miércoles, 1 de diciembre de 2021

Andaduras

 







Con cuántas lunas erró los caminos,

y sintió golpear su corazón

con la fuerza de las patas de los caballos,

al borde del abismo

Cuántas veces unos besos y el licor,

pusieron la vida en la orilla de la navaja afilada

de la muerte.

Tiró tantas veces los dados como un Sergio Stepansky*,

en su camino por la curva del orbe,

cantando con Cabral, "y ser feliz es mi color de identidad",

Tantas veces se dolió de los niños

matando el hambre con sopas de papel,

y alegrándose con los hombres,

que derribaban  las estatuas de los falsos héroes,

cagadas por los pájaros

en pueblos polvorientos.

Con una guitarra por fusil,

unos versos en la aljaba, 

y una botella de ron,

va andando su libertad hasta que la consuma

el polvo de los caminos


*Personaje liminar de la poesía del poeta colombiano, León de Greiff

°Fotografía intervenida



47 comentarios:

  1. Inspirados sensibles versos, amigo, magníficos más bien diría... y a las pruebas me remito:

    "Cuántas veces unos besos y el licor,
    pusieron la vida en la orilla de la navaja afilada
    de la muerte."

    "Tantas veces se dolió de los niños
    matando el hambre con sopas de papel..."

    "Con una guitarra por fusil,
    unos versos en la aljaba,
    y una botella de ron,
    va andando su libertad hasta que la consuma
    el polvo de los caminos"

    Te felicito. Eres además un trovador. Abrazo de corazón!!

    ResponderEliminar
  2. Sentir de poeta en estos bellos versos.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  3. Todo un poeta, queda demostrado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Y cúantas palabras escritas con sentimiento llegan al alma. Gracias Carlos a seguir creando así.
    Buena noche.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

  5. Se adivina un hombre bueno, justo, valeroso, cabal...

    Por él, por tí, Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Cuántas vidas y cuántos seres, Carlos, van o vamos por el mismo camino... matando el hambre a punta de ilusiones.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Un hermoso poema que me entristeció.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

  8. Hay vidas que siguen en la ruta para dar alegría y enriquecer a otros con sus versos y su canto.
    Bello poema, es un retazo de vida.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  9. Bello poema , hay seres que prefieren ser felices con una vida sencilla llena de cantos y sueños. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  10. Preciosos versos Carlos, un canto a la vida, a la felicidad y a la libertad que cada cual elige a su manera.
    Un abrazo por tu buen hacer poeta.

    ResponderEliminar
  11. Profundo este bello sentir en versos. Saludos amigo Carlos

    ResponderEliminar
  12. Hola Carlos, un gran poema. Metáforas a tutiplén que nos cuentan lo duro de vivir la vida y a pesar de todo y ante todo vive en libertad. Un duro pero gran poema. Enhorabuena.
    Abrazos grandes

    ResponderEliminar
  13. Dentro de su tristeza, el poema es precioso.
    Mi felicitación.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Es un gran poema, con sus puñaditos de metáforas, tristezas, ansias de libertad, esperanzas, belleza y nostalgias, va directa al alma...

    Gracias Carlos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Hay quien prefiere vivir errante en total libertad, encuentro que vivir así tiene que ser muy duro. Es un poema de los que cala hondo.Saludos

    ResponderEliminar
  16. Maravillado quedo.
    Libertad y la dificultad de la vida que se nos ofrece sin pasión, consumo o muerte.
    Es un extraordinario consuelo saber que existe alguien que, como tú, sois capaces de crear tanta belleza, Carlos.
    No entendí lo de "Foto intervenida"
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Hay tanta luz, que puedo sentir sus pasos... hasta hace un rato, la calle estaba en silencio y unos acordes de guitarra, despertaron a los pocos pájaros que vuelan por esta soledad.
    Me apure a mirar por mi ventana, pero esta tan alta, que sólo su guitarra escuche...
    Ahí quede, en silencio, apoyado en los barrotes de mi celda de cristal...
    Se puede también escuchar el taconeo de sus pasos, ni tampoco tan alto estaba, pero el abismo no me dejaba ver.

    Gustab

    ResponderEliminar
  18. Apreciado Enrique, esta foto no es mía. ES una foto pública, sin autor reconocido en la web, la cual no se ofrece originalmente, sino que con herramientas del computador, se le da un colorido que la acerque más a la idea de una pintura, y de la temática del post. UN abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Esos son los verdaderos fusiles que consiguen un mundo mejor.

    Abracines utópicos.-

    ResponderEliminar
  20. Gracias Carlos, disculpa no entendí lo de "Foto intervenida". Creí que se trataba de una fotografía censurada.

    ResponderEliminar
  21. inspired poem.... beautiful words...

    have a wonderful weekend

    ResponderEliminar
  22. SE José Afonso (expulso pela ditadura da carreira docente quando era meu professor de História e o mais importante cantor de intervenção português , com uma voz magnífica) fosse vivo , cantaria este teu belissimo poema de liberdade.

    Te abraço, Carlos, bom fim de semana.

    ResponderEliminar
  23. Mi estimado carlos Augusto.

    Como me gusta esta frase ser " feliz es mi color de identidad", en la que decia D.Facundo Cabral que no era de aqui ni de alla.

    Abrazo grande!!

    ResponderEliminar
  24. Un poema muy bonito e inspirador.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Hola Carlos, estos versos llegan al alma, la mayoría andamos con y por la libertad, esperando que no la consume el polvo de los caminos, ni perdamos nunca nunca, el color de nuestra identidad y seamos felices con las pequeñas cosa que la vida nos regala cada día que los levantamos y podamos seguir escribiendo lo que nuestro corazón nos dicte. ¡Vaya poema, maestro! Triste, pero súper bello. Gracias por ser, por estar ahí.

    Un fraterno abrazo, Marina.

    ResponderEliminar
  26. Bonita y ejemplar andadura, a pesar de los avatares de la vida, en defensa de la libertad.
    Un fuerte abrazo, poeta y amigo, Carlos.

    ResponderEliminar
  27. ¡Que hermosura de poema! Gracias.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Versos interessantes e maravilhosos meu amigo Carlos. Parabéns pelo seu trabalho.

    ResponderEliminar
  29. Qué grande eres. Un poema mágico que canta a la libertad. Identificativo, generoso con el caminar. Esos pasos en los que los vivos se sostienen hasta... Saber andarlos con la propia identidad no es nada fácil.
    Abrazos. Me he sentido muy feliz leyéndote.🌞

    ResponderEliminar
  30. Realmente, o mais importante é ser feliz e viver em paz consigo mesmo, pelo que, cada um deve procurar e econtrar o modo que lhe convém.
    Um poema de grande humanidade, Carlos.
    Bom dezembro. O meu abraço.
    ~~~~



    ResponderEliminar
  31. Llegar y leer este poema es sencillamente sentirse libre. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  32. Ir por aí, ao deus dará, a fazer o caminho, caminhando, com uma viola para tocar nos momentos de inspiração ou de solidão. Que belo poema, meu Amigo!
    Uma boa semana com muita saúde.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  33. Mais importante é viver
    beijokas www.estilopropriobysir.com

    ResponderEliminar
  34. Parabéns pelo seu trabalho excelente e texto maravilhoso meu querido amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  35. Esa sagrada libertad!!! Que nunca más nos la roben los políticos

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  36. Hay en tu poema, Maestro Carlos, la huella de un hombre fortalecido por la cultura y que, como todo ser humano, se ve expuesto a los ires y venires de la vida; me ha venido a la memoria ese inmenso poema de León de Greiff que una noche, en algún lugar del campo sueco, con un amigo profesor y una botella de aguardiente sueco (brännvin) recitáramos mientras nuestros amigos en común no escuchaban. Tu poema, Carlos, nos acerca a ese mundo en donde se puede ser feliz y libre hasta donde la relatividad de todo lo anterior nos dure y en ese lapso de tiempo, con la conciencia de nuestra libertad y de nuestra felicidad rechazamos toda huella de los genocidas en cualquier paraje del mundo y, estemos donde estemos, si, definitivamente, habrá que cantar con Cabral (qepd) "no soy de aquí, ni soy de allá, no tengo edad, ni porvenir, y ser feliz es mi color de identidad...".
    Gracias Carlos por tus grandes aportes a la cultura, por tu poesía y por tu lucha por la libertad y por un mundo nuevo.
    Te envío mi abrazo desde esta Suecia ahora álgida y blanca.

    ResponderEliminar
  37. Esa ruta es la mejor, guitarra por fusil.

    Un abrazo. Un buen finde.

    ResponderEliminar
  38. Y esa libertad del final del poema, pervivirá por siempre entre quienes no se doblegan.
    El poema es inspirador.
    Te felicito, Carlos.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  39. Hermoso poema. Ha sido un placer su lectura. 😘

    ResponderEliminar
  40. Impresionante. Has pintado a ese gueRRero de los caminos de mil maravillas.
    Un abrazo desde el caluroso Río de la Plata
    Salud!

    ResponderEliminar

  41. can't believe that this man is so real, how can I thank you enough, I can't fail to testify about the good things you have been doing for me and now you still went ahead and do same for my friend, please everyone if you have anything disturbing you please your solution is hear with Dr.osupalagba the great spiritualist who can solve any problem in a twinkle of an eye. No matter the problems, whether spiritual problem, you want to get your ex back, promotion in your workplace, spiritual cleansing, fruit of the womb, mental illnesses, protection for gun, protection for cutlass, protection for bottle, protection for snake and scorpion bites and cure. Are you a victim of any of the above listed setbacks, you can contact Dr.osupalagbavia Email: osupalagba.temple@gmail.com


    Call/WhatsApp +2347051667586

    ResponderEliminar