*Foto intervenida
Quizás lloraste lunas de sangre,
y eso que eran tiempos donde los
sentimientos
apenas se formaban en el alma;
pero ya estaba el dolor
presagiando la muerte,
y sentías que el pecho se te
oprimía,
y pensabas si
el ave,
el cervatillo,
el puma,
el junco,
el río
también sentían eso que adentro no
sabías
explicar.
Hoy sabes que la muerte existe,
ese hueco donde no se está,
donde no hay beso,
ni la piel se acalora en la
caricia.
Sabes que el puma se duele
en un rugido agudo,
cuando observa a los hombres
arrasando sus praderas;
y que las plantas lloran
lágrimas de goma,
cuando las apuñalan,
y descuajan sus montes;
y que los ríos envenenados,
exhalan su dolor anegando las
tierras
más allá de sus orillas.
Quizás también sepas que debas
detener
la barbarie,
cuando ves que nada le importa la
vida
al capital lúbrico
Awesome post
ResponderEliminarAcertado poema de una cruda realidad. ¿Cuándo se dejaran de oír esos lamentos? ¿Cuándo el ser humano entenderá que no puede vivir sin ella? El ser humano está abocado al fracaso con el medio ambiente. ¡Quizás, ya sea tarde para rectificar!
ResponderEliminarUn abrazo y buen resto de semana.
así tal cual, nos comportamos con la naturaleza.
ResponderEliminarTanto la imagen cómo el poema me han conmovido mucho y no tengo palabras para describir lo que he sentido al leerlo....es muy triste la realidad que conlleva.Saludos
ResponderEliminarMuy triste esa realidad.
ResponderEliminarUn abrazo.
Boa tarde meu amigo Carlos. A imagem e poema são nossa realidade atual. Desculpe a demora em comentar.
ResponderEliminarEl dinero revolotea majestuosamente sobre las cosas importantes.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ojalá tu poesía se oiga y conmueva, amigo. La naturaleza ya casi está exhausta...
ResponderEliminarAbrazo más que grande.
Adradezco su inspirador comentario en mi blog, Tocayo. Abrazo de corazón.
EliminarInfelizmente à nossa volta toda a natureza chora!
ResponderEliminarRios de esperança!
Um beijinho recheado de fé, Carlos!
Megy Maia🌺🍀🍁
Tremendo poema Augusto, nos condolemos de la impavidez planetaria, un abrazo amigo!
ResponderEliminar
ResponderEliminarEs triste y ademas potente
tu relato mi amigo, un gusto
visitarte siempre.
Besitos dulces
Siby
Hola Carlos!
ResponderEliminarTu poesía siempre moviliza o debería movilizar al mundo , a toda la gente que no toma conciencia de lo tan destructores que somos de absolutamente todo lo que existe, comenzando por la falta de respeto hacia la propia vida, y hacia la naturaleza que aun con todo el daño que le hacemos sigue siendo tan generosa con nosotros.Mi abrazo agradecido por esta entrada reflexiva y poéticamente bella.
Hermoso y reflexivo poema. Matamos todo lo que nos rodea. Te mando un beso
ResponderEliminarQue triste presenciar este decaimiento de la naturaleza que llora y no queremos darnos cuenta y tratar de salvarla y así salvarnos...... Un poema que llora realidades. Saludos amigo.
ResponderEliminarLa vemos llorar y pasamos de Ella. Cuando entenderemos que sin Ella no podemos vivir.
ResponderEliminarGran mensaje nos dejas hoy Carlos.
Buen jueves.
Un abrazo.
O teu poema denuncia bem a barbárie assassina do capitalismo selvagem que nos sufoca actualmente.
ResponderEliminarTe abraço.
barbarism and crimes should be stop...
ResponderEliminar# Great poem
Hola Carlos, parece que la barbarie por tu país es algo que han normalizados los asesinos y destructores de vida hacia el ser humano y también a la naturaleza, que triste que no respetan lo que tanto trabajo y siglos ha costado que se fuera formando para disfrute de todos los seres vivos. Como siempre tus poemas expresan la belleza o maldad. Cuídate mucho
ResponderEliminarAbrazos
Quiero pensar que la naturaleza va por libre y tiene sus propios planes, y más temprano que tarde, ajustará cuentas. De vez en cuando nos da alguna lección sin hacer diferencias, con un tsunami, un terremoto, un tornado, una inundación... pero creo que todavía no la hemos visto realmente enfadada. Pero tiempo al tiempo.
ResponderEliminarY ojalá, mi amigo, podamos detener esa locura...
ResponderEliminarPaz
Isaac
Nadie llora sangre hoy en día
ResponderEliminarsi no funciona se soluciona de otra manera.
La mujer es libre de hacer lo que quiera
por lo tanto nadie llora sangre
y el hombre se hace un traguito
y a otra cosa compadre
Bello grito en favor de la naturaleza, Carlos.
ResponderEliminarMe sumo al tuyo, gritemos, la estupidez humana tiene que tener límite.
Un abrazo.
Algún día toda esta barbarie se volverá en contra nuestra, ¿o es que ya lo está haciendo?. Saludos
ResponderEliminarNos estamos cargando el planeta!
ResponderEliminarLagrimas de sangre por un mundo que se va destruyendo, que vamos destruyendo. Muy buen poema.
ResponderEliminarmarairosa
Buenos poemas, Carlos Augusto.
ResponderEliminarY un nombre muy bien puesto, que augura imperios de luz.
Saludos.
Magnifico aunque triste poema, mi estimado Carlos Augusto, pero la verdad es que se ciñe totalmente a la realidad humana.
ResponderEliminarTe dejo mi abrazo con aprecio.
Sanguinolentas, eh. Heavy.
ResponderEliminarHermosos versos chocando contra la cruda realidad.
ResponderEliminarUn placer su lectura.
El aprendizaje de la muerte es el más duro de los saberes humanos. Es muy difícil continuar luego de ello.
ResponderEliminarSaludos,
J.
Poema intenso que é um grito e um pranto pela Natureza, pela Humanidade.
ResponderEliminarUma boa semana com muita saúde.
Um beijo.
Lágrimas porque los de siempre, los que (des)gobiernan, viven en la estratosfera ajenos a tantas cosas.
ResponderEliminarSus protocolos los fijan a años luz. Un desatino.
Y luego estamos el resto, que amparados en la comodidad, contribuimos.
Gran poema, Carlos.
Abrazo.
Falta ao homem um pouco mais de consciencialização sobre os problemas da vida. Não basta apenas saber que existem, é preciso ser mais proativo.
ResponderEliminarAbraçoa migo.
Juvenal Nunes
Ni lágrimas de sangre, Carlos, ni siquiera eso podrá alivianar el dolor causado por nustras malas acciones en contra del orden natural.
ResponderEliminarUn abrazo.
Cuando el hombre aprenderá a cuidar la naturaleza que es fuente de vida y la vamos destruyendo…Esas lágrimas de sangre invaden el mundo y no hacen nada los dirigentes para detener esta barbarie.
ResponderEliminarUn cálido abrazo Carlos
Fuerte abrazo mi amigo
ResponderEliminarPaz
Isaac
Me ha gustado mucho
ResponderEliminarGracias por tu visita de dejar tu huella en el blog
Te agradezco que sigas visatandome
Cuidate mucho
Besos
Uffffffff la vida a veces es tan.... tu poema desgarra la mente.
ResponderEliminarAbrazote utópico.-
Querido Carlos Augusto:
ResponderEliminarQuiero llorar, no tengo lagrimas, dice la antigua melodía.
Abrazos!!
Creo que no es posible calmar la barbarie contra la naturaleza, el hombre no tiene remedio... impresionantes tus letras, son estremecedoras. Un abrazo
ResponderEliminarUm protesto forte, contundente e bem expressivo contra a destruição
ResponderEliminardo nosso planeta pela incúria e negligência.
Faço coro contigo, poeta amigo. Abraço.
~~~~~
El hombre es el peor animal de todos. Destruye todo lo que toca.
ResponderEliminarHasta el planeta que habitan él y los suyos.
Un abrazo.
Un poema muy bueno y potente.
ResponderEliminarUn abrazo, amigo Carlos.
Dolor hasta la muerte. Muy acertado, saludos.
ResponderEliminar