lunes, 3 de junio de 2019

LA MAGA QUE TODOS QUEREMOS









*Foto intervenida de internet


Siempre habrá una Maga, 

como la de  Rayuela en nosotros. 

La veremos un día despistada, 

con el pelo rebelde en la cara, 

caminando por una calle náufraga de señales, 

y nos iremos tras ella, 

conversando de lo fresca que está la tarde 

(ayer el calor era insoportable), 

y sabremos que vive en un apartamento  

amenazando  ruina; 

pondrá unos discos del gran Satchmo, 

en un equipo de aguja,

nos hablará de El perseguidor de Cortázar, 

y entrada la noche, 

ella preparará un café, 

mientras parlotea de un rincón de la ciudad 

donde los pájaros mueren contra los ventanales,  

entonces nos daremos un beso, 

y seremos ya, 

parte de su juego, 

ese juego interminable de jugar a reencontrarnos 

en la excusa del azar 

o la coincidencia, 

por esos lugares que ella demarca como suyos, 

productos de su amor por la ciudad, 

porque más ha podido esa manera silvestre, 

natural 

y salvaje de amarnos: 

ella desandando nuestros pasos, 

nosotros los de ella

por la gran ciudad

34 comentarios:

  1. Buenos Días Amigo:
    Te deseo un día llenando de amor esos hermosos versos que nos has dejado a tu entrada´. Hermosa bienvenida poeta.
    Gracias por tu visita ,es para mi una agradable compañía .
    BESOS

    ResponderEliminar
  2. la maga o mago pervive en cada rincóncillo de la vida ,
    solo es cosa de abrir más los ojos
    su verso pulsa en todas las estrellas

    abrazos

    ResponderEliminar
  3. Pues esa maga la tengo en mi propia familia, al principio no lo aceptaba pues esperaba que se dedicara a la carrera universitaria que estudió pero no fue así, confié en que se le pasaría con el tiempo y tampoco fue asi.....total que me dije si no lo acepto me voy a amargar y al fin y al cabo esta maga es muy feliz con lo que hace así que lo asumí y lo acepté. Saludos

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado..siempre hay una maga en nosotros precioso. Un saludo y aquí me quedo siguiéndote.

    ResponderEliminar
  5. Hoy tus letras maestro, están llenas de magia, un placer para el alma siempre disfrutar de tus escritos.

    Un fuerte abrazo!!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola Carlos!

    Es un lindo poema lleno de magia y tú eres el mago que persigue las palabras por los rincones del alma y las haces volar muy alto. He pasado un bello rato leyéndote, gracias, amigo.

    Te dejo mi inmensa gratitud por tu huella y mi estima siempre.
    Un abrazo y se muy, muy feliz.

    ResponderEliminar
  7. Carlos...es lindo andar y desandar,
    sintiendo libertad sobre las calles de nuestra ciudad.
    Bellas letras, hermosa tu alma.
    Gracias :0)

    ResponderEliminar
  8. Por ahí estará junto a nosotros... y no le paramos bolas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. La ciudad nos toma de la mano, la naturaleza nos brinda sus bellezas así, andamos por la vida sin tiempo pero felices.
    Abrazo

    ResponderEliminar

  10. Oliveira y la maga, y el club de la serpiente y París con sus puentes y nosotros leyendo y soñando ser parte de la historia. Que bello poema, la maga ha sido un personaje emblemático de la literatura Latino Americana.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  11. Un hermoso poema lleno de magia y sentires, Saludos Poeta.

    ResponderEliminar

  12. Si me habré enamorado de esos dos locos de la vida que conocí en Rayuela. Bello poema.

    tequendama

    ResponderEliminar
  13. ¿Qué sería de este mundo sin magas y magos? Bonita historia la se te ha escapado de los dedos, gracias por compartirla.

    Besines utópicos, Irma.-

    ResponderEliminar
  14. Carlos, la vida sin magos y magas sería mucho más triste. Para mí las personas que hacen magia son aquellas que hacen felices a otros. Aquellas que alivian o hacen desaparecer enfermedades. Aquellas qeu proporcionan cariño a las personas más necesitadas. Afortunadamente estamos rodeados de magas y magos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Delicioso poema, Carlos, lleno de sentimiento, literatura y recuerdos :)

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  16. La gran ciudad...

    Invita el poema a caminarla.

    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Hola Carlos, todos en algún rincón de nuestro interior guardamos al Mago o la Maga que somos, que quizás conocimos cuando éramos niños pero que por diversas razones y por condicionamientos sociales, educativos y culturales en su mayoría fuimos olvidando, hasta el punto de no creer en la magia, sobre todo en aquella que vive en nuestro interior aguardando a salir del fondo de nosotros mismos, pues sólo mirando en lo profundo de nuestro ser podemos empezar a vislumbrar el poder de la magia que hay en nosotros.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Todos tenemos algún mago/ maga y creo que todos de una manera u otra lo somos para algunas personas.
    En mi tierra, el apelativo de “magos” se usa para hacer referencia a los campesinos.
    Un abrazo y buena semana.

    ResponderEliminar
  19. Viajo a Argentina en breve, me he descargado Rayuela.
    Me pzarece que es el momento y el lugar indicado para poder disfrutarlo.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Que lindo poema, lleno de ilusión, todos debemos vivir así descubriendo lo que nos deparan los días, que siempre son un regalo, un abrazo

    ResponderEliminar
  21. muchas gracias Carlos por tus huellas
    abrazos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  22. Siempre que haya cronopios y magas

    ResponderEliminar
  23. Muy bueno! Siempre habrá una Maga, dicen que también una Pola y una Talita.
    Me encantó!
    Abrazo de un fan de COrtázar a otro, querido Carlos

    ResponderEliminar
  24. Maestro Carlos, qué forma más hermosa de poetizar esa "rayuela" de Julio Cortazar; diría que has trazado otra rayuela en el infinito instante del beso de esa boca deseada y dibujada como uno la quiere, como tal vez Oliverio la quería: "Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara..."; has poetizado en el momento mágico en el que nos asalta la maga para acompañarla a deambular por la gran ciudad, ya sea en París o, quizá, en Buenos Aires o Montevideo, también, por Piedecuesta mirando de reojo tu cubil y siguiendo de largo "por esos lugares que ella demarca como suyos" ...Y la Rayuela sigue andando y desandando pasos por la gran ciudad.
    Genial Carlos. Recibe mi abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Es como la ilusión de encontrar la magia de cada dia...!! muy bueno tu poema, besos

    ResponderEliminar
  26. Hola guapa me han editado un libro de posias si deseas comprarlo puedes hacerlo por este enlace.

    https://editorialcirculorojo.com/se-vende/racias

    ResponderEliminar
  27. Que venga esa maga, que con ilusión la esperamos

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  28. Bom dia, a magia faz parte da vida, por vezes temos que utilizar a mesma para a superação.
    AG

    ResponderEliminar
  29. que la magia de las palabras nos de vida

    ResponderEliminar
  30. La magia está en nuestro interior... y en la vida de nuestros días... y debemos transmitirlo a los demás... porque somos los magos de nuestras vidas.

    Besos y feliz noche.

    ResponderEliminar
  31. La magia con una especie de desarraigo es tan atractiva que andamos tras de ella en cualquier ciudad. Lo que nunca sabemos es que ella anda tras de nosotros.

    Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  32. Com certeza maneira de encantamento são sentimentos
    que buscamos.
    Lindo.
    Boa continuação de semana.

    ResponderEliminar
  33. Es de una belleza que me corta el aliento, Carlos, lo que dices, cómo lo dices, las evocaciones a las que me incitan tus versos, esa ciudad que sólo ella ve, esa mujer a la que cualquiera querria amar aunque sólo fuera una noche.

    Qué placer leerte. Muy, muy hermoso.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar