sábado, 2 de abril de 2016

Grietas

GRIETAS
La tarde huele a tristeza.
Tiene las alas rotas
como este dolor impreciso,
que me rompe el alma

30 comentarios:

  1. Se rompe la noche y el alma desquebrajada entre tinieblas.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Una pena contagiosa.
    Mucha intensidad en esas letras.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Suele ser que la tarde-noche cierra espacios, y queda atrapado lo que ocurre en nuestro interior. Esperemos a la mañana siguiente, tal vez el sol y el aire puro se funda con nosotros y nos traiga una nueva perspectiva.
    Besos de domingo, amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  4. curiosamente ese "dolor impreciso" es siempre el mejor escritor...

    abrazo!

    ResponderEliminar
  5. me gustan las grietas
    uno se cuela por ellas y puede perderse en su propia aventura

    aunque tu grieta habla de tristezas y dolores yo la veo como crecimiento, sin tristezas ni dolores jamas maduraríamos y seríamos unos imberbes insoportables

    abrazos

    ResponderEliminar
  6. Belleza y tristeza. Sería bueno conocer el origen del dolor para precisar la cura
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Precisa el dolor para solucionarlo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. La tarde tiene dardos de soledad y, como escribiera Don Porfirio Barba Jacob:
    "hay días en que somos tan lúgubres, tan lúgubres,
    como en las noches lúgubres el llanto del pinar.
    El alma gime entonces bajo el dolor del mundo,
    y acaso ni Dios mismo nos puede consolar..."

    Maestro, nos dejas con el corazón goteando lágrimas de sangre.

    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  9. Describes muy bien una hora del día que en soledad, los recuerdos se cuelan por las rendijas. Yo creo que el protagonista de tus letras tiene la suerte de haber vivido mucho.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Sin embargo hay "alas rotas" que ayudan a otras a volar.
    preciosas letras.
    Espero que la tristeza que emana de ellas ya se haya transformado en, por lo menos, leve sonrisa.

    Un abrazo enorme :-)

    ResponderEliminar
  11. No sé qué ocurre. Pero quizás es la nostalgia o esos días grises que nos hacen escribir derramando el alma.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  12. A veces, alguna veces, el poeta tiene razón...

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  13. Es el atardecer proclive a la melancolía pero también al romanticismo que se cuela por cada poro de la piel....

    Un cálido abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  14. Hola Carlos. Hay días en donde la melancolía quiebra toda muestra felicidad.
    Seguro que esto también pasará.
    Abrazosssssssssssssssssssss

    ResponderEliminar
  15. uufffme llegó al alma tu verso si hay tardes asi donde somos atrapados por su hielo , uuff muy duro amigo , un beso grande desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  16. de pronto la nostalgia invade y no sabe si es primavera o el otoño.

    a la tristeza la relaciono siempre con el otoño tu imagen me recordó eso.

    ResponderEliminar
  17. Carlos ... escasas letras que abarcan
    un todo, hiriendo al corazón !!!
    Recibe mi saludo desde Argentina.

    ResponderEliminar
  18. Ese dolor tan difícil de definir, de evaluar, un dolor silencioso, sin aspavientos, que sólo los buenos poetas como tú son capaces de convocar en una tarde triste con pocos y bellos versos.

    Creo, Carlos, que es difícil reparar las alas rotas. Todo lo más, devolverles su apariencia y un uso restringido de vuelo.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  19. Carlos, la hojarasca nos invita a sentir esa nostalgia en el alma...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. la tarde tiene nostalgi de un amor indefinido...se siente en la brisa de los besos
    y de los supiros

    ResponderEliminar
  21. Mucha nostalgia en esos preciosos versos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Buena(s) tarde(s), Carlos:
    Confío en que tu alma se haya recompuesto y estés reemprendiendo el vuelo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Desde luego es tristón, pero muy bonito,,,la foto muy chula..un saludo.

    ResponderEliminar
  24. Tristeza, tristeza... De una forma o de otra, ella siempre anda presente. Igual se presenta en la tarde, que en la noche... Momentos, que con estos versos tan sentidos y bellos, nos haces partícipes, y no sé si de momento llegado en algún vuelo, o de otros que andaban ahí revoloteando ya algún tiempo.
    O simplemente, es el poeta con su lírica.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  25. El dolor,ese impreciso signo, permite reconocernos y quizás abrirnos "en la creación"
    Un fuerte abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  26. El dolor,ese impreciso signo, permite reconocernos y quizás abrirnos "en la creación"
    Un fuerte abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  27. Expresas mucho sentimiento con muy pocas letras. Es muy triste pero muy bello, hay que intentar cerrar esas grietas

    Un beso y mi cariño Carlos

    ResponderEliminar
  28. muchas grACIAS POR tus huellas Carlos
    ten un comienzo de semana precioso
    abrazos y buenas vibras siempre :D

    ResponderEliminar