lunes, 1 de julio de 2019

De amores imposibles






*Foto de internet intervenida



Creo que Heredia cantaba, en la pantalla grande del bar," Ay fogata de amor y luna, razón de mi vida", y sentados en la barra, nos habíamos puestos nostálgicos, trayendo a cuento viejos amores, cuando Alfonso, se quedó mirándome y me dijo, que me iba a parecer ridículo, lo que me iba a contar:
-Estoy enamorado de una violonchelista alemana
-Pero, sino te gusta la música de cámara- le respondí, y él pareció no escucharme
-La vi tocando por pura casualidad, su violonchelo en Film & Arts, y me enamoré perdidamente de ella. Es una muñeca, mi Anette Eisenhauer. Si le vieras la piel. Blanca como el algodón
-Las cámaras mienten. ¡Qué sé yo¡ En televisión se usan muchos trucos para mejorar el aspecto de las personas.
Sin embargo, Alfonso, había puesto una barrera a mis comentarios, y tuve que esperar a que él mismo saliera de su delirio, hasta que me preguntó, que si yo no había tenido amores imposibles. Le dije que no.
Realmente, le mentí. Sí había vivido la experiencia algo similar, pero no como su amor limpio por la violonchelista teutona. Había sido un amor erógeno, por una diva del cine: Marilyn Monroe, la que le cantó en la Casa Blanca, al presidente Kennedy, con voz sensual, “Happy birthday to you / Happy birthday to you / Happy birthday Mr President / Happy birthday to you /  Thanks, Mr President"; aquella que en su película, Níágara, entrado ya en la pubertad, me templó por primera vez, la bragueta de los calzoncillos, en el teatro Mogador; la misma que me llevó a entronizarla, encima de la cabecera de mi cama, en el poster clásico donde el aire le sube la falda, tentadoramente, y ella trata con una  lasciva ingenuidad, de bajarla con sus manos. Sí. La misma que un día le dio la ventolera de casarse con el dramaturgo Arthur Miller, el de La muerte de un viajante, y me entraron unos celos podridos, que no tuve más remedio que bajar su póster, de encima de la cabecera de la cabecera de la cama, y abandonarlo en un viejo baúl, en el cuarto de los trebejos. Pero puede suceder, que después de tantos años abra de nuevo el baúl para mirar el póster de la Monroe, y ya no me mate el deseo sino la nostalgia





39 comentarios:


  1. Recuerdo haber visto esa película de Marilyn: "La tentación vive arriba", si mal no recuerdo, muy a su medida...y a la de muchos espectadores, a veces, hay recuerdos en que recordamos y echamos de menos la adolescencia...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Si hay amores imposibles. Este relato es magnifico y me hace recordar, uno de mis amores imposibles.......Saludos a la distancia amigo.

    ResponderEliminar
  3. Creo que todos y todas, alguna vez en nuestras vidas, hemos tenido esos mismos sentimientos imposibles por alguien, ya sean personajes de pantallas o de personas con las que nos solemos relacionar, más o menos cercanas...
    Saludos de martes

    ResponderEliminar
  4. Son espejismos que creemos amor, el amor es otra cosa, claro está que es mi punto de vista.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  5. Bom dia, a bela Marilyn com sentimento e melhor que ninguém, representa o amor impossível pela sua história de vida.
    AG

    ResponderEliminar
  6. Y a quién no le ha pasado???
    Sacarás a Marilyn del baúl???
    ;)

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola Carlos!

    Precioso texto que es como un homenaje a esa linda musa que a muchos nos robó una lagrima. Gracias por traerla a tu lindo espacio.

    Te dejo mi gratitud y estima.
    Un abrazo y se muy, muy feliz.

    ResponderEliminar
  8. No sé quién estará libre de amores imposibles... Claro que el tuyo te pillaba bien lejos :)
    Tan especial, bella y.... tan frágil también.

    Un abrazo y feliz semana.

    ResponderEliminar
  9. ¡Ah, quién no ha tenido una mor como el tuyo con la Monroe! Los amores imposibles son mucho más frecuentes que los reales, a veces hasta se dan a un mismo tiempo.
    Un abrazo, Carlos

    ResponderEliminar
  10. felicidades Carlos, un relato vivo y con dejos nostálgicos
    quienes son seguidores o fans de algún ídolo del cine o música sin duda
    sienten ilusiones así aunque hay quienes se obsesionan y llegan a tener conductas patológicas , pero eso da para otro relato jejeje


    abrazos y buena jornada

    pd... yo nunca he tenido "amor" por algún artista o ídolo
    puede que algún grado de admiración por su trabajo , pero nunca amor


    ResponderEliminar
  11. Un bonito relato contado desde la experiencia, Yo también tuve un "amor" imposible pero no era artista y la verdad que todavía lo recuerdo con gran tristeza ya que sólo yo lo supe y lo viví en soledad.Saludos

    ResponderEliminar
  12. Amores imposibles...amores platónicos...quien no los tuvo en la adolescencia...El mio Alain Delon..me ha gustado como lo has recordado con mucha ternura. Un beso.

    ResponderEliminar

  13. Que bonito texto. Quién no se ha enamorado en su adolescencia de algún artista o cantor de moda.
    Es tan natural lo que cuentas, que es verdad, produce cierta nostalgia de aquella mujer tan hermosa y con una vida tan triste.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  14. Una forma muy sublime de contar tu experiencia juvenil, precioso. Lo mio no fue por un artista, fue un amor de pubertad, tenía 13 años y me moria por sus huesos !!Que tiempos!!! Volver la vista atrás me ha hecho sonreír. Graciass Carlos, un abrazo

    ResponderEliminar

  15. Qué bien contado... Tan real y creíble.Y tan nostálgico. Y tan triste, por lo imposible

    Un abrazo, Carlos

    ResponderEliminar
  16. Amores platónicos .... quien no ha tenido uno? o varios? me ha gustado como lo has narrado.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. La nostalgia al final pareciera salvar el amor.

    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Bellísima confesión que tantos compartimos de esa diva llena de luz y sensualidad...

    Paz hermano

    Isaac

    ResponderEliminar
  19. awesome article.
    thank for sharing & have a nice day

    ResponderEliminar
  20. Magnífico retrato sobre el cuento de la vida misma. El cine que nunca nos fue ajeno y con el que aprendimos a modelarnos. Me encantó esa ruta cinéfila por la voluptuosa Marilyn, con sus faldas eternas...
    Abrazo, estimado Carlos.

    ResponderEliminar
  21. Todas las clases de amor son preciosas y tienen su encanto. Yo adoro a Marilyn, vamos, la admiro. No me extraña que te enamoraras perdidamente de ella...

    Es un placer pasar por aquí y leerte. Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  22. Excelente cuento querido Carlos.
    Tu prosa es tan poética que no puedo evitar leer tu relato con ritmo de poesía, haciendo pausas, saboreando las palabras, entonando.
    Al abrir los viejos baúles siempre nos matará la nostalgia, por la belleza o valor que encontremos ahí, o simplemente por la evidencia del paso del tiempo.
    Muy acertada la canción de Victor, es que no se si también la chica de Film & Arts, pero Marilyn, seguro bailaba en el fuego. Era una FOgata.

    Yo no sabría elegir cuál de todos mis amores imposibles prefiero. Mejor lo dejamos ahí...

    Abrazo grande!

    ResponderEliminar
  23. Cuántos amores imposibles duermen en los baúles, esperando volver a colgarse sobre cabezas calvas, rostros arrugados y corazones exultantes tanto o más que en aquellos años de apasionamiento joven.Un relato que me ha sacado una sonrisa de esas que aprueban tener tan buenos amigos escritores. Gran abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Todavía conservo la fotografía de Marilyn guardada entre la páginas de un libro de poemas escritos por Guillermo Valencia... a veces la encuentro escondida en los versos de algún soneto.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  25. Buen relato y una confesión de un amor imposible pero amor que se siente al fin, beso.

    ResponderEliminar
  26. Buenos días, me ha gustado tu relato de amor. Que tengas un buen día

    ResponderEliminar
  27. muchas gracias por tus huella Carlos
    abrazo gordito y colorinche :)

    ResponderEliminar
  28. El relato ya es nostálgico, además de muy bien escrito.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Gracias por tu visita y aportacion.
    Te lo agradezco mucho
    Cuidate muchou
    Besos

    ResponderEliminar
  30. Amores extraños,sin embargo estuvieron algún tiempo arañando el alma.Saludos chilenos.

    ResponderEliminar
  31. Hola Carlos, paso de nuevo para agradecer tu huella. Mil gracias por ser por estar, por tu amistad y constancia, amigo.

    Un abrazo inmenso y se muy, muy feliz.

    Pasaré de vez en cuando.

    ResponderEliminar
  32. Excelente relato que leí con placer, sabiendo que cada hombre estuvo enamorado de la Marylin.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  33. Encantadora reseña, Carlos, diferente a lo que estoy acostumbrada a leerte aquí, la disfruté.
    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  34. Marilyn,siempre Marilyn.¿Quién no la ha deseado alguna vez? Además de los momentos que citas,todos sublimes,yo la veo siempre subiendo la escalera a su apartamento en "La tentación vive arriba".Ese vestido blanco ajustado nunca se me irá de la memoria.

    Abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  35. Todos hemos temido amores imposibles.

    Bonito este relato.

    Besos.

    ResponderEliminar
  36. OI CARLOS!
    ACHO QUE TODOS OS HOMENS A ÉPOCA FORAM APAIXONADOS POR "MARILYN".
    GOSTEI DE TE LER.
    ABRÇS
    http://zilanicelia.blogspot.com.br/

    ResponderEliminar
  37. Ay!!! esos amores imposibles como llegan al alma!
    un abrazo

    ResponderEliminar