lunes, 7 de mayo de 2018

Lo que no puede el olvido









Foto de intervención



Todo te recuerda, amor,
hasta el viejo bar 
donde nos conocimos.
En la ruina y descalabro
de sus muebles viejos
(mesas y sillas enredadas),
aún está la barra donde nos dimos
el primer beso,
y  Mercedes,
cantaba aquella canción
que sentíamos justamente  nuestra:
"Uno vuelve siempre 
a los viejos sitios 
donde amó la vida 
y entonces comprende 
como están de ausentes 

las cosas queridas" 

36 comentarios:


  1. Nostálgicos versos nos dejas, Carlos A., con esa pincelada de recuerdos que no quieren, ni deben sucumbir a la realidad, que ahora se disfraza de otros matices y acaso queden tan lejanos que solo en la ensoñación florecen…
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Cómo no te vas a enamorar con esa canción y si es en la voz de Mercedes Sosa, mejor aún.
    Bello poema, conmueve con su realidad, que de una forma u otra todos hemos vivido.
    ¡Aplausos Carlos!

    mariarosa

    ResponderEliminar
  3. evocador poema Carlos
    la memoria se guía por una partitura , olores. sabores. colores y hasta melodías para hacernos recordar aquello que creíamos olvidado

    abrazos

    ResponderEliminar
  4. Hermoso y triste por las ausencias de quienes nos van dejando.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Ay, esos recuerdos, Maestro Carlos, vienen y van con nosotros a lo largo de la vida y, mucho más, cuando entramos al otoño de nuestro acumular de años. Y llegan esos recuerdos tan cercanos a quien bien se ama, en ese sitio en donde, sin saber cómo y porqué, un día, nos la encontramos y fue el amor una fiesta para muchos, muchísimos años, ah, y en la nostalgia o en la evocación nos llega Mercedes, siempre ella, para hacernos pensar en lo mucho que cambia todo, hasta en la ausencia, las cosas queridas.
    ¡Hermoso poema y muy bien trabajada la foto!
    Un abrazo, Maestro Carlos.

    ResponderEliminar
  6. Es muy dificil lograr el olvido por no decir imposible pero sí que se puede dejar "apartado" en un rincón para dar paso a nuevas oportunidades.Bello y nostálgico poema.Saludos

    ResponderEliminar
  7. Si, sin querer siempre vuelven esos sitios a nuestra memoria, y necesitamos visitarlos de nuevo...
    Nostalgico poema, me ha gustado mucho Carlos, lo he sentido como mio.
    Feliz noche.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Nostálgico y hermoso poema.....Es difícil olvidar......un gusto leerte,,,,,saludos

    ResponderEliminar
  9. Hola, Carlos:
    Gracias por mantener vivo el recuerdo. Tu escritura evocativa logra que sintamos nuestro ese viejo bar.
    Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  10. Triste pero a la vez de una gran belleza; los recuerdos y las nostalgias a veces nos hacen pasan malos ratos, pero siempre conviene tenerlos también muy presentes, porque si se tienen quiere decirse que tenemos todavía latentes, todo lo que nos hizo feliz, tanto en el amor como en cualquier otra faceta de la vida.

    Abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  11. Uno vuelve siempre
    a aquellos lugares
    donde la vida coqueta
    le regaló una sonrisa...

    Paz&júbilo

    Isaac

    ResponderEliminar
  12. Adoro esa canción, muy bello tu poema, te dejo un beso al alma.
    Pau.

    ResponderEliminar
  13. es muy triste recordar, mas bien, quisiera olvidar. Besos

    ResponderEliminar
  14. Buen poema, honra las palabras que canta Mercedes.
    Uno vuelve siempre, aunque estén ausentes las cosas queridas.
    Pero el olvido, jamás.
    Abrazo!

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. ¡Cielos, Carlos!
    Afortunadamente no tengo añoranzas. Había un sitio especial donde mi esposo y yo tuvimos la primera cita; años después volvimos al lugar para almorzar con nuestros hijos y ya no existía; a ellos les dolió, pero luego comentamos que lo bueno es que seguíamos muy unidos.

    ResponderEliminar
  17. Exquisito contexto para dejarnos una exquisita cita en el lugar preciso.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  18. Boa noite Carlos.
    Um poema tão bonito.Tem memórias que são mesmo doídas.
    Boa semana e um abraço.

    ResponderEliminar
  19. Divino... Tocan el alma tus letras. Es un poema que emociona.

    Me parece bellísimo...

    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  20. Un poema que encierra una realidad aplastante, no se puede expresar mejor.
    Los vacíos hieren el alma y el corazón, yo trato de huir de esos lugares donde los recuerdos parece que toman vida y arañan los sentimientos que aún persisten como muestra de que algo maravilloso existió.
    Felicitaciones y cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  21. Lugares que encierran evocadores mensajes de añoranza, que nos hacen volver a vivir...

    Cariños, Carlospoeta.

    ResponderEliminar
  22. Porqué será que pensamos ser los únicos que amamos, sufrimos... Hoy en tus letras me reflejo y esa canción de Mercedes Sosa dice: nos marchamos soñando el regreso pero ya ves, el tiempo es implacable y quedan ausentes las cosas queridas.
    Un abrazo afectuoso.

    ResponderEliminar
  23. Maravilhoso tema, Martinez!
    "Tudo te faz lembrar o bar antigo"
    E a mim também que me encontrei contigo
    Naquele bar, pela primeira vez.

    Rendemo-nos ao beijo que nos fez
    Nos entregarmos. E fui teu amigo
    Até então, mas depois eu prossigo
    Como um amante; e amado, talvez.

    Amor o nosso amor é singular
    Que começou no encontro de um bar
    E onde culminará? Talvez pois seja,

    Dada a vontade do ser de casar,
    Possivelmente termine num altar
    De Majestosa e sacrossanta Igreja.

    Parabéns Martinéz pelo belíssimo poema que procurei fazer uma releitura do tema! Grande abraço. Laerte.

    ResponderEliminar
  24. Qué maravillosos versos nostálgicos, poeta. Siempre emocionas con tus letras y nos haces sentir la voz de la vida en ellas.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  25. A vida também é de recordações.
    Alguns dizem que amar também é sofrer; será?
    Boa continuação de semana.

    ResponderEliminar
  26. Volver a veces es bueno
    pero vivir el hoy es importante

    ResponderEliminar
  27. Una bella pincelada con brillos nostálgicos,el motor de toda poesía.
    Ay!,ese primer beso...

    Abrazo Carlos

    ResponderEliminar
  28. MERCE CARDONA. Dice, gracias por visitarme, nostálgico poema, me ha hecho recordar, tiempos felices que no volverán.... besosssssssssssssss

    ResponderEliminar
  29. MERCE CARDONA. Dice, gracias por visitarme, nostálgico poema, me ha hecho recordar, tiempos felices que no volverán.... besosssssssssssssss

    ResponderEliminar
  30. Gracias por el paso de mi blog.
    De nuevo pasao por tu blog
    Gracias por tus entrdas y comentarios

    ResponderEliminar
  31. Es para llorar recordando con esa letra poeta, grandioso.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  32. "Al lugar donde fuiste feliz no debieras tratar de volver" canta Sabina.

    Y hoy tus bellos versos hacen eso, regresar a ese cálido y festivo lugar en el recuerdo donde todo debería hablar de ese amor, y su ausencia lo torna triste y desvencijado.

    Me gusta mucho, Carlos, y también la imagen muy cinematográfica de esa foto intervenida.

    Muchos besos, poeta, y gracias por tus comentarios siempre con un toque de magia.

    ResponderEliminar
  33. Hola Carlos. Bello poema. Los recuerdos vividos siempre están presentes. El día que no los recordemos, será que nuestra mente borró todo rastro de felicidad.
    Abrazossssssssss

    ResponderEliminar
  34. Lindo poema Carlos, esa energia del recuerdo cuando hemos amado con toda el alma, junto a la voz mas calida del mundo, la grande Mercedes Sosa!

    ResponderEliminar
  35. Hermosos y románticos poemas.
    Lindo espacio.
    Mis saludos.

    ResponderEliminar
  36. Carlos cuando estás poniendo la entrada, subrayas tu texto y le das arriba que hay una T con x pequeña (Tx). Eso hace que no te quede ese subrayado.

    A mi me pasaba hasta que lo descubrí.

    Muchos besos.

    Tus poesías son especialmente bellas.

    ResponderEliminar