lunes, 5 de julio de 2021

Vuelo de pájaros






*Foto propia intervenida


Han clausurado la puerta

que da al patio de la vieja casa.

Tras cristales aún se ve la fuente,

después de tantas telarañas zurcidas

por el tiempo.

Y en la nostalgia la sombra de su pelo

hecha de silencios;

y sus labios húmedos

-a pesar de los crudos veranos-

abiertos siempre al beso.

Sí. Aún está la fuente de piedra sin labrar

de donde rescataba los pájaros náufragos,

que, en los torrenciales inviernos,

caían en la pileta empapados por la lluvia.

¿A dónde hoy los pájaros?

¿A dónde hoy sus húmedos labios?

 



38 comentarios:

  1. Pájaros testigos mudos de esos besos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. La fuente, los pajarillos, entorno romántico de aquellos besos...

    Un abrazo, Carlos.

    Buenas vacaciones.

    ResponderEliminar
  3. Añoranza de besos que un día fueron alados, como las golondrinas.

    Un abrazo

    ResponderEliminar

  4. El zurcido de telarañas lo delata; pero al silencio se prende en la humedad de unos labios…que ya no abrazan pájaros y el invierno acecha…recuerdo que enmudece Carlos, sin respuestas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Un poema que trasmite esa nostalgia de un tiempo ya perdido en la distancia. Precioso. Saludos

    ResponderEliminar
  6. Una vertiginosa, sutil y feliz carrera hacia la nostalgia.
    Y esos labios abiertos al beso, ¿dónde quedaron?
    Precioso poema.

    ResponderEliminar
  7. Maestro Carlos, nos regalas un poema para la añoranza, para volver al pasado y escudriñar los recuerdos cuando el tiempo, el implacable, se nos mete en la piel y nos cincela los recuerdos en un rincón del alma para que un día, como en tu caso, afloren en palabras y se perpetúen más allá de nuestra propia intimidad.
    Excelente combinación fotografía en blanco y negro con un poema, también, en esos mismos colores.
    Te dejo un fuerte abrazo, apreciado y admirado Carlos.

    ResponderEliminar
  8. Hermoso poema muy melancólico , y nostálgico. Hay lugares que se quedan en el corazón te mando un beso

    ResponderEliminar

  9. Nostalgia y belleza en tu poema. Es tan bella la imagen que nos regalas en cada verso que es una pintura, reflejando un tiempo que ya fue.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  10. Nostalgia de otro tiempo.... Bello poema e imagen amigo Carlos. Saludos.

    ResponderEliminar
  11. La nostalgia de tus letras es una incógnita, muy hermoso Carlos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Triste y bello el poema lleno de melancolía.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Paso a saludarte!! Aquí un calor infernal"

    ResponderEliminar
  14. Boa tarde Carlos, texto assim como os pássaros voando em plena liberdade e poesia.

    ResponderEliminar
  15. Hola Carlos. Que casa con tantos recuerdos y a pesar de sus telas de arañas bien zurcidas, aun se ve la fuente con sus historias. El tiempo va dejando muchas cosas atrás, pero la mente las vuelve a rescatar. Bellos versos en blanco y negro como la casa.
    Abrazos de colores

    ResponderEliminar
  16. Lugares que aunque estén clausurados, abren sus puertas a los recuerdos llenos de nostalgia.
    Belleza en este poema, Carlos. Pura sensibilidad.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Sempre são nostálgicos estes lugares encerrados....

    Beso, Carlos

    ResponderEliminar
  18. Cuanta añoranza de los besos que elevaban el alma y el tiempo que pasa duro e inevitable ... muy bonito y nostálgico poema. Besos

    ResponderEliminar
  19. Los húmedos labios siempre quedan en los nuestros...

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  20. nada é, tudo está.
    dos seres vivos à matéria inorgânica,
    tudo denuncia a passagem do tempo:
    existir é transmutar.

    un abrazo, mi amigo.

    ResponderEliminar
  21. ¡Cuánta nostalgia hay en una casa abandonada
    llena de recuerdos y... quizás también de espíritus!

    Un abrazo
    PD_ Me alegra que te haya gustado mi relato de detectives y te haya recordado una película colombiana.

    ResponderEliminar
  22. ¡Hola! Me ha gustado mucho el poema, aunque algo melancólico. Un saludo.

    ResponderEliminar
  23. Estimado Carlos Augusto.

    Que hermoso poema , acompañado de una muy significativa foto.

    Te dejo un gran abrazo!!

    ResponderEliminar
  24. Hermoso!
    La nostalgia, esa dulce compañera que nos hace humanos.
    Un abrazo grande, y buen comienzo de Julio.

    ResponderEliminar
  25. Podrán matar todos nuestros lugares, pero los recuerdos quedarán.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  26. birds make nature beautiful...


    Have a wonderful weekend

    ResponderEliminar
  27. Añorando recuerdos que nunca se olvidan. Me encantó la foto.
    Buen lunes Carlos. Cuídate.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Que belleza de poema Carlos!
    En verdad que frente al paso del tiempo y a los amores uno se termina haciendo muchas de esas preguntas...en algun lugar queda la inocencia...el beso ..la libertad...los encuentros...la esperanza... una parte de juventud que todo lo puede.. los sueños..
    Muy muy bonito y la foto completando la nostalgia de la escena es impecable.
    Te dejo un abrazo grande y que comiences una semana excelente!!!

    ResponderEliminar
  29. Todo se conjuga, Carlos: el abandono, el olvido, los recuerdos y la nostalgia entre las viejas tapias.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  30. Boa tarde meu querido amigo Carlos. Passando para desejar muita saúde e paz.

    ResponderEliminar
  31. A donde los llevan sus alas, Carlos, seguramente. Siempre pienso que la naturaleza tiene una sabiduría que los humanos no podrían llamar inteligencia, sin embargo, la naturaleza parece más sabia que los humanos.
    Saludos, Carlos.

    ResponderEliminar
  32. La nostalgia se asoma estos versos profundos, un abrazo desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  33. Una poesía preciosa. Me pude imaginar con lujo de detalles la casa, y la fuente... Y a ella.
    Te mando un abrazo!

    ResponderEliminar
  34. Que forma tan linda, de narrar esos nostálgicos recuerdos, con sueños de fuente, pajarillos y besos.
    Preciosos versos.
    Un fuerte abrazo, "Poeta".

    ResponderEliminar
  35. Hermoso poema Carlos.
    Es curioso que la primer línea coincide con canción del otro Carlos (Solari). La canción se llama "Beemedobleve" y dice "Han clausurado las puertas...del Cielo", ahí ya se va para otro lado la canción.

    El título me la llevó a recordar también un excelente cuento de fútbol de FontanaRRosa

    Abrazos, Carlos querido

    ResponderEliminar
  36. ¡Cuánta nostalgia en estos versos de antaño! ¡Cuánta poesía en sus palabras de dulce añoranza!
    Sin una buena ración de nostalgia,la poesía sería aséptica,casi sin vida.

    ResponderEliminar