lunes, 20 de enero de 2020

Playa, arena y luna









*Playa de Coveñas, en el Golfo de Morrosquillo, Caribe colombiano

Se ha quedado sola,
Playa de Coveñas,*
y su arena de terciopelo.
En la noche vendrá la luna,
despacito,
y dormirá en los ojos
de las guapas morenas,
como una moneda de fuego,
mientras
templan sus caderas,
al ritmo de las congas
y el tambor


35 comentarios:

  1. que lindo eso de arena de terciopelo... me quedo con mis dedos descalzos ahí, saludos!

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno, querido Carlos.
    Me hiciste sentir el calor, el ambiente caribeño... que tengo ganas de volver a sentir. Sólo una vez anduve por allá. En la isla más grande.

    Buen poema, poema de ATardeceres
    Buena foto elegiste, con ese arco vacío. ¡Ese es el mejor momento para una playa caribeña!¿cómo es que se queda sola? Tanto apura las ganas de noche y luna?

    Abrazoooo

    ResponderEliminar
  3. Con el día de viento y frío que hemos tenido hoy, este poema es de lo más reconfortante...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Un lindo poema con unas imágenes estupendas, muy completo, Carlos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Me ha encantado la imagen que se me ha desprendido de tus letras.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Triste y sola se queda la playa añorando esas caderas al ritmo de la conga...tengo la impresión de que el poeta también las añora:-) Saludos

    ResponderEliminar
  7. Hola Carlos, que bello lo dices...así está mi trocito de mar, ayer estuve con él, y a pesar de su tristeza, estaba hermoso.
    Feliz noche.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Muy hermoso y con una dosis de erotismo.
    Un abrazo y aprecio...

    ResponderEliminar
  9. Nostálgico y bello poema, se a quedado sola pero le acompañara la luna....... Saludos amigo.

    ResponderEliminar
  10. Uno de los placeres cuando se vive al ladito de la playa , es bailar en la noche, al ritmo de los tambores, solo unos pocos privilegiados logran sentir como la brisa del mar acaricia su piel y les llena de vida

    puede ser nostálgico, pero yo lo traslado a mi vida, esperando que llegue el verano

    un besito

    ResponderEliminar
  11. me ha parecido una canción infantil... 😉
    besos

    ResponderEliminar
  12. Me llevaste a esa playa, Carlos.
    El poema no necesita de más extensión; lo dice todo :)

    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Hola Carlos. Muy bonito el poema. Bella la metáfora arena de terciopelo.
    Seguro que se debe de estar muy bien en las noches con la luna llena.
    Abrazosssss

    ResponderEliminar
  14. Como una enamorada del mar en estos días invernales pasear por la playa sin más pisada que las mías es sentir miles de sensaciones... por todo ello te diré que con tu hermoso poema tu sentir, lo hecho mío... y te felicito por ello. Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  15. Hola, Carlos. Me sentí un poco en esa playa a través de tu poema y la imagen. Estuve en algunas playas del Caribe hace muchos años, pero todavía no conozco Colombia, realmente quiero conocer tu país, un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Noches de verano, playa, música y un poeta que le canta al amor... que más se puede pedir?
    Muy bella la imagen que tus versos transmiten.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  17. Playas de arena morena tal como bellas mujeres de donaire tropical.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Bonita imagen al son de buena música.

    Abrazote utópico.-

    ResponderEliminar

  19. Todo un símbolo de ambrosia, Carlos, nos brindas en esta entrega, que envuelve de ensoñación la noche acurrucada por el sensual acorde de esa juventud que arrebata de encantamiento y todo lo llena de ese sabor caribeño que lo ufana en sus formas cautivadoras.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Querido amigo :estos días estuve muy, muy mal, hoy tengo mas baja la tensión y me atrevo a escribiré ,,gracias y besos.

    ResponderEliminar
  21. Gracias amigo por pasar por el blog y dejar tu huella en el
    besos

    ResponderEliminar
  22. Me llegó intacto y perfecto ese sabor caribeño de aguas turquesas y caderas bailongas bajo la inmensa luna colombiana.Evocador tu poema Carlos.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  23. Bonito poema sobre la soledad de las playas caribeñas.
    Gracias por esas imágenes evocadoras tan bellas...
    Abrazos, estimado Carlos.

    ResponderEliminar
  24. Mar y luna, inspiración segura- dice mi Eva refranera que se acaba de inventar el refrán...

    Un beso refranero.

    ResponderEliminar
  25. Olá carlos,
    Que bela imagem seguido do poema;
    Tem uma pitada de nostalgia.
    Bom finalzinho de mês;
    PAZ E BEM.

    ResponderEliminar
  26. Bellas palabras para una bella imagen.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Es mejor estar a solas que mal acompañada diciendo boludeces de algo que jamás existió
    un abrazo enorme compañero

    ResponderEliminar
  28. Aunque lo quiera, aunque lo desee, aunque lo ansíe, la playa nunca logra estar sola.

    Suerte,

    J.

    ResponderEliminar
  29. Hola, Carlos!

    Playa, arena, luna e mujeres morenas dançando es o paraíso.
    Gracias por tu visita y comentário.

    Besos y restito de buena semana.

    ResponderEliminar
  30. ¡Hola Carlos!

    Las playas rara vez están solas, cuándo la gente se va, se llena de gaviotas. me llama la atención esa arena tan oscura, aunque parece muy fina y será un placer andar por ella.

    Gracias por compartir esa playa solitaria y tus letras.

    Te dejo un abrazo y mi inmensa gratitud

    Bendiciones.

    ResponderEliminar
  31. Qué hermosa evocación, Carlos, tan poética y bella visualmente.

    Me gustan las playas solitarias, me encanta pasear por ellas en invierno, y desde ya quiero perderme una noche en la playa que describes, y tentar que la luna se acomode en mi pupilas y bailar en la arena a ritmo de tambor.

    Un abrazo, poeta.

    ResponderEliminar
  32. Holaaa amigo Carlos me voy a quedar un ratino a leerte que la arena de terciopelo jamás desaparezca que llega la luna bella a vestirle de plata, feliz tarde besitoss

    ResponderEliminar
  33. Qué hermosa playa... la playa de tus versos... la arena de tus emociones... el mar de tus latidos... da gusto recrearse en esta entrada... me llena de paz...

    Qué bonitas entradas todas las que publicas, ya me voy poniendo al día, amigo, tus palabras son caricias de luz y primavera.

    Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  34. huellas en la arena ,salinos versos un beso amigo desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar