martes, 30 de agosto de 2016

Gallera en las nubes (cuento)


Cuántas veces tirados en estos pastizales de yaraguá, nos quedábamos alelados mirando las nubes, formar a su capricho, figuras de aves, que se nos antojaban gallos de pelea porque siempre tenían las alas abiertas, y las patas alzadas en gesto de ataque. "Sólo les falta el alboroto de las galleras", decía ella, mientras me miraba con sus ojos dulces y serenos, que habría de nublar la muerte.Eran otros tiempos, cuando se podía respirar, y el aire entraba a los pulmones, limpio, con el olor dulzón de los almendros, y el picante de los bosques de canelo.

Ahora, el aire huele a pólvora, a sangre revenida, sangre de matadero, la misma que le puso a ella alas de tristeza, y se fue muriendo poco a poco, como se fueron muriendo los potreros de pasto yaraguá, donde nos acostábamos a mirar las peleas de gallos, que formaban las nubes en la inmensa gallera del cielo, de tarde en tarde


35 comentarios:

  1. qué triste ...
    la pólvora y la sangre siempre dejan rastros dolorosos

    abrazos

    ResponderEliminar
  2. Triste y sinembargo tan real.
    Besitos

    ResponderEliminar

  3. Una queja, una realidad que la prosa poética suaviza.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  4. La pena se vacía al narrar esos fuegos, gracias amigo.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  5. Hola Carlos. Un poema triste por como el hombre destruye lo que le proporciona parte de su felicidad. Qué pena que no se pueda respirar como antes y contemplar desde la tierra el cielo limpio sin humo de quemas.
    Cuentos poético bello pero tristón.
    Abrazossssssssssss

    ResponderEliminar
  6. Cuando mi ahijada y yo viajamos juntas, en auto o en bus siempre pasamos el viaje diciendo qué formas vemos en las nubes, comenzé el juego un día que el viaje se nos hacía aburrido y ahóra se ha convertido en todo un clásico en nuestros trayectos por carretera.

    Besos :)

    ResponderEliminar
  7. La recordás como se recuerda lo bueno de la vida.
    Es como el habano que fumaste deleitándote por dentro
    La recordas en cada uno de tus textos
    Sentis su fragancia
    su locura de mujer caliente
    la recordas compañero

    ResponderEliminar
  8. Qué pena ver como todo va a peor en la vida. Muy tristes hoy tus letras amigo, pero aun así quedan bien explicadas y dirigidas.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Cuánta tristeza nos dejan la guerra y la muerte sembrando desolación donde reinaban la alegría y la paz. Ah, tiempos aquellos, tal vez regresen... tal vez.


    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Entristece la ausencia de un pasado mejor, tal vez con ella el olor del presente no sería el que es. Vamos a quedarnos con el hermoso recuerdo, con las nubes caprichosas, y la pureza del aire. Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  11. Precioso soplo de magia y ternura para evocar un triste recuerdo.

    Buenas noches, Carlos

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes, Carlos:
    Gracias por compartir este cuento, tan triste como hermoso.
    Hoy miraré el cielo y lo veré diferente.
    Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  13. Intensamente nostálgico...
    Um beijo, poeta

    ResponderEliminar
  14. si de por sí, esos olores no me gustan separados.... juntos no lo quiero ni pensar
    un beso

    ResponderEliminar
  15. Hola te envio mi blog de poesías por si quieres mirarlo gracias
    pasare mas veces por aquí
    besos

    http://anna-historias.blogspot.com.es/2016/08/los-pasos.html#comment-form

    Gracias

    ResponderEliminar

  16. Nos quedamos boquiabiertos, Carlos, sin articular palabras, ante este desgarro que el texto emana…
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Nadie es igual después del olor a guerra, me conmueve el texto...

    Cariños, Carlos.

    ResponderEliminar
  18. Bonito, porém triste.
    Gostei imenso!
    Ótima semana!
    Ótimo mês de setembro!
    Abraços e sorrisos!
    Blog da Smareis

    ResponderEliminar
  19. El aire huele a pólvora y sangre envenenada... qué intensa tu entrada, y qué nostálgica, amigo Carlos, cada día admiro más tu manera de transmitir.

    Un beso, Poeta.

    ResponderEliminar
  20. Que bello y profundo.
    Has logrado conmoverme con tus letras.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. muchas gracias por tus huellas Carlos
    abrazos de sol

    ResponderEliminar
  23. Hermosas letras
    pero caramba , como sangran¡
    abrazos siempre

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola, Carlos!!!

    Nos dejas un texto agridulce y bello donde se perciben añoranzas y, denuncia merecida del presente, mas hemos de quedarnos con lo positivo pues algo habrá. Adelante, a ver las pequeñas cosas que la v ida nos regala y tratemos de ser felices.

    Te dejo mi inmensa estima y gratitud.
    Un abrazo sincero, de esos que curan y, que los médicos no recetan.

    Se feliz

    ResponderEliminar
  25. Hola, Carlos!

    Nada es como dantes, ni o ar, ni la natureza, ni las personas.
    A guerra y a ambição sem medida, destroem el mondo.
    Tu entrada es para refletir y, se possível, agir!.

    Abrazo con carino.

    ResponderEliminar
  26. El dolor es tan puro como la alegría. La alegría no existiría como tal, si nadie notase la sensación de dolor o tristeza.
    Interesante reflexión. Interesante poesía. Interesante poeta. Interesante blog.

    Atentamente,
    Un diario personal más

    ResponderEliminar
  27. Maestro:

    Tanta desolación, tantas lágrimas y tanta tierra teñida de rojo, tanto corazón roto y tantas ilusiones perdidas. Tu cuento es la fiel radiografía de un Macondo que no se cansa de heridas y, al que aún, algunos bárbaros quieren seguir condenandolo a las balas, a la oscuridad, al miedo; unos bárbaros que no van a la guerra pero que envían a otros que nada tienen que ver con ella.
    Por la primavera de la paz siembro miles de arboles y miles de poemas para un nuevo amanecer en donde los ojos lloren de alegría y los abrazos sean de felicidad.
    Recibe un fuerte abrazo, mi admirado Carlos.

    ResponderEliminar
  28. uuffff duro muy duro pero certero amigo cuanto dolor la verdad sea dicha denuncia poética precioso un beso desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  29. pareciera que eso me suena como a la guerra

    ResponderEliminar
  30. Un cuento maravilloso, Carlos Augusto, que dibuja en mi cabeza bellisimas escenas que me gustaría atrapar con mi cámara.

    A veces la nostalgia pesa más cuanto más ligero y fresco es el original que la provoca.

    Nubes como gallos de pelea, eel olor de la yerba, su mirada, la perdida de su mirada y con ello todo lo demás.

    ¿Se nota mucho que me ha fascinado?

    Un beso, poeta. No dejes de escribir.

    ResponderEliminar
  31. Todavía queda la esperanza de volver a encontrar sueños en las nubes.


    Un beso Poeta

    ResponderEliminar
  32. Al fin todo fue real, la nostalgia nos renueva los recuerdos atesorados.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  33. Qué hermoso tu cuento poético, Carlos. Me lo habìa perdido y me alegra haberlo leìdo ahora.
    La gallera en las nubes, el pastizal de yaraguà (me gusta el nombre) y ese aire que desea aromar de nuevo a canelo y almendras...

    ResponderEliminar
  34. Me encanta tu blog Me lo paso Anna de poemias con mas timpo regresare
    xao

    ResponderEliminar