crítica, pensamiento,mundo cultural, ensayo, producción narrativa y poesia, artes escénicas.
sábado, 10 de agosto de 2019
Mítica
*Foto propia, Bogotá Ciudad de calles laberínticas, sin un hilo de Ariadna, que nos rescate de sus socavones, donde acecha el Minotauro. Pero... por qué temer a la bestia, si todos llevamos un Minotauro dentro
La vestía que nos anida interiormente Carlos…entiendo yo que se tiene que dominar continuamente, sin “Ley de Talión”…con una ecléctica formación y conducta, soslayando las circunstancias nocivas o ácidas… Un abrazo
Entre los buenos sentimientos que deberían caracterizar al ser humano, se esconde ese minotauro cruel que todo lo estropea He huido del calor y me he venido a pasar unos días al norte Intento enviarte cariños desde mi móvil Kasioles
Surge la sombra a través de nuestros sentidos, a causa de los estímulos, del entorno... Es difícil verla en nosotros mismos. Un saludo Gracias siempre por tus comentarios
HOLA QUERIDO AMIGO.GRACIAS POR TU COMPAÑIA A VECES UNO LA NECESITA , HOY ES TRISTE Y MEMORABLE PARA MI, 11 AÑOS QUE EN MUY POCOS DIAS DE PULMONIA FALLECIO MI MARIDO E.P.D. ABRAZOS
Buena metáfora. Las ciudades se parecen a los hombre que las habitan, que las destruyen con sus mil formas de dar miedo. Y en lo profundo de cada ser, quizá la oscuridad que realmente es... Abrazos.
Querido Carlos poeta de mitos sudamericanos: CoRTázar en Los Reyes dio vuelta la ecuación, y nos hizo ver que el Minotauro era en realidad un poeta al que Teseo (el hombre cuerdo, mundano) debía destruir. Pues tú si eres el Minotauro, tus letras laberínticas nos conducen hacia el hilo de Ariadna, de aquello que nos permitirá salir de estas calles, de estas ciudades grises de calles amplias sin destino donde los hombres llevan en realidad un Teseo, una piedra, de corazón
Excelso poema, Carlos: En mi caso temo al Ninotauro por volverme vulnerable, él es la encarnadura de mi humanidad frágil, de ahí que lo recluya en un laberinto de fabulaciones. Un abrazo, Carlos.
A veces dejamos salir lo peor de nuestro corazón, como que fuéramos bestias, lo bueno es que podemos elegir que queremos ser. Un abrazo, feliz domingo.
Somos un laberinto de emociones. Como las ciudades, vacías en la noche y de encuentros en el día. Somos silencio, somos voz, somos grito, somos sombra, luces, somos callescalles, habitaciones, somos paredes que vibran.
"Todos llevamos un minotauro dentro..."
ResponderEliminarLeyendo cada día los diarios se confirman tus palabras.Buen domingo.
mariarosa
Los temibles somos nosotros.
ResponderEliminarUn abrazo.
ResponderEliminarLa vestía que nos anida interiormente Carlos…entiendo yo que se tiene que dominar continuamente, sin “Ley de Talión”…con una ecléctica formación y conducta, soslayando las circunstancias nocivas o ácidas…
Un abrazo
Entre los buenos sentimientos que deberían caracterizar al ser humano, se esconde ese minotauro cruel que todo lo estropea
ResponderEliminarHe huido del calor y me he venido a pasar unos días al norte
Intento enviarte cariños desde mi móvil
Kasioles
Esa bestia que llevamos todos dentro se complementa con el ángel que también llevamos...unas veces nos sale lo malo y otras lo bueno.Saludos
ResponderEliminarSaldría a perseguir a Adriana, sin dudas.
ResponderEliminarPor traidora.
Saludos,
J.
absolutamente todos!
ResponderEliminarbesos
Esa bestia que llevamos dentro y que muchos no podemos dominar. Bello poema amigo. Saludos a la distancia.
ResponderEliminarSurge la sombra a través de nuestros sentidos, a causa de los estímulos, del entorno...
ResponderEliminarEs difícil verla en nosotros mismos.
Un saludo
Gracias siempre por tus comentarios
Me ha encantado, que cierto es que todos tenemos algo de minotauro...
ResponderEliminarEs muy logrado comparar la ciudad con el laberinto.
Las calles de una gran ciudad guardan mil cosas que temer, pero nosotros mismos también podemos ser temibles...
Habrá que mirar hacia dentro...
Bello lo que escribes. Muchos besos!!
Se me olvidó decirte que la fotografía es muy buena. Es increíble lo inclinado que está ese edificio. Muchos besos
ResponderEliminar
ResponderEliminarLas ciudades modernas asustan, en especial a los que vivimos lejos de ellas. Buen poema.
tequendama
HOLA QUERIDO AMIGO.GRACIAS POR TU COMPAÑIA A VECES UNO LA NECESITA , HOY ES TRISTE Y MEMORABLE PARA MI, 11 AÑOS QUE EN MUY POCOS DIAS DE PULMONIA FALLECIO MI MARIDO E.P.D.
ResponderEliminarABRAZOS
Bueno , visto así , debiera tranquilizar.
ResponderEliminarBesos.
Buena metáfora. Las ciudades se parecen a los hombre que las habitan, que las destruyen con sus mil formas de dar miedo. Y en lo profundo de cada ser, quizá la oscuridad que realmente es...
ResponderEliminarAbrazos.
así es, todos somos esa bestia pero también podemos ser la salida
ResponderEliminardualidad humana necesaria para el entendimiento
abrazos , muchas gracias por tus huellas Carlos
Querido Carlos poeta de mitos sudamericanos: CoRTázar en Los Reyes dio vuelta la ecuación, y nos hizo ver que el Minotauro era en realidad un poeta al que Teseo (el hombre cuerdo, mundano) debía destruir. Pues tú si eres el Minotauro, tus letras laberínticas nos conducen hacia el hilo de Ariadna, de aquello que nos permitirá salir de estas calles, de estas ciudades grises de calles amplias sin destino donde los hombres llevan en realidad un Teseo, una piedra, de corazón
ResponderEliminarAbrazo!
En realidad soy minosagitario.
ResponderEliminarAbrazote utópico, Irma.-
Excelso poema, Carlos:
ResponderEliminarEn mi caso temo al Ninotauro por volverme vulnerable, él es la encarnadura de mi humanidad frágil, de ahí que lo recluya en un laberinto de fabulaciones.
Un abrazo, Carlos.
Obrigada pelas palavras deixadas no meu "Ortografia". Passarei aqui outras vezes.
ResponderEliminarBeijo.
No vas lejano en tus apreciaciones, la bestia hay que tenerla bien escondida.
ResponderEliminarUn abrazo de Rosana!!
Sim, o homem é a grande fera!
ResponderEliminarPreda, mata, mas não come.
Tal atitude tem nome:
Egoísmo; muito à vera!
Por isso que o homem gera
Um minotauro com fome
Dentro dele. E sem que o dome
Vive nessa atmosfera
De angustia e solidão
Nas incertezas que são
Motivos de outras doenças
Qual pânico ou depressão!
Carlos, teus versos estão
Conforme as nossas crenças.
Grande abraço! Laerte.
Que tengas un buen fin de semana
ResponderEliminarGracias por tus plabras en mi blog y por tu beso duce, que retribuo.
ResponderEliminarVerdad, Carlos! Todos nós somos bestas, pero yo tengo esperanza que a humanidade se compreenda, pero no sé cuando.
Besos dulces y buenas vacaciones, se for o caso.
A fotografia é bem interessante, e creio que faz sentido com as palavras, todos nós carregamos um "Minotauro" dentro. Abrazo desde el sur de Brasil.
ResponderEliminarUn Minotauro adentro y una buena cámara llena de arte como la que te distingue. Un abrazo amigo, siempre es un placer leerte. H.
ResponderEliminarUn plaer navegar per els teus versos sempre eterns.
ResponderEliminarCuidat molt!
Petons.
Moltes gracies guapo
quizá es que nos falta en que creer ... héroes o villanos. Somos incapaces de creernos que lo somos
ResponderEliminarUn verdadero "despelote" son nuestras caóticas ciudades... jaulas para bestias como nosotros.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias por tu paso
ResponderEliminary aportacion al blog
Me alegra que te guste
Espero poder leerte mas tus opiniones
Somos Ariadna y Minotauro.
ResponderEliminarBuscamos seguridad, nos perdemos y acabamos saboteándonos.
Buen poema, Carlos.
Abrazo.
es hora de la siesta los ojos se me cierran un abrazo antes que venga el angel de tus letras
ResponderEliminarTodos somos un poco Minotauro.
ResponderEliminarAbrazo
A veces dejamos salir lo peor de nuestro corazón, como que fuéramos bestias, lo bueno es que podemos elegir que queremos ser. Un abrazo, feliz domingo.
ResponderEliminarSomos un laberinto de emociones. Como las ciudades, vacías en la noche y de encuentros en el día. Somos silencio, somos voz, somos grito, somos sombra, luces, somos callescalles, habitaciones, somos paredes que vibran.
ResponderEliminarBellisima entrada tanto letras como imagen.
Besos enormes mi querido amigo.
Las ciudades un laberinto estremecedor.. Profundas tus letras!!!! Besos
ResponderEliminarQué gran verdad! tod@s tenemos un lado oscuro.
ResponderEliminarBesos