*Foto propia
La
mujer ve morir la tarde tras la ventana,
Y siente
una tristeza que no sabe explicarse
Quizás
sean los crepúsculos melancólicos
de
los cuadros de Van Gogh en la clase de
postimpresionismo.
Mañana
hablarán de Gauguín.
Pueda
que al asomarse a la ventana,
no
sienta la tristeza de Van Gogh
sino
la alegría de las polinesias,
viendo
expirar
el
último rayo de luz de la tarde
ResponderEliminarQue bonito, y es real, a veces las pinturas nos transmiten su luz o su oscuridad.
Un abrazo.
mariarosa
tras el cristal mundos paralelos
ResponderEliminaremociones cruzadas con quien observa
buen fin de semana
abrazos
Asomarse a la ventana para vivir emociones.
ResponderEliminarBuenas noches Carlos
Abrazo
Tras la ventana pinceladas de sensaciones... Un beso
ResponderEliminarSuele pasar, las pinturas tramiten emociones. Aveces tras la ventana, visualizamos otros mundos,...........Saludos amigo.
ResponderEliminarUnos cuadros que tras las pinceladas puedes asomar a sus ventanas, para ver tanta cultura y belleza.
ResponderEliminarMi abrazo desde poemas escritos con el alma!!
ResponderEliminarMirar tras la ventana me atrajo desde pequeña. Dejan estampas en la memoria.
Un abrazo.
¡Que preciosidad, Carlos!
ResponderEliminarCreo que eres un mago de las letras, es este libre poema que pintas a las mil maravillas un melancólico y oscuro crepúsculo que entristece; claro que entristece viéndolo detrás de los cristales, como el cuadro, los comedores de Van Gogh que es realmente oscuro como la noche, mas tiene otros que nos alegran más la vida, como los Girasoles, por ejemplo.
Gracias por compartir algo tan hermoso.
Te dejo mi inmensa gratitud y estima.
Un abrazo y se muy, muy feliz.
Gracias Carlos por tu visita .También en sueños vemos maravillosas rosas, y hermosas fantasías, yo esperaba una el día de San Jorge ,tanto ,tanto que me llegó bellísima al quedarme dormida, aún me late el corazón.
ResponderEliminarAbrazos
¡Las puestas de sol! El momento más emotivo del día para mí. Donde los sueños, las ilusiones, las nostalgias y los recuerdos bailan en el pensamiento. Un texto precioso, Carlos. Un placer leerlo.
ResponderEliminarAbrazos.
Celebro tus palabras, Carlos quERido, ese momento del crepúsculo parece ser la paleta perfecta del pintor. A veces, sea en la polinesia o en mi barrio, sólo falta agarrar los óleos y (parafraseando a Sagan) ponerle la firma del artista
ResponderEliminarAbrazo!
Que bonito.!!!
ResponderEliminarFeliz semana
Toda la pasión se siente en esas obras, en esas pinturas polinesias... un atardecer así sería apara no olvidar jamás.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hermoso crepúsculo.
ResponderEliminarAbrazo
No quiero ver morir la tarde por la ventana...
ResponderEliminar:) bonitas palabras
Te dejo un abrazo
Hay atardeceres bellísimos que nos alegran la vida cuando los contemplamos.Bonito poema.Saludos
ResponderEliminarHola Carlos, bellas letras. Los atardeceres nos anuncia el final del día, atardecer triste
ResponderEliminarpero aún así bello, porque va acompañado de recuerdos.
Un abrazo!
Estas con nostalgias lo presiento te traje flores chocolates y vino Para que sonrías nuevamente
ResponderEliminarLos atardeceres pueden ser tristes o bellos, todo dependerá del momento que atravesamos, te dejo mi correo nuevamente para que intentes darme el tuyo ccoopmana2016@gmail.com un abrazo.
ResponderEliminarLa belleza nace al día siguiente y al siguente y al siguiente, incluso cuando se acaba el día hay una belleza innata.
ResponderEliminarAbrazote utópico, Irma.-
Gracias por compartir el estímulo de tu mirada, Carlos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Qué hermoso e ingenioso, Carlos.
ResponderEliminarEso sí que es una melancolía inducida con mucho Arte.
Un abrazo,
Gracias me alegra que pases por mi blog y dejes tu aportacion
ResponderEliminarAbrazos y cariños muchos, y Besos.
El sentimiento ante lo bello está ahí, en nuestro interior, Un cuadro o un paisaje real, o una melodía... son estímulo para hacerlo aflorar.
ResponderEliminarBesos siempre,Carlos.
Hay atardeceres melancólicos, y otros muy románticos, un poema muy hermoso mágico silencioso. Un gran abrazo Carlos.
ResponderEliminarPuede que así sea y seguramente cuando llegue a Picasso sus ideas se van a desordenar bastante
ResponderEliminarPaz
Isaac
Nunca se sabe lo que puede cambiar nuestra perspectiva en un instante.
ResponderEliminarAbrazo.
Por un momento sentí que hablabas de mi , a veces me quedo en la ventana y .... hermopso versos un beso desde mi brillo del mar
ResponderEliminarUn poema cargado de sensaciones. Esa mirada desde la ventana me llenó de nostalgias...
ResponderEliminarTe dejo mi saludo!!
Un poema muy inteligente y repleto de metáforas. Aprecio mucho tus escritos.
ResponderEliminarBesos y buena semana, Carlos!
Boa noite Carlos!
ResponderEliminarUm belo poema, gostei muito de ler.
Depois de um tempinho ausente cá estou de volta.
Uma boa noite e uma excelente semana!
Abração.
Y es que a través del cristal vemos según nuestro interior, así sentimos lo de alrededor. Yo creo que esa es la mirada más profunda.
ResponderEliminarUn placer leerte, mi querido amigo Carlos.
Besos enormes en la tarde.
¡Qué bonito! Esas ventanas si hablaran o hablasen que de cosas contarían, aunque mejor que sigan mostrando la belleza interior y exterior pero calladitas.
ResponderEliminarAbrazote utópico, Irma.-