lunes, 21 de febrero de 2022

LA RAZÓN DEL ODIO (cuento corto)











*Foto intervenida


La mujer lo vio tras el amplio ventanal de vidrio del bar. Le había llamado la atención, la frase rotunda de alguien adentro, desafiante, "todos me valen verga". Era el mismo hombre, que tiempo atrás,  con su pinta de actor de cine de Hollywood,  le pintó pajaritos de oro, si se casaba con él, condenándola a la miseria y el fracaso, mientras él, se daba con su fortuna  esa vida que tanto le gustaba  de putas glamurosas, casinos de lavaderos de narcos, y  tragos en los bares más caros de la ciudad portuaria . Ella, hubiera querido que la bala que le destapó los sesos, no hubiera sido para él, de pronto para el barman, o algún desprevenido bebedor. Ahora muerto, cómo alimentar el odio, si odiarle era la razón de su vida

 

 

41 comentarios:

  1. Por mucho que no queramos amigo Carlos, ciertos amores en ambos sexos a pesar de todo cuanto pueda suceder, son ciegos y no ven más allá. Cuando estallan, cualquier cosa puede suceder.
    Buen relato amigo.
    Un abrazo y buen resto de semana.

    ResponderEliminar
  2. Antes tenia a quien odiar, ahora el tipo muerto, había perdido el motivo, tal vez era hora de comenzar a vivir.

    Muy buen cuento.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  3. El odio es la peor consejera y alimentarlo menos un relato que atrapa, muy bueno un abrazo desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  4. Triste destino tener por meta el odio.
    Buen relato.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Muy buen cuento, me da la impresión que la mina lejos de odiarle a él se odiaba a ella por haber caído, si es así su odio seguirá vigente.

    Te dejo un abrazo con un poco de los sesos de ese tipo.

    ResponderEliminar
  6. Cruda realidad, cada más intensa, repetida y casi normalizada.
    Breve y claro.
    Bien representado. Un gusto leerte.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. No era su tipo de hombre.
    Quien odia lleva una pesada carga que hace mal a un@ mism@.
    Un abrazo 😃

    ResponderEliminar
  8. Triste relato. El odio te envenena y si se convierte en tu vida te destruye. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  9. Espero que todavía le quede vida para llegar a encontrar una mejor razón para vivir, que ya le va tocando.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Un cuento triste. Murió la razón.... Saludos amigo.

    ResponderEliminar
  11. Es muy triste vivir para vegarse, para odiar, pero tal vez fue una muerte liberadora.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Bonito cuento, cuya trama se alimenta en el odio hacia ella misma, ya que no veo otra explicación para que siga acudiendo a ese bar.
    Un fuerte abrazo, amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  13. En triste pero un refrán dice "Muerto el perro, se acabó la rabia" Ahora ella empezaría a vivir
    Buen martes Carlos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. No hay peor muerte que estar muerto en vida.
    Triste cuento, pero muy real.
    Feliz tarde. Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Que maravilla tu entrada y el comentario de Carmen Silza

    ResponderEliminar
  16. Como bien dicen. odiar ... requiere tanta energía :O

    ResponderEliminar
  17. Triste y dramático relato...el matar a una persona es lo que no se debe de hacer por mucho daño que nos haga.Saludos

    ResponderEliminar
  18. El odio otorga una traicionera sensación de satisfacción mientras te corroe hasta aniquilarte... Impecable crudo relato, tocayo.

    Abrazo hasta vos.

    ResponderEliminar
  19. Puede seguir odiando su recuerdo...

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  20. Lamentable acontecer que aquel que en el afán de promiscuidad se enloda, y nada ni nadie puede disuadir a la infortuna enamorada de un truhan...bien trabado Carlos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. La venganza nunca es buena pues el alma se envenena, y el odio sólo agiganta dentro del pecho la pena.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. La verdad es que el odio sólo perjudica al que lo siente. El tipo se fue al otro barrio sin sentirlo y la mujer de pronto se quedó vacía.

    Dejando aparte las reflexiones, me encanta cómo lo has contado, Carlos, es un cuento muy visual y cinematográfico he visto la escena y hasta la he olido y sentido mientras te leía.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  23. ...E nem um rebate de consciência para colaborar no desvendar do crime?
    Abraço amigo.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  24. buen relato Carlos, el personaje tiene potencial para desarrollar su lado pscológico quizás una precuela :)

    abrazos

    ResponderEliminar
  25. Buenísimo.
    No se liberó matándolo. El odio se le quedó huérfano y ya no sabía vivir de otra manera.
    Él le robó todas las razones, y después el odio le robó su propia existencia.

    Genial! 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

    ResponderEliminar
  26. Es mejor ignorarlo que mantener el odio en tu corazón. Beso

    eudaniela28.blogspot.pt

    ResponderEliminar
  27. El odio, querido amigo, a mi entender tiene semejanza con la envidia, solo lo padecen aquellos que lo sufren, ya que, tanto el odiado como el envidiado, no se enteran.
    Con tu relato me has hecho vivir esa escena, lo has logrado, no cabe duda alguna de que dominas las letras.
    Por aqui se suele emplear muchas veces este refrán: Muerto el perro... ¡se acabó la rabia!
    Me alegro por la mujer, se habrá liberado del odio y tiene por delante una nueva vida.
    En cuanto a la canción que he puesto en mi entrada, no tenía ni idea que se estrenara en esa telenovela ¿Quién no conoce o no ha oído hablar de BETTY LA FEA?
    Mil gracias por tus letras.
    Cariños y buen domingo.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  28. O ódio é um veneno a que certas pessoas ganham habituação.
    Uma história muito bem contada que nos deixa a reflectir.
    Uma boa semana com muita saúde.
    Uma beijo.

    ResponderEliminar
  29. Boa semana com muita saúde e paz meu querido amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  30. Hola, Carlos:
    Felicitaciones por tu cuento.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Me gusta lo que has escrito te felicito

    ResponderEliminar
  32. Muy buen cuento.
    Un abrazo, amigo Carlos y feliz martes.

    ResponderEliminar
  33. Boa tarde meu querido amigo Carlos. Um excelente mês de março.

    ResponderEliminar
  34. Ese odio la mantendrá, seguro, porque trasciende la muerte.
    Carlos, un micro muy bien llevado. Te felicito.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  35. O ódio é mais destrutivo para quem o sente do que para quem é dirigido.

    Felizmente , sou incapaz de odiar, embora tenha motivos para tal.


    Abraço, Carlos, bom Março.

    ResponderEliminar
  36. El odio o lo dejas ir o te corrompe eternamente. Bonito microrrelato. Besos

    ResponderEliminar
  37. Pedazo final te has marcado, me ha encantado.

    Abrazote utópico.-

    ResponderEliminar
  38. Hola Carlos, el odio es mal compañero, y vivir solo para vengarse es muy triste. Es una cadena de mal que por regla general siempre termina mal.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  39. Es muy triste cuando es el odio el que nos impulsa a vivir, y no el amor.


    Un abrazo

    ResponderEliminar