya huido. La belleza del momento prevalece, no así las vidas que han tomado otro destino, pero no resta lo amable de lo vivido. Me ha gustado mucho tu narración. Y hay que ver cuánto influye una canción en nuestras vidas, en el recuerdo, en el presente.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  19. Siempre es un placer leerte Carlos.

    Abrazos.

    ResponderEliminar

  20. El corazón siguió adelante y la carita demostro la verdad que el corazón intentaba olvidar. "En la vida hay amores que nunca puede olvidarse..."

    Muy buena historia Carlos.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  21. Wowwww...que historia!
    Creo que hay muchas similares pero no todos tienen la capacidad de contarlas como tu lo haces desde aqui.
    A veces efectivamente se sigue adelante, porque consideramos que es lo mejor..pero eso no implica olvidar y mucho menos dejar de sentir. Ma ha gustado mucho. Besos Carlos y excelente inicio de semana

    ResponderEliminar
  22. Siempre hay que seguir adelante, olvidar es difícil, pero el tiempo lo va haciendo mas fácil. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Um coração iluminado sempre terá lindas histórias pra contar.

    Beijos!!
    Joelma

    ResponderEliminar
  24. Estoy celebrando la Poesía en mi 'blog'...

    Días iluminados e inspirados. Abrazo.
    ~~~~~~~~

    ResponderEliminar
  25. it is life with never forgotten love ...

    # Have a wonderful day

    ResponderEliminar
  26. Aunque ya no duela la distancia, me ha dado pena leer esta bonita historia, rellena de emociones preciosas y que despues se apaga quedando...¿nada? pienso que un precioso recuerdo
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. En la vida hay caminos que corren divergentes. No todos los amores son posibles, pero todos valen la pena soñarlos.

    ResponderEliminar
  28. Me ha gustado mucho el cuente, breve, emotivo, bien estructurado. es dificil no sentirse identificado en parte. Un saludo

    ResponderEliminar

  29. Gran relato, Carlos Augusto. De gran rigor formal y belleza descriptiva.
    Muchísimas gracias por conmover, por los sueños, por los amores que nos contraían...
    Fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  30. Que te posso dizer além de que está muito bem escrito?

    Besos

    ResponderEliminar
  31. Mi estimado Carlos Augusto.

    Excelente escrito publicado en una fecha muy importante para el mundo creyente como lo es la del dia en que honra a san Jose.

    Abrazo grande!!

    ResponderEliminar
  32. Y adelante necesariamente debemos ir

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  33. Este cuento me gusta tanto como la canción. Y esa canción sobre la gris Buenos Aires, me gusta muchísimo eh. De lo mejor de Sabina y Carlos, un dos x uno.

    Abrazo grande

    ResponderEliminar
  34. Ohhhhhhh me encantaaaaaa. Lo has bordado.

    Abrazote utópico.-

    ResponderEliminar
  35. No conheço a canção de Sabina, pero li tu maravilloso conto, tu narrativa. Recordações de amores passados, muy bién descritas.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  36. Somos recuerdos. ¿Piensas que se acordó de la canción? Tal vez, quizás, sus recuerdos fueron tus besos.

    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  37. Bom dia Carlos. Desejo um ótimo sábado com muita paz e saúde.

    ResponderEliminar
  38. Una historia muy bonita de desamor, hilvanada como solo tu sabes hacerlo, con la letra de Con la frente marchita, una de mis canciones preferidas del gran Sabina.
    Gracias, amigo Carlos.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  39. Encuentro que nos trae recuerdos... Saludos amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  40. Todo acaba, nada permanece quieto, los amores se terminan, los bares se cierran. Menos los recuerdos. Ellos permanecen siempre. Nada podrá borrarlo de nuestra piel y alma.

    Sabina un grande. Divina entrada.

    Besos enormes.

    ResponderEliminar
  41. Sabina es siempre un referente de amores extraños y domingos de humo y nostalgia....

    ResponderEliminar
  42. Las historias se acaban amigo, pero los recuerdos quedan muy dentro y de vez en cuando afloran. Me encanta Sabina.
    Buen lunes Carlos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  43. Desjuntar el amor, qué expresión tan especial, Carlos.

    El amor se muere de tanto usarlo o de todo lo contrario, y ya no hay nada que lo pueda volver a juntar.

    Nos quedan los recuerdos, tal y como los recordamos con su pizquita de emoción y de ficción, y por eso es difícil reconocer a la persona que amamos cuando la vemos después de mucho tiempo.

    Una historia redonda y hermosa con ese final de Sabina, a mí me encantan tus poemas y también Sabina, hoy disfruté por partida doble.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  44. Recuerdos... nostalgia... la vida y los amores que aunque terminan se quedan siempre dentro.

    Me encantó leerte.

    ResponderEliminar