viernes, 26 de enero de 2018

Al sur de la noche



La noche sueña a Lovecraft,
en Las Montañas de la locura;
duerme con Poe en el rumiar 
de su Gato negro,
y delira en el caldo tenebrante
de los Cantos de Maldoror
del Conde de Lautréamont.
En el sopor del calor,
los gatos chillan en la piedra ritual
al estallido de sus tripas,
hendidas por la daga de jade.
Mañana hilos de sangre en las calles
cundirán la ciudad de pánico



Foto propia, Piedecuesta al sur




"LAGAR DEL VERSO

AL SUR DE LA NOCHE

La noche sueña a Lovecraft,
en Las Montañas de la locura;
duerme con Poe en el rumiar 
de su Gato negro,
y delira en el caldo tenebrante   
de los Cantos de Maldoror 
del Conde de Lautréamont.
En el sopor del calor,
los gatos chillan en la piedra ritual
al estallido de sus tripas,
hendidas por la daga de jade.
Mañana hilos de sangre en las calles 
cundirán la ciudad de pánico

Foto propia, Piedecuesta al sur de la noche"

32 comentarios:

  1. Bien puede ser Trump en Davos.
    Saludos Artista!!!

    ResponderEliminar
  2. si asoma Poe no hay nada mejor

    abrazos

    ResponderEliminar
  3. Con Por genial.
    Feliz fin de semana Carlos.
    😘

    ResponderEliminar
  4. Impresionante!! Cuantos grandes poetas has traído hasta aquí.

    Muchos besos.

    ResponderEliminar

  5. Lovecraf y Poe, inspiradores que inflaman el corazón de miedo.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  6. Genialidades entre poetas. Siempre un placer pasar por tu casa.

    Abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  7. Qué grande eres y no me refiero a estatura que no lo sé...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Tenebrosa muerte la de algunos gatos negros...todo por su pelaje negro. Sino que también persigue al hombre. Me recordó los rituales de ofrendas de animales. Logras conmover Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Csrlos, soy yo quién escribió este comentario. Leticia Garriga. Por una extraña confusión, aparece con la cuenta de un familiar mío. Saludos.

      Eliminar
  9. En esta tarde, aún al sur de la noche, se ensueña estimulante gracias a haberte leído, Carlos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Hola, Carlos!

    Devaneios, nada agradáveis de poeta, en mi opinion. Para te hablar con sinceridade me gusta mucho mas tus poemas de amor.
    Gatos niegros, noches escuras, tripas, pánico, oh, mi querido amigo...!!!!

    Besos y bom fin de semana.

    ResponderEliminar
  11. Hay algo oscuro, muy oscuro y no sólo es el color del gato. Son letras que me intimidan, mitad de malestar, mitad de inquietud. Muy acorde con Lovecraft, maestro del terror a quien nunca he leído, precisamente porque es un género literario que me incomoda y lo mismo me ocurre en la cinematografía.
    Felicidades por un texto tan concreto, que sabe decir más y mejor con menos palabras.
    Como siempre, Carlos, no estoy a tu nivel y de ti aprendo mucho. Gracias y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Escribimos juntos lo que nos pasa dentro de una locura que pocos tienen..
    La de escribir pasiones con magia

    ResponderEliminar
  13. Olá, o desejo é muitas das vez, a causa da boa poesia,o poema é belo.
    Semana feliz,
    AG

    ResponderEliminar

  14. Acaso sea con esa imagen nocturna, conque ilustras esta entrada, Carlos A., el momento elegido por esos autores que nombras, para dejar suelta su fantasía y alentar esos misterios que a veces subyacen en el inconsciente… y cobran en tus versos otra sensación, de inquietud y sobresalto…
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Carlos me encantan la intensidad de tus comentarios en mi blog
    Gracias :)
    Te dejo jazmines para iluminar la noche de aromas

    ResponderEliminar
  16. Noche de tinta azul, gatos sobre las piedras maullando en busca del placer de una noche en celo, antes de que el cuchillo de jade se pierda en sus tripas, mucho antes de que todos los creadores visionarios inventen pesadillas para calentar a los hombres tibios.

    Poe me fascina, sobre todo... Igual que me fascina tu manera de contar. Una foto muy inspiradora, Carlos.

    Un beso, poeta

    ResponderEliminar
  17. Entre la noche cerrada, hasta me puedo imaginar un cielo sin estrellas, el terror de lo que escriben esos poetas y un gato negro paseando en la oscuridad... Kasioles se muere de miedo y es incapaz de comentar nada más.
    Cuando sólo tenía catorce años, he tenido una malísima experiencia con un enorme gato negro, todavía hoy me entra pánico al recordarlo ¡y mira que se han pasado años!
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  18. La imagen también es muy bonita...

    Más besos.

    ResponderEliminar
  19. Un poema con un cierto aire de misterio y pesadilla con esos gatos chillando anta la piedra del ritual, con sólo pensarlo me estrezco.Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola Carlos!!!

    Compañero, que senderos más oscuros nos pintas, como Charo dice, se estremece alma y cuerpo.
    Tampoco lo entiendo en demasía, aunque lo intuyo lo que expresa.

    Un abrazo amigo para tu estado de ánimo, con mi gratitud y estima.
    Se muy -muy feliz. Venga!!!

    ResponderEliminar
  21. Você sabe traçar bem as suas letras! Muito boa fotografia para acompanhar.
    Um beijo

    ResponderEliminar
  22. yo estoy triste en mi corazón... pero tú, de donde lo estás?
    un beso

    ResponderEliminar
  23. Un poema un poco gris diría yo.Porque con el color del gato y el color del papel sale un gris perfecto. Gracias por tu visita a Universo de cometas. Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Qué maravilloso escribes, Carlos. Hay noches de todas clases, igual que hay días de todos los colores. No dan miedo las palabras, sino el sentimiento que las impulsa. No dan miedo los gatos negros, ni los cuchillos ni las sombras de Poe; da miedo cuando ya no hay ni miedo...
    Me encanta tu poema sugerente.
    También te agradezco tu intenso batir por mi orilla literaria, donde siempre me dejas razones para seguir escribiendo.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
  25. Reconozco que no me gusta lo gótico pero leí algo sobre Cantos de Maldoror: un niño y un hombre, en un banco en el jardín de las Tullerías y sinceramente me erizó la piel. Los niños ya irán descubriendo los infiernos pero cada cosa a su tiempo.
    Si este poema es tuyo y no pertenece al autor creo que no se te da nada mal transmitir la pérdida, el desaliento, y la tristeza; en este mundo hay inadaptados pero ojalá sean tan nobles como Eduardo Manostijeras.
    Un abrazo amigo

    ResponderEliminar
  26. HE LEÍDO ALGUNOS, unos genios.
    la verdad que le dan un toque genial a la noche.
    una inteligente composición.

    ResponderEliminar
  27. Magistral profundo tocando fondo desgarrador, para sentir pánico entonces, un beso desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  28. La noche se enriquece con tus letras y delirios mi amigo

    Paz&Gracia

    Isaac

    ResponderEliminar
  29. Estos versos suenan nostálgicos la verdad es que llegan hondo.

    Un placer leerte, amigo Carlos.

    Un beso bien grande.

    ResponderEliminar