*Foto propia
La tarde huele a ti,
a naranjo en flor,
en la brisa que levanta alas
en las hojas de las ceibas
y de los caracolíes.
Más tarde lloverá,
y la lluvia caerá
sobre los tejados,
inundando los patios
de la casa
como si llorara tu ausencia
ResponderEliminarPreciosa entrada, es una gozada ver tus entradas, enhorabuena. Bonito paisaje.
Un abrazo.
Muy bonito.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Qué bonito , Carlos! Según iba leyendo iba imaginando la escena, y era preciosa. Un gusto leerte. Feliz fin de semana.
ResponderEliminarBellísimo poema aunque es triste que la lluvia llore una ausencia.Saludos
ResponderEliminarMuy hermoso, Carlos.
ResponderEliminarTe mando un gran abrazo
Un poema bellísimo, sutil, elegante, y muy propio de un día como hoy primeros de noviembre.
ResponderEliminarSAludos.
Llover es que llore la ausencia... :) me ha encantado este poema.
ResponderEliminarUn abrazo enorme.
La culpa lo tienen los azahares, a ellos les gusta la lluvia, a ellos le gusta el recuerdo.
ResponderEliminarNostálgico y bello poema Carlos. Un gusto leerte amigo. Saludos.
ResponderEliminarLa lluvia es mala compañera para las ausencias... parece que las agranda...
ResponderEliminarUn beso con paraguas.
"A tarde cheirando à amada
ResponderEliminarCom cheiro de laranjeira"
Foi a mais bela maneira
Que já vi imaginada.
Tal comparação, em nada
Se compara, porque cheira
À imagem verdadeira
Para o amor, consagrada!
Parabéns, Carlos, amigo!
Parabéns! Eu te bem-digo
E peço a Deus que te bem-diga!
És o poeta que eu sigo
Por distinto! Estou contigo
E com nossa amizade antiga!
Parabéns! Grande abraço! Laerte.
Que hermosos poemas he leído aquí en tu blog, estoy tan blanda que todo me afecta y emociona ...estos días me falta todo ....es como si me falta hasta la vida.
ResponderEliminarGracias por tus bellas palabras en mi blog .
BESOS
Nada peor que una ausencia imposible de negar y/u ocultar.
ResponderEliminarSaludos,
J.
Que lindo y triste poema. Un abrazo
ResponderEliminarA chuva parece sempre chorar a ausência de alguém que amamos. Gostei muito do poema.
ResponderEliminarUma boa semana.
Um beijo.
Hola, Carlos, la bella imagen del árbol (me gustan mucho los árboles) transmite bien la intención de las palabras de tu poema, una existencia aparentemente solitaria incrustada en el suelo de la tierra. Espero que estés bien, amigo, un fuerte abrazo.
ResponderEliminarUn poema triste, melancólico y muy bello.
ResponderEliminarBesos
Noviembre me.parece siempre nostalgia y casualmente ahora con estos climas raros llueve.
ResponderEliminarTe leo
Y no es casualidad
Cuando alguien se va, deja un rastro que dura días, meses o incluso años.
ResponderEliminarEs el perfume o no sé qué. Pero oler a ausencia nunca fue bueno, las noches son más noches y la melancolía duele más que de costumbre.
Atentamente,
UN DIARIO PERSONAL MÁS
Hola, Carlos!
ResponderEliminarUn poema precioso y romântico.
Cuando la persona k amamos se vai, na casa, nos muebles, en todo, fica su perfume, su presença.
Besitos y buena semana.
Qué evocador y bello poema, Carlos. Y es que la lluvia, los poetas, laa ausencias y nostalgias se llevan de maravilla.
ResponderEliminarTu poema trajo a mi cabeza el poema de Lorca, Lluvia...
La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable,
...Oh lluvia silenciosa que los árboles aman
...das al alma las mismas nieblas y resonancias
que pones en el alma dormida del paisaje!
Un abrazo, Carlos es un placer leerte siempre.
Muy romántico mi querido poeta, es un precioso poema pleno de sensibilidad.
ResponderEliminarAbrazo
Ahora mismo aquí está cayendo la primera nevada de la temporada, la sensación es suave, dulce, si no necesitas ponerte en carretera y tienes calor en casa
ResponderEliminarLa vida ciertamente huele a quienes amamos...
ResponderEliminarPaz
Isaac
Gracias por tu visita y aportacion al blog te lo agradezco mucho
ResponderEliminarmuy amoroso
ciudate
besos
Carlos, que preciosidad de poema, es una joya, aun en su tristeza, es precioso, mi felicitación por tu forma de colorear esa ausencia.
ResponderEliminarY mil gracias por tu generosidad, un placer oirte.
Un abrazo y feliz domingo.
Bss.
Tu compañía es muy grata ,al llegar ahora a casa y encontrar tu comentario ,sonrío y pienso ,....Carlos pensara esa mujer solo sueña ...y es verdad ,cuando te quedas sin la compañía del hombre que tanto has amado , a veces se sueña ,pero al final es el que tu me dices ;...Y LOS SUEÑOS , SUEÑOS SON. "Calderón de la Barca "
ResponderEliminarBesos amigo
Que preciosidad de poema...las imágenes de las letras me llegan al alma .Un beso Lía.
ResponderEliminarPrecioso poema, Carlos, es de los que te llevas clavado en el alma.
ResponderEliminarLas ausencias siempre llueven sobre nosotros.
Abrazo.
Gran tema la ausencia, puede que sea la lluvia su llorona oficial...
ResponderEliminarAbrazo querido amigo
Encantador poema lleno de ternura.
ResponderEliminarBesos.
La lluvia deja esa dulce melancolía que va llorando su ausencia… Bello, romántico, lleno de ternura.
ResponderEliminarUn cálido abrazo Carlos
Quando a ausência traz saudade é simplesmente porque foi bom.
ResponderEliminarbeijos
Joelma
A la sombra de una ceiba todo es posible, como me gusta ese árbol la primera vez que ví una ceiba me quedé prendada de ellas. Bonito poema.
ResponderEliminarBesines utópicos, Irma.-
precioso poema Carlos . una delicia leerte
ResponderEliminarsaluditos
ResponderEliminarCon que hermosa parábola nos envuelves Carlos…dejándonos inmersos en ese hueco de sensaciones acordes que deja la ausencia…hasta tu nueva entrega, se feliz en la espera.
Un abrazo
El poema lo dice todo,no necesita ni una palabra más para sentir al leerlo ese vacío que nos deja la ausencia del ser amado.
ResponderEliminarY sigue lloviendo... Llueven los días, las horas, llueven los ojos, los tejados de los parpados se mojan, el iris se encharca...
ResponderEliminarBellísimos y tristes tus versos me han encantado en un día como hoy de lluvia.
Besos enormes mi admirado poeta.