*Foto intervenida
Me he acostumbrado a tantas cosas en la vida,
a las tardes grises que llenan de tristeza el alma,
al olor agrio de la barra donde solemos tomarnos
las cervezas,
a la distancia de su cuerpo cuando se enfada en la cama
y me da la curva perfecta de su espalda,
al beso que se da por cumplir el protocolo
de las buenas maneras,
a las horribles manchas de los dedos grasientos
en la pasta negra de los libros,
a la levedad de nuestros cuerpos
cuando mueren sus humedades
como olas de espuma en la arena.
A tantas cosas me he acostumbrado en la vida,
que no sé si me acostumbre a su amor,
cuando al fin decida amarme
El amor es caprichoso y es una incógnita, nos puede sorprender en cualquier momento.
ResponderEliminarEl poema es precioso Carlos, me he sentido ahí, con él.
Un fuerte abrazo.
Seguro que te acostumbras a ese amor si te lo brindan.Un poema precioso.Saludos
ResponderEliminarTodo es ponerse, igual sentir te sienta bien.
ResponderEliminarUn saludo.
Acostumbrarse no es malo, peor es olvidarlo.
ResponderEliminarMuy buen poema.
Un abrazo.
El ser humano es un animal de costumbres, cuando son buenas todo va perfecto, pero cuando no lo son. Es un poema precioso, Carlos
ResponderEliminarUn abrazo
ResponderEliminarAcostumbrarse es como aceptarlo, puede ser el principio, tengamos esperanzas...
Un abrazo.
Ya lo dice la canción: "tú me acostumbraste, a todas esas cosas..."
ResponderEliminarHola Carlos, lo importante es que si te acostumbras no dejes de valorarlo. ¿Suele pasar no?
ResponderEliminarMuy bonito este poético texto. Un gusto leerte. ¡Saludos!
Acostumbrarse es fácil, je,je.
ResponderEliminarUn abrazo
A lo bueno se acostumbra uno enseguida, aunque no tenga costumbre.
ResponderEliminarUn abrazo.
A todo se acostumbra uno, el amor muchas veces se hace costumbre..... Saludos amigo.
ResponderEliminarA eso te acostumbras, estoy segura. Si dice que sí, claro.
ResponderEliminarUn abrazo
We go out into the world in search of our dreams and ideals. We often put what is at hand in inaccessible places.
ResponderEliminarNo te costará nada acostumbrarte y más cuando se trata de amor. Bello poema Carlos.
ResponderEliminarAbrazos.
Creo que te amará cuando lea ese poema
ResponderEliminarPaz
Isaac
Somos animales de costumbres lo malo es cuando las costumbres son puras rutinas entonces ahí tenemos un problema. ¡Qué bonito lo has hilado todo!
ResponderEliminarAbrazote utópico.-
Lindo poema, con un final estupendo!
ResponderEliminarDe alguna manera, me recordó el libro "Carta abierta a mi futura ex mujer" de Dalmiro Sáenz.
Abrazos!
Un belo poema, que gostei de ler.
ResponderEliminarTodas las personas se acostumam ao amor, por que ele faz parte de nós.
Abrazos.
No sería la palabra que yo escogería para amar, acostumbrarse, y más con esos ejemplos de costumbres que nos pones en tu hermoso poema. Enamorarse debe ser vivir en un continuo asombro, y vivirlo así.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hola Carlos!
ResponderEliminarA veces nos sentimos obligados a la costumbre… Es un bello poema, sin duda, Carlos.
¡La costumbre de enamorarse me parece genial y me apunto! Pero a otras costumbres no, me gusta renovar el armario... y bordar los sueños cada verano.
Un placer leerte como siempre, amigo.
Aun abrazo y gratitud, Marina.
Duro
ResponderEliminarAcostumamo-nos a tudo menos a sermos mal amados. E com razão...
ResponderEliminarUma boa semana com muita saúde.
Um beijo.
Tremendo
ResponderEliminarEn la costumbre también hay una elección.
un poema muy intenso , para pensar en la calidad de nuestras relaciones y de nuestra vida, en lo que deseamos para nuestros días por vivir.
Fuerte abrazo Carlos y mi agradecimiento por tu estar siempre. Que comiences una semana hermosa con "costumbres" de las bonitas jajja
Bonito poema. Las costumbres nos resultan a veces amargas de tanta monotonía. Hay que intentar variar en lo que se pueda. Ojalá y en lo sentimental no te desacostumbres jeje Saludos.
ResponderEliminarHola Carlos, buen poema. Esperemos que se de prisa y diga sí amarte. Tenemos tantas costumbres que aparcamos lo más interesante. El amor debería la primera costumbre.
ResponderEliminarUn tanto triste, un fuerte abrazo.
ResponderEliminar
ResponderEliminarQue pensamiento más hermoso reflejan estos versos, Carlos, sin lugar a dudas, retratas esa cotidianidad de lo rutinario que sin darnos cuenta, se asienta y parece que deshilacha la buena predisposición para amasar lo bello...
Un abrazo
Meu caro, o ser humano habitua-se a tudo .Ou , pelo menos, habitua-se a suportar tudo, mesmo a infelicidade ....
ResponderEliminarBesos
Las costumbren son para que la muerte no nos parezca algo tan extremo.
ResponderEliminarPor eso nos acostumbramos a todo.
Saludos,
J.
Sería una buena costumbre. Lindos versos.
ResponderEliminarGracias Carlospor tan bella poesía que dejaste en mi blog.
Buena noche. Cuídate.
Un abrazo.
somos de costumbres arraigos y querencias
ResponderEliminarnaturaleza humana
primitiva y básica
abrazos y buena jornada
Muy buen poema, me gustó como va y viene en sus asuntos, y sobre el final sorprende. Pero siemPRe con palabras bien cuidadas, en su ritmo.
ResponderEliminarSi algo demostró esta etapa de la historia de la humanidad es que nos acostumbramos a todo, a lo bueno y a lo malo.
Abrazos querido Carlos. Desde mi terraza conurbana bordeando el Río de la Plata
Hola mi amigo, un poco triste,
ResponderEliminarpero es así la vida un ir y venir
de circunstancias y hábitos, habrá
que inventar cada día algo nuevo.
Besitos dulces
Siby
a la distancia de su cuerpo cuando se enfada en la cama
ResponderEliminary me da la curva perfecta de su espalda
Que verso tan lindo...
Me encantó.
Un abrazo.
Por desgracia, apreciado Carlos, nos acostumbramos a todo si no “despertáramos” a tiempo. El final es inesperado; te has de habituar también :)
ResponderEliminarUn gran abrazo colmado de alegría.
Inspiratif..
ResponderEliminarBoa tarde, você se acostuma com convivência, paciência e tolerância.
ResponderEliminarUn poema intimo e intenso. Besos
ResponderEliminarCuando se han vivido todas esas experiencias,todo lo que llegue después será también bienvenido y terminarás por acostumbrarte a ello,sea lo que sea. Y se trata del amor,con más razón aún.
ResponderEliminarUn poema interesante,con mucha carga vital.
Abrazos.
No me acostumbro a nada
ResponderEliminarsi algo no me gusta
lo dejo
no como lo que no es bueno
ni beso si es malo
La gente complica la vida
le gusta el sufrimiento
es mejor vivir contento
que enojado con la vida
Vendrá el amor y te llenará de luz
ResponderEliminarPaz
Isaac
A todo quizá terminas acostumbrandote pero lo mejor es sorprenderse...
ResponderEliminarCitar las cosas sencillas y simples son de las cosas bonitas que quisiera acostumbrar
Demoledor poema.
ResponderEliminarMuy bueno, Carlos.
Abrazo.
No me acostumbro a lo que no me gusta, Carlos, siempre busco la manera de salir de esa zona de tedio, rutina o disgusto. Tengo vocación de ser feliz, pese a todo, y pongo mi empeño y mi humor al servicio de conseguirlo.
ResponderEliminarNo hay ningún mérito en acostumbrase a que nos quieran, así que al menos hay que dejar paso libre al amor cuando se presente y ver que ocurre.
El amor necesita espacio, riego y dedicación y no le importa repetirse hasta que lo llamen costumbre.
Un abrazo,
ResponderEliminarLindo!!
Acostumar com tudo é uma forma de adaptação necessária para a sobrevivência, seja ela física ou mental, mas saudade só sentimos do que foi bom!!
Beijos!!
Joelma
Lo que pasa que las personas somos apegadas, y nos cuesta desapegarnos de las costumbres, de las personas, de la vida rutinaria, de todo lo bueno, o de todas las cosas. Somos así, humanos, necesitamos de las costumbres y de la rutina, y nadie más que la muerte es la que nos desapega de todo.
ResponderEliminarMuy bonita tu manera de sentir.
Besos enormes.
Woooo!!! Qué hermosura de poema, estimado Carlos. A veces, la rutina se "come" la pasión y el deseo de amar; otras veces, la pereza, nos deja sin conquistas... Y otras, cerramos el corazón con llave y candado y qué pena. Saber amar no es solo amar. Pero la leyenda de amor la escribe cada cual con su propia letra.
ResponderEliminarPrecioso!
Feliz tiempo y buena cosecha. 🤗📚