Motelito aquel sin ángel,
donde nos sacábamos la
piel cansada por
el peso del trabajo
los fines de semana.
Socavón lo llamabas
porque
estaba en una
callejuela
como un acordeón
apresado
entre casas trogloditas,
donde no se sentía respirar
la vida.
Pero te gustaba me
decías,
esta aventura de los
dos,
tan secreta y clandestina
en este
motelito sin futuro.
Y después de las sábanas
empapadas,
mientras Sabina cantaba
su despecho,
en un parlante pegado al celular
(Y no halle quien de ti
Me dijera ni media palabra
Parecía como si
Me quisiera gastar el destino una broma macabra)
le preguntaba si me quería,
Y ella,
¡Nunca¡
nada me decía,
¡nunca ¡
como si no me escuchara,
silenciosamente bella,
en sus silencios de tardes de motel, bella
que ya me estaba acostumbrando,
por qué no decirlo,
a su callada manera del amor negarme
y me preguntaba,
si algún día me dice que me ama,
será que a su amor voy a acostumbrarme,
como me he acostumbrado a sus silencios
Foto intervenida
Cuando habla la pasión, reconocerlo enfría el ambiente.
ResponderEliminarSaludos.
El cantautor y poeta SABINA, lo expresaba muy bien...esos encuentros furtivos, Carlos…son todo un reflejo de dicha como tal ocasional y a ello no se puede etiquetar o elevar a otra categoría que no sea la del deshago circunstancial y de gozo henchido pero sin esperar más…muy grato leerte, feliz domingo.
ResponderEliminarUn abrazo
Un te quiero o un te amo siempre van muy bien en cualquier momento y si es en la intimidad hacen mucho bien.Saludos
ResponderEliminarPues el motelito ha sido testigo de un amor encendido y gratificante.
ResponderEliminarFeliz domingo
Es mejor no ecostumbarse al amor. Bello poema, es una poesía con historia.
ResponderEliminar(Me entristece lo que me has contado de tu país, será posible que los latinos nunca hallemos paz.)
Un fuerte abrazo.
Qué lugar, haces que lo imaginemos, con esas personas jugando a amarse.
ResponderEliminarUn abrazo
Ciertas cuestiones no fueron pensadas para ser preguntadas en moteles.
ResponderEliminarO sí. Y esa es la peor parte de los moteles.
Saludos,
J.
Siempre que suena Sabina, pasan estas cosas. 😉 y nos dieron las 10 en aquel motel.... un abrazo.
ResponderEliminarPasión sin compromiso pero de gran intensidad. La foto del motelito me ha encantado.
ResponderEliminarAbrazos
ResponderEliminarSi no hay amor en esos casos,
tampoco habrá compromisos,
pienso yo.?
Besitos dulces
Siby
"Sem amor nenhuns olhos são videntes", disse o poeta. Às vezes não há o compromisso necessário para se olhar o outro que ama.
ResponderEliminarUma boa semana com muita saúde.
Um beijo.
A veces, solo a veces, un te quiero no tiene lugar entre las paredes de un motel...
ResponderEliminarLa foto es preciosa.
Un abrazo
Un poema tan perfecto, delineado en un lugar y con alguien de quien se supone no puedes esperar mas que el disfrute del momento y el placer...pero a veces el corazón nos juega malas pasadas y nos quedamos esperando una palabra que deje en nuestro interior ALGO MAS.. Me encanto!!! Saludos poeta y que tengas un inicio de semana estupendo!!!
ResponderEliminarUy con Sabina hemos topado...
ResponderEliminarAbrazote utópico.-
A veces las palabras solo sirven para etiquetar. Mejor evitarlas.
ResponderEliminarSAludos.
Lindos versos...cadenciosos como la música de un tanquito!
ResponderEliminarTe dejo un abrazo y buen comienzo de Octubre.
ResponderEliminarSabina compensa cualquier silencio.
Bello poema, Carlos. Con abrazos
entr melodías de dulces silencios , precioso un abrazo desde mi brillo del mar
ResponderEliminarHola estimado amigo, que bonito poema. Cuantos secretos esconden esos motelitos en todos los rincones del mundo. Que tengas una bonita noche.
ResponderEliminarUn motelito para amarse en silencio los fines de semana . Saludos amigo.
ResponderEliminarPalavras profundas e sábias!!
ResponderEliminarUm abraço.
Alexandra
Un amor vivido num motelito no habla ou habla poquito, por que o silêncio es de ouro, Carlos. Palabras para quê? El amor se faz. Me gusta este romântico poema.
ResponderEliminarAbrazo y bon outubro.
Qué belleza de micro, Carlos.
ResponderEliminarUn lugar sin ángel en un lugar apresado entre casas, una canción sonando desde un recurso, la clandestinidad, el silencio, tal vez por respuesta, y la aceptación del protagonista.
Muy bien escrito y transmitido.
Abrazo.
Melodías silenciosas entre cuatro paredes a la espera de un te quiero.
ResponderEliminarBesitos.
Love, love, love...
ResponderEliminarHola Carlos. Una descripción muy original. Tal vez ella solo necesitaba compañía y ser feliz en unas horas por eso nunca te contestaba. Lo más importante es que los dos disfrutaban en la habitación de ese hotelito apartado como un acordeona aprensado.
ResponderEliminarAbrazos, amigo Carlos
Um belo motel que testemunha dois monges humanos diferentes.
ResponderEliminarSe a parede pudesse contar histórias, ele contaria como a felicidade acontecia ali.
Ou la la. Que recuerdos.
ResponderEliminarFuerte abrazo y me gusto mucho tu poema.
Decirlo todo o callarlo todo, cuando llega la medianía todo se enfriar querido amigo, lindo poema!!
ResponderEliminarSensaciones silenciosas solo el lenguaje del cuerpo...que recuerdos bonitos. Besos
ResponderEliminarBuenos a veces las palabras sobran y los gestos dicen mucho, todo es cuestión del momento en que se esté, aunque a mí me gustan más las palabras para expresar los sentimientos. Pero a veces no salen, como me ha sucedido a mí hoy.
ResponderEliminarBesos enormes, poeta.
CON TODO MI CARIÑO Y RECUERDO ...GRACIAS POR TUS ROSAS ,ABRAZOS CON INMENSO CARIÑO.
ResponderEliminarMARINA
Excelente, querido Carlos. A veces es más fácil acostumbrarse a los silencios que a ciertas maneras de amar.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la inclusión de Sabina, este poema creo que hace juego con el tipo de canciones que él escribe. Pero lleva tu marca registrada, la marca de tu cubil colombiano.
Abrazo grande
¡Hola Carlos!
ResponderEliminarUn poema un tanto triste pero bello al mismo tiempo.
a mí humilde entender, aunque un poema cada cual lo entiende a su manera… Pero pienso que un terreno sin ángel no debe durar más que lo necesario, ¡mala cosa la costumbre!… Y un silencio buscado es aceptable, incluso puedes dialogar, pues el silencio también habla.
Me gastado leerte de nuevo, gracias por compartir tu sentir.
Un abrazo y bendiciones, Marina.
Maestro, la foto es bella y por un momento mi imaginación voló hasta algún lugar de Buenos Aires, Argentina, a alguna esquina en "Caminito", en fin, la foto es bella y tu poema me ha hecho acordar, también, de una canción de Pablo Milanés que tiene por título "Sábado corto":
ResponderEliminar¨
"Sábado al fin, terminé de estudiar
te propongo un hermoso plan
que no deje sin repasar las canciones
el baile, comer algo en la calle
y después por supuesto amar..."
Amar, si , aunque solo se refiera a un encuentro de unirse en la carne aunque alguno de los dos quiera siempre más como Florentino Ariza que tuvo otras mujeres pero el amor de su vida fue Fermina Daza. El encuentro entre dos personas, la aproximación afectiva de estas genera sensaciones y emociones que no siempre convergen en el mismo motel o en la declaración que uno o ambos esperan... Ay, Maestro, todo es tan complicado en este mundo en donde, a pesar de todo y de guerras, seguiremos hablando de amor.
Estupendo Carlos!
Disculpa mi tardanza en venir a leerte...mi salud me ha tenido algo indispuesto.
Recibe un fuerte abrazo.
CARLOS AUGUSTO
ResponderEliminarMagnifica evocación la tuya, eso momentos vividos se adhieren a la piel del alma, y viven contigo por siempre, con el realce en esa ocasión, de la imborrable y portentosa presencia vocal del gran Sabina, compinche del otro truán de Serrat.
Un gusto acompañarte amigo, gracias por visitar mi obra.
Te dejo un cálido abrazo.
LÚCAS
Tanto tiempo sin venir a leerte y me encuentro con esta maravilla de poema, donde te has puesto como el vino, cuanto más pasa el tiempo mejor escribes. Un gran abrazo, Carlos.
ResponderEliminarBoa noite Carlos. Parabéns pela sabedoria que você nos transmite através de belas palavras.
ResponderEliminarbelleza en palabras e imagen
ResponderEliminar"silenciosamente bella"
ResponderEliminarMe ha encantado tu poema.
Saludos,
Olá caro Carlos!
ResponderEliminarAmar com esta intensidade!
Faz vibrar qualquer alma faminta de amor!
Seu poema fez - me tremer em cada palavras!
Um beijinho sorridente!🌺🌼🌻
Megy Maia🌈
Que bien lo has contado amigo. También Sabina sabe hacerlo.
ResponderEliminarCuídate.
Un abrazo.
Tan de nosotros esos amores de Motel, amores furtivos que aunque se diluyen en el tiempo... jamás se olvidan.
ResponderEliminarUn abrazo.
Amar y querer no siempre coinciden en el sentir pero si en el motel
ResponderEliminarOtro abrazo desde mi casaclaustropandemico😷
Muy hermoso y nostálgico..., Carlos
ResponderEliminarDecirlo todo también agota el deseo y hasta el amor. Ambos necesitan un poco de misterio para mantener las brasas encendidas.
Un abrazo,
"...y os daban las diez y las once,las doce y la una las dos y las tres,y abrazados al amanecer os encontró la luna".Preciosa nostalgia la tuya Carlos,con ese toque mágico de quien ha vivido momentos inolvidables y además sabe contarlos. Me encantó este poema de amor clandestino.
ResponderEliminar