martes, 18 de junio de 2019

La hijos de la guerra





Foto propia intervenida


Después de tanto 

tiempo

vuelvo  tras mis pasos,

y la casa sigue ahí,

intacta,

solariega

con sus patios a pleno sol

sus cuartos oscuros 

y espaciosos,

donde los  viejos 

patriarcas,

se acostaban en sus camas 

de roble 

y baldaquín,

cual derecho de pernada

con sus mujercitas 

de pechos apenas en flor

a hacer los hijos 

de la guerra

39 comentarios:

  1. Un bonito poema que relata un hecho aterrador
    Mi beso, Carlos

    ResponderEliminar
  2. Un poema sobrecogedor.
    Un saludo
    JV

    ResponderEliminar
  3. El "amor" como instrumento pensado para la perseverancia de la clase social. Una aberración de las muchas que existen pero narrada en un excelente poema.

    Un abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  4. Un texto corto pero muy intenso, con un contenido que sobrecoge.Un placer leerte.
    Un abrazo, Carlos

    ResponderEliminar
  5. Somos todos hijos de una guerra....!!
    Belo poema, que pone toda la carga melancolica de la guerra.

    ResponderEliminar
  6. poder regresar al lugar que nos testimonia lazos y raíz es un privilegio...
    en estos tiempos ,
    cuántos vagan sin ello sin un sitio donde venerar o enterrar los huesos de los caídos

    somos trashumantes naturales y a la fuerza, siempre en constante búsqueda vital

    abrazos Carlos
    buena semana

    ResponderEliminar
  7. Que triste ser hijo de la guerra en esas circuntancias.Me siento hija de la posguerra pero para ser sincera ni me enteré hasta hace pocos años con lo de la "famosa" "memoria hstórica".Saludos

    ResponderEliminar

  8. Bravísimo, Carlos. Un magnífico poema-testimonio-denuncia- de un hecho histórico indigno e indignante.

    Abrazo largo, cómplice.

    ResponderEliminar
  9. Poema triste y una gran protesta.
    aunque creo que todos somos hijos de alguna guerra...
    Beso grande y abrazo

    ResponderEliminar
  10. Que manera tan hermosa de hablar de los "señores", Carlos, con su séquito de sirvientes-esclavos, con sus casas solariegas, qué bonita palabra, y su nula empatía...Con sus prebendas adquiridas por linaje, sin más mérito... Fabricando hijos par ala guerra, hijos para su servicio.

    Me vino a la cabeza "Los Santos Inocentes" de Delibes, y la maravillosa y a la vez tremenda película que hizo Mario Camus de esta inquietant novela que refleja una parte de la historia de la España profunda.

    Un abrazo, poeta.

    ResponderEliminar

  11. A mi también me recordó "Los santos inocentes", aquella España que vivieron mis abuelos y me contaron a cuando era jovencita. Duro, triste y crudo texto, que refleeja una larga etapa de un concepto de vida.

    Muy buena entrada, felicidades.

    Abrazo.

    ResponderEliminar

  12. El poder del terrateniente, del Señor, que en realidad no lo era. Bello poema Carlos.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  13. Intenso poema Carlos, que denuncia hechos indignos. Un gusto leerte. Saludos

    ResponderEliminar
  14. Hola Carlos. Unas letras duras pero desgraciadamente ciertas. Las guerras solo traen desolación y muerte.
    Afortunadamente el derecho de pernada se extinguió aunque muchas mujeres lo llevaron en sus mentes durante toda la vida.
    Ojalá que la democracia siga viva y nunca más retrocedamos a tiempos pasados.
    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  15. Querido Carlos
    Excelente poema, final demoledor.
    Recordé un cuento de García Márquez, no me acuerdo el título, pero estaban siempre sobre las paredes de las habitaciones los retratos de los padres, que habían tenido sus batallas anteriores en ese mismo recinto... ahora que lo PIenso tal vez era de Alejo Carpentier.

    Abrazo groso poeta!

    ResponderEliminar
  16. OI CARLOS!
    ABOMINO AS GUERRAS POIS NELAS NÃO HÁ VENCEDORES.
    LINDO E CRU TEU TEXTO.
    ABRÇS
    http://zilanicelia.blogspot.com.bcr/

    ResponderEliminar
  17. Vi la casa ...los cuartos...los cuadros y sentí la tristeza de aquellas chiquillas, hermoso escrito. Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Eran otros tiempos, pero todavía quedan reminiscencias.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Que triste tu poema, pero expresado de una forma muy artística. Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. muchas gracias por tus huellas Carlos
    buena semana :) abrazos

    pd...yo con un resfrío de esos que hacía mil años que no me daban

    ResponderEliminar
  21. nada cambia todo sigue en el pasado de los sueños

    ResponderEliminar
  22. Intenso y real como la vida misma.

    Abrazote utópico, Irma.-

    ResponderEliminar
  23. He leído muchos casos y es muy lastimoso por los hijos de las partes.
    Te agradezco tu visita ya que llevo unos días en baja forma y con poca ilusión … ahí esta otra vez ,los hijos … los padres...las guerras e incluso el vicio ,yo lucho por darle a los míos una vida de paz ,cariño familiar y armonía.
    Gracias por tu cariño de buena amistad.
    Marina

    ResponderEliminar
  24. ¡Lástima que al que tiene el mando se le permitiera abusar de su poder y llegar a tales extremos!
    Pero más pena da todavía que muchas de las atrocidades que se cometían en la Edad Media, sigan , bajo el nombre de violación, cometiéndose en pleno siglo xxi.
    Agradezco muchísimo tus letras en mi espacio, ha sido un recibimiento estimulante, muy alentador para seguir escribiendo.
    Una vez que he vencido la pereza, seguiremos en contacto.
    Cariños y buena semana.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  25. Carlos, guerra é tão mordaz
    Quanto é irracional
    Parece um ato animal
    E o ser humano ainda a faz.

    E a casa antiga, compraz
    Ao regaço fraternal
    Como o mais racional
    Modelo de vida e paz!

    Por isso no teu poema
    Há magnificência extrema
    Em comparar dor e amor.

    A dor, como que um edema.
    O amor, maior que um tema:
    Tratado superior!

    Lindíssimo teu poema, Carlos! Parabéns! Meu abraço fraterno! Laerte.

    ResponderEliminar
  26. Generosos versos de una verdad de nuestros abuelos.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  27. El eterno antes y después de la guerra, Carlos, y en medio de todo, el amor.
    Tema sugerente.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Tema triste e complicado; pois cada país ou
    pessoa tem a sua visão de o porque guerrear.
    Mas com certeza as grandes guerras do passado parece que não deixaram marcas;
    pois o que mais se vê hoje em dia é esse ódio desenfreado de origem, cor, religião,
    esse subjulgo a algumas etnias.
    No fundo sobram só tristezas. Me marcou demais
    uma pessoa dizer que viu a terra se mexer por dias em uma vala onde atiraram pessoas.
    Acho que de amor estamos todos precisados...
    Tema super oportuno.
    Obrigada pela sua presença.
    E uma boa entrada de mês de julho;
    Abçs.

    ResponderEliminar
  29. Carlos me gusta tu texto. Feliz día

    ResponderEliminar
  30. Los hijos, esa molestia siempre necesaria...

    Saludos,

    J.

    ResponderEliminar
  31. Volviendo a ese triste pasado con letras intensas y llenas de emoción. Besos

    ResponderEliminar
  32. Oi Carlos!
    Muito bonito teu texto.
    Abrçs

    ResponderEliminar
  33. Durísimo poema, Carlos.
    Una verdad histórica.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  34. De cierta forma, el tema de tu poema, sigue de actualidad. Siguen de los pechos de las muchachas, apenas en flor, brotando niños para el amor y la guerra.
    Hermoso y triste poema, que me cautivó por su fuerza.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
  35. Y así mismo he vuelto hoy. Reviso desde la ventana entreabierta. Marcho de nuevo. Un abrazo Bizcocho.

    ResponderEliminar
  36. Top 20 casino games in Israel - Airjordan4retro.com
    A 이 스포츠 top-10 골인 뱃 list of where to get air jordan 18 retro yellow the how can i order air jordan 18 retro men best casinos in Israel (2021), plus the how can i get air jordan 18 retro men most popular ones.

    ResponderEliminar