domingo, 8 de agosto de 2021

DESMEMORIA DE LOS TIEMPOS

 






*Foto intervenida



Sé que el beso se ha difuminado

en miles de muecas;

y el amor en una mascarada donde se baila

y se bebe con un gesto neutral de sentimientos.

Es la hora del flameo de la bandera negra,

en el palo mayor de un galeón que viaja

silenciado de recuerdos.

No hay luna,

ni soles,

tiempo de insomnes

que anhelan el sueño,

pero tampoco saben para qué dormir,

ni por qué la razón de este desvelo 

sin tiempo,

ni espacio.

Quizás en las grietas de los monumentos,

donde se juntan la hierba y las hormigas,

aún haya un pedazo de memoria

de cuando el amor era hermano de la vida,

y los caballos galopaban las praderas,

 libres...enteramente libres.

Puede que no todo sea olvido

en este vaho de hoy  anublando la memoria.



 

43 comentarios:

  1. ¡Hola, Carlos!
    Felicitarte por tu hermosa poesía y profundidad de tus versos.
    Gracias por compartir.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Profundo, Carlos. ¿Cómo se puede escribir así? Nunca puede hacerlo, me quedo con frases y el mensaje, hoy con una frase que me ha gustado: "cuando el amor era hermano de la vida"
    Un abrazo de lunes.

    ResponderEliminar
  3. Good Morning! May the Holy Family of Nazareth bless us in another week on the protection of the Lord 🙏

    ResponderEliminar
  4. Carlos, un poema que eriza. Esas grietas de los monumentos lo dicen todo: lo que pasó y lo que puede pasar. Gracias por compartir belleza, como siempre. Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  5. Tu forma de escribir siempre me sorprende y eso me encanta. No todo cae en el olvido al menos mi memoria está llena de recuerdos.Saludos

    ResponderEliminar
  6. Lo natural resulta cada vez más antónimo de sus sinónimos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Pode ser que sim...oxalá que sim !

    Te abraço, Carlos

    ResponderEliminar
  8. Carlos, un poema que encoge el alma. Si no hay soles ni lunas la negrura ha de ser la que gobierne nuestras cabezas. Triste tiene que ser perder todos los recuerdos. Buen poema amigo
    Abrazos

    ResponderEliminar
  9. Bello y triste poema: Te conmueve a cada verso te mando un beso

    ResponderEliminar
  10. Que triste es aveces la vida...... Triste y bello poema amigo. Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Una reflexión muy lúcida. Esos sentimientos que parecen obsoletos, no lo son.

    Un abrazo

    ResponderEliminar


  12. Carlos cuanta belleza hay en tus
    letras reflexivas y tristes como la vida.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
  13. En la noches insomnes es cuando nacen los recuerdos vividos, quizas muchos se nublen y se difuminen con el tiempo... pero se saben fueron sentidos!!
    Tu poema me deja esa sensacion de tristeza y melancolia del tiempo pasado!
    Excelente tu poesia Carlos!!
    Un placer leerte!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  14. Boa tarde Carlos. Obrigado pela maravilhosa poesia.

    ResponderEliminar
  15. Carlos, el poema es inmenso.
    Parece que ya ni (des)memoria va quedando. Ojalá que esas grietas y esos caballos libres se vuelvan rebeldía en contra de tanta superficialidad y manipulación que vivimos a nivel global. Y de nuestros recuerdos queda atesorar lo importante.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Ufffff me quedo en esa grieta con las hormigas y la hierba hasta que todo vaya cogiendo memoria. Bonito poema.

    Abrazote utópico.-

    ResponderEliminar

  17. En el amor actual hay piratas, bien lo dice tu poema, piratas que viven y se van, ni el recuerdo les queda para hacer con él un poema.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  18. Triste realidad, desolador panorama cuando todo se difumina entre la niebla del olvido... se acongoja el alma, se arruga el corazón.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Un poema con fuerza y profundidad, un ojo de agua donde apaciguar a los caballos salvajes del pensamiento, me ha encantado.
    Te dejo un abrazo querido Carlos.

    ResponderEliminar
  20. Hola Carlos, a veces cuando leemos a alguien nos quedamos sin palabras. Hoy me paso con tu poema que es en su totalidad ENORME
    Esa visión del amor cuando no es mas que una costumbre ,permanecer en un estado como morir en vida, cuando ya no queda nada de aquello que alguna vez nos hizo vibrar y en este hoy se confunde con la niebla que cubre hasta los recuerdos..Todos los versos tienen un mensaje tremendo ..” Tiempo de insomnes
    que anhelan el sueño,
    pero tampoco saben para qué dormir,
    ni por qué la razón de este desvelo
    sin tiempo,
    ni espacio…” Cuanta melancolia frente a un pasado del que ya no hay certezas, y apenas una leve esperanza de luz en el futuro.. Desde el gris
    https://eli59elgristambienexiste.blogspot.com/
    mi reconocimiento de corazón a estos versos.Que disfrutes la noche. Besos

    ResponderEliminar
  21. La realidad se impone y los sueños se desvanecen.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  22. Te inspiraste, querido Carlos Augusto.

    Te dejo un gran abrazo!!!

    ResponderEliminar
  23. Hermoso y grande, un profundo poema. Un saludo

    ResponderEliminar
  24. Siempre sigo las recomendaciones de Eli. Una vez más no se ha equivocado. Te felicito, amigo.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Excelente poema Carlos Augusto, los hábitos repetitivos rompen nuestros sueños, un abrazo grande!

    ResponderEliminar
  26. Incluso del olvido pueden nacer recuerdos que inunden el presente.

    Besos.

    ResponderEliminar
  27. entre grietas y laberintos la permanencia de la memoria pulsa aunque no siempre demos con su ubicación exacta

    abracitos

    ResponderEliminar
  28. Profundo, quizás lejano, pero se siente. La belleza de un poema para un dolor no olvidado.
    Me quedo con esa frase... "cuando el amor era hermano de la vida".
    Un abrazo fuerte, Carlos.

    ResponderEliminar
  29. Tristes y profundas palabras nos dejas hoy. Pero ahí están en la memoria y no se olvidan.
    Buen fin de semana. Cuídate.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  30. Una muestra más de lo buen Poeta que eres, por tu exquisita y bella narrativa en tan abstrato y difícil tema, de la memoria y el olvido.
    Felicidades, Carlos.
    Un fuerte abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  31. Boa tarde meu querido amigo Carlos. Passando para desejar um bom início de semana e com muita saúde.

    ResponderEliminar
  32. Maestro Carlos, has escrito este poema desde la nebulosa misma de una humanidad que confundió su razón de ser en la tierra con la de depender de la violencia material del capitalismo que lo revolucionó todo pero no solucionó nada; el ser humano se transformó en un ser monolítico de sentimientos pétreos, el amor se convirtió en "una mascarada donde se baila/ y se bebe con un gesto neutral de sentimientos." Si, todo medido, todo mentira y la ética es solo un mercado de estáfas y cantos de sirenas. Si, Maestro, quizá, entre las grietas de los monumentos, el ser humano es el monumento, quede un poco de memoria para salvarnos de la hecatombe.
    ¡Tu poesía maestro tiene la altura del arte!

    ResponderEliminar
  33. El olvido se pierde entre el vaho de los días tristes y el corazón cansado, bellas letras poeta.

    ResponderEliminar
  34. La vida por un beso.
    Y en anhelo del olvido posterior.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  35. there is always love everywhere...

    # great words, beautiful poem

    ResponderEliminar
  36. Tremendo! Cuántas imágenes disímiles se han unido en este heRMoso poema.
    Me ha encantado
    Un abrazo gigante, querido Carlos

    ResponderEliminar
  37. Tremendo poema, el recuerdo de graba en el alma y en tus palabras. Beso

    ResponderEliminar
  38. Tremendos y profundos versos. Muy hermosos.

    ResponderEliminar
  39. aún haya un pedazo de memoria
    de cuando el amor era hermano de la vida

    me quedé atrapada en este verso. Precioso.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar