sábado, 17 de julio de 2021

Razón de una canción

 






  Foto intervenida



Cuando pasaron junto al bar, la mujer se estremeció. Víctor Heredia cantaba, "Para recalcar que estoy vivo/En medio de tantos muertos". Hacía mucho tiempo que no escuchaba esa canción. Era la canción de él. Dos lágrimas largas rodaron por sus mejillas. Se quedó mirando al niño, lo alzó y lo besó con una gran ternura. Luego, se perdió calle abajo, cuando Heredia ya cerraba la canción: "Ay! fogata de amor y guía, / Razón de vivir mi vida"





43 comentarios:

  1. Me ha estremecido el relato.
    Un abrazo, buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  2. Entiendo que su amor, desaparecido le dejo en prenda a su hijo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Víctor Heredia siempre está cuando necesitamos una mano amiga. Supo estar siempre entre los oídos necesitados.

    Cuídate que el mundo anda jodido, y como dijo Víctor solo queda sobrevivir.

    Un aBRazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  4. Um grande beijinho!
    E obrigada por viajar no meu cantinho!
    Beijinhos!
    Megy Maia💛😊💛

    ResponderEliminar
  5. La música que no despierta recuerdos no es digna de ser música, incluso las canciones que escuchamos por primera vez.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  6. Hay canciones que siempre nos recuerdan a alguien, a la misma persona

    Por irse, pero regresar cuandoe el otro escucha ese tema musical. Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Carlos Martinez, estive lendo a tua poesia e agradou-me -- expressiva, sóbria e contida...
    Tenho um blogue de poesia e outro que aborda a arte ligeiramente...
    Saudações de Portugal.
    ~~~~~

    ResponderEliminar
  8. Estremecedor este relato, y muy real, lo entiendo así, la música es mágica.
    He quedado emocionada Carlos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

  9. Ay que hermoso, a pesar que la canción de Heredia es dolorosa, le diste un sabor a ternura.

    mariarosa

    ResponderEliminar

  10. El destello de un canto, a veces nos trasporta a ese lugar que de alguna manera subyace y es presagio de cuanto aún puede emerger estando en este ritual transito… que todo te vaya bien Carlos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Hola Carlos, tengo varias canciones que están relacionadas con vivencias destacadas en mi vida y también a personas queridas, unas ya se marcharon otras aún están...

    Un gran relato que me impacta...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Que bonita historia poeta, Heredia un gran compositor y cantante.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  13. ¡Ay, Carlos!
    Ese episodio se puede interpretar de muchas maneras; lo voy a hacer como madre.
    Lo mejor de mi vida han sido mis hijos y, ellos son mi razón de vivir.
    Existen episodios de amor inolvidables que la letra de una canción te lo reviva y lo sientas tan cerca como antaño, pero es sólo eso, un recuerdo bello de algo que pudo haber sido y no fue.
    Deseo que pases una semana maravillosa. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Amigo, gracias por pasar y depositar tu voto, sumamente agradecido.
    He leído tu bello y triste relato, pienso que, siempre existe algún motivo bello en la vida por la que merecer vivir y luchar, si bien no por uno mismo, si por alguna otra persona en particular.
    No conocía tu blog y me encanta lo que escribes, así pues, con tu permiso me quedo por este bello espacio.
    Un abrazo y te deseo una buena semana entrante.

    ResponderEliminar
  15. Linda cancion triste y melancólica te mando un beso

    ResponderEliminar
  16. Canciones que nos traen recuerdos... Ella llevaba de la mano el recuerdo de otro tiempo. Saludos a la distancia amigo.

    ResponderEliminar
  17. Uma razão triste para lembrar a canção. Muito belo.
    Uma boa semana com muita saúde.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  18. Un escrito latente en los días de hoy en donde vivimos entre tantos muertos por la covid y muertos porque se han parado las vidas.
    https://www.youtube.com/watch?v=HAwT9_OBcsc
    He escuchado la canción y es triste, melancólica y a la vez bonita como la vida misma.
    Se necesita escuchar música, música para que la tristeza se relativice y pensar que los que queremos y llevarlo todo de mejor manera. Me gusta tu escrito y la canción de fogata de amor y vida.
    Abrazos apreciado Carlos

    ResponderEliminar
  19. Y es aue hay canciones que despiertan todos los recuerdos de golpe,como un flash de maravillosa luz. Nostálgico y bello apunte.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Muchas gracias por pasar, comentar y quedarte amigo Carlos. Bienvenido a esa tu casa donde pretendemos hablar y concienciar a la gente sobre la importancia del medio que nos rodea en la diversidad de plantas y de cuantas aves nos visitan.
    Un placer contar con tu presencia amigo.
    Un abrazo desde el levante español Alicante-España.

    ResponderEliminar
  21. Maestro, los recuerdos afloran en cualquier momento de nuestros días, talvez vienen a nuestras memorias todos los días porque nosotros mismos los forzamos a venir bien por añoranza o porque hay alguna anécdota que nos hizo reír y queremos volverla a vivir; a veces, como en tu pequeño y hermoso relato, vienen inesperadamente al pasar por el frente de un bar y escuchar a ese gigante de la canción profunda, a ese Victor Heredia que nos estremece con ese "Para recalcar que estoy vivo/En medio de tantos muertos" y se nos arruga el corazón y reaccionamos, emocionalmente, buscando el amor que ya no está pero, como ella, lo encuentra en aquél niño que es la vida ligada a ella para seguir resistiendo por la vida, razón de vivir su vida, razón de vivir nuestras vidas.
    Sigue la lucha, Maestro, y, en medio de tantos muertos, sigue naciendo el nuevo día.
    Fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Subscrevo as palavras de Joaquin Galán.


    Grande abraço :)

    ResponderEliminar
  23. "Para decidir si sigo poniendo esta sangre en tierra. Este corazón que bate su parche, sol y tinieblas. Para continuar caminando al sol por estos desiertos..."
    Me encanta esa canción, Carlos A.
    Esa escena que propones, la dignifica aún más.
    Abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  24. Hermosa elegía al amor, especialmente hacia nuestros niños.

    Recibe un abrazo bien grande!!

    ResponderEliminar
  25. Muito criativo!
    Um grande beijinho, Carlos!
    Megy Maia💚💋💚

    ResponderEliminar
  26. Le diste a la tristeza ternura.
    Que pases un buen domingo Carlos. Cuídate.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Boa Tarde Carlos. Parabéns pelo texto. Bom início de semana.

    ResponderEliminar
  28. O poder do encantamento através da música, poesia e artes em geral é simplesmente fantástico.
    alcança o inalcançável, abalando estruturas emocionais.
    Beijos
    Joelma

    ResponderEliminar
  29. Ayyyyy que belleza en la brevedad del relato y en la intensidad del mensaje que nos dejas!!!
    Por supuesto conozco la cancion de Victor Heredia que en si misma es tan emotiva...no se puede escuchar sin que a uno se le erize la piel.. y este relato...ese breve trayecto de vida/sueños/ amor/ abandono/ niñez/ternura/ renacer es un claro canto de vida..Simplemente, precioso!!! Te dejo un fuerte abrazo Carlos !!!!

    ResponderEliminar
  30. Muchas gracias por tu paso por el blog y dejar tu aportacion.
    Te lo agradezco mucho
    cuidate
    Besos

    ResponderEliminar
  31. Hermoso relato Carlos Augusto donde una canción, hace sentido tan profundamente, un abrazo!

    ResponderEliminar
  32. hola, Carlos. cómo estás? ahora quiero escuchar algunas canciones de Víctor Heredia! un abrazo.

    ResponderEliminar
  33. Cuando la magia de una canción nos habla.

    Abrazos, Carlos.

    ResponderEliminar
  34. Canciones que estremecen, Carlos, canciones que son como las propias vivencias de las personas que han sufrido en carne propia los embates de alguna pérdida.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  35. En delicadas situaciones, donde otros se quieren apropiar de nuestras vidas, oír ese grito estremecedor, de tener que recalcar de que se está vivo, en medio de tantos muertos, me llega al alma, y me ponen los bellos de punta.
    Ahora mismo voy a intentar escuchar esa canción, que no conocía.
    Un fuerte abrazo, amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  36. No conocía la canción que tan bien has sabido traer a tu rincón.

    Abrazote utópico.-

    ResponderEliminar
  37. Hay canciones aque cautivan y la.musica tiene su magia!! Beso

    ResponderEliminar
  38. siempre hay una canción para cada ocasión. Que no falten nunca!

    saludos

    ResponderEliminar