domingo, 29 de enero de 2017

Fiesta de gallos(cuento corto)



Salió al aire de la madrugada. Olía a albañal. Nunca de tanto tiempo de vivir en el barrio, lo había sentido tan fuerte como esta mañana. Palpó el changón debajo de la gabardina, y se encomendó a la virgen de El Carmen. Le daba confianza hacer este ritual, pero esa mañana, extrañamente, no sentía el miedo pavoroso que le hacía sudar las manos y la frente, cuando madrugaba a hacer eso que él llamaba "mis trabajitos". 

Le había dejado en la mesa del comedor, una plata y una nota a su mujer:
"cómprese la nevera industrial y el televisor de cuarenta pulgadas que tanto ha querido. El televisor y la nevera viejos, regáleselos a su mamá".

Buscó la calle que daba a la avenida, donde dejaba la moto en un taller de mecánica, pero que todo mundo sabía que era un desgüazadero de motos y carros, y sintió un cosquilleo en la frente, cuando iba abrir la puerta. Palpó de nuevo el changón, pero no supo si por presentimiento, porque un fogonazo le voló la cabeza, con el escándalo de los gallos de la gallera vecina, que ese día pondrían a pelear en las fiestas de la virgen de El Carmen



 

32 comentarios:

  1. Soy la primera ...............Un cuento con un final no feliz .O quizás sea yo que lo veo asi porque llueve en Miami y hace mucho frío ....

    ResponderEliminar
  2. Magnífico cuento breve, se me hizo corto
    un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Como sempre mta imaginação. Parabéns, Carlos!

    ResponderEliminar
  4. La vida es así... agridulce...

    Un abrazo grande, me gusta leerte amigo Carlos :)

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes, Carlos:
    Me ha atrapado tu relato en su fondo y forma: tiene un ritmo ágil en la narración y acertadamente escueto en la descripción.
    El final es sorprendente en una primera lectura, en la segunda ya resultan evidentes los avisos que vas dejando al lector.
    Gracias, Carlos.

    ResponderEliminar
  6. En algo turbio andaría che...
    Muy buen relato, que mantiene en ascuas a un lector impaciente como yo. Besote enorme.

    ResponderEliminar
  7. Maestro Carlos:

    Tu cuento, breve pero muy gráfico, nos muestra la realidad a la que se enfrentan los sicarios en Colombia; ellos son asesinos pero, como en tu cuento, también son asesinados porque quienes les pagan por matar tienen que borrar toda huella que les pueda delatar y eso incluye, por supuesto, al mismísimo sicario, monstruo que se cocina en la olla triste de la pobreza.

    Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  8. caldo de gallo
    caldo de gallina
    son para levantar muertos ( pero) la carne es dura como el traje de palo
    qué cosas....

    abrazos Carlos
    y muy buena semana

    ResponderEliminar
  9. Magnifico, y muy acorde con la vida que llevan. Me gusta compañero.

    Un abrazo Carlos, y gracias.

    ResponderEliminar
  10. ¡¡Tremendo!!

    La vida de algunas personas es así, termina sin que se den cuenta. Muy buen cuento.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  11. MERCE CARDONA. Dice, bonito relato, Yo estoy pasando una gran pena. A mi hijo le han detectado (ELA) para una madre es muy doloroso, pues no tiene cura. La vida es una gran putada .besossssssssssssssssss

    ResponderEliminar

  12. UN final inprevisto pero hábilmente insinuado. Vidas marcadas, siempre al borde.

    Siempre, mi abrazo, Carlos

    ResponderEliminar
  13. Hola Carlos. Un cuento muy bien escrito. Se ayudaron con la algarabía de la pelea de gallos para que nadie sintiera el tiro. Yo no podría vivir con esa incertidumbre de que un día llegara alguien y zas. Supongo que esta gente se cobra asuntos sin resolver pagando para matar.
    Abrazosssssssssssss

    ResponderEliminar
  14. Hola, Carlos Augusto
    Un relato tan escalofriante, como excelente. Todos nuestros actos regresan a nosotros como bumerang.
    Feliz fin de semana (sin gallos). Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Sobrecogedor y realista, tu narración. Interesante las consideraciones que se dejan entrever entre líneas. Quizá el "ajuste de cuentas" de la vida, está en la propia ruleta del vivir. Siempre somos carne de látigo, de bala o de fogón...
    Feliz domingo. ¡Salud!

    ResponderEliminar
  16. Uma boa história. Gostei!
    Uma boa semana Carlos!
    Um abraço!

    ResponderEliminar
  17. Inesperado final para una gesta de gallos. Besos!!

    ResponderEliminar
  18. El final muy de acuerdo con la vida que llevaba…se dice, que quien a hierro vive a hierro muere…
    Trágico final.

    Siempre un cálido abrazo

    ResponderEliminar
  19. Intensa historia Carlos, me gusto el relato que termina en recta final para alguien que la espera siempre listo, pero nunca es suficiente. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  20. Demasiado real, para ser solo un cuento, genial!! Un abrazo, buen fin de semana

    ResponderEliminar
  21. Hola me paso tu blog Anna de poemias.
    Me encanta tu blog.
    Besos

    ResponderEliminar
  22. mil gracias por tus huellas Carlos
    ten un domingo precioso
    abrazos de sol

    ResponderEliminar
  23. Un final inesperado, muy bueno querido amigo.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  24. Un relato para gozar, primero con la soronidad de las palabras, y luego con esa precisa crónica de una muerte anunciada. Me gustó mucho.

    Qué bien escribes, me fascina leerte, Carlos Augusto.

    Eso sí, tuve que buscar el significado de "changón" Una escopeta recortada, me dijo internet, pensé que era un amuleto pagano que convivía con la medallita de la virgen.

    Uf, no sé cómo alguien puede disfrutar con las peleas de gallo.

    Un beso, y que tengas una feliz semana, por acá no para de llover, parece Macondo.


    ResponderEliminar
  25. Esta bueno, muy convincente en su brevedad.

    Feliz Domingo Carlos.

    ResponderEliminar
  26. uufff no contaba con ese final jajaja joo tiene mucho que a veces con nuestras vidas , muy bueno el relato , ... Carlos quería agradecer cada unas tus letras en mis versos llenan de ánimo , entusiasmo pero solo escribo lo que siento o deseo , de verdad me llegan profundo , muchísimas gracias un beso con cariño Bea desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  27. El que a hierro mata a hierro muere, esa es la suerte de los gatilleros... siempre les sale su gallo tapao.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar