Carlos uuufff .... esa brisa y viento seguirá pasando para dejarte versos hermosos y sentidos , me encantó !!! corto y profundo un beso desde mi brillo del mar
Las ausencias causan dolor , ese que nos hace sentir que hemos perdido el norte, la brújula , el eje, en el camino siempre volvemos a encontrarnos pues nuestra esencia es el único y auténtico eje
Hola Carlos, somos veleta a merced de donde sople el viento. Hay sentimientos que no se pueden gobernar porque nos gobiernan ellos a nosotr@s. Saludos y abrazos
El amor nos pone en la paradoja de la razón y la sin razón, nos convierte, dependiendo del instante, en artistas o en convidados de piedra; el amor nos sitúa en la línea que une a dos puntos antagónicos. Tu poema refleja al hombre en uno de esos dilemas de la vida! Te dejo un gran abrazo, Maestro!!!
No está mal que uno se pare de vez en cuando, ni en la alegría ni en tristeza estamos obligados a elegir el viento que nos mueve. Me encantó, Carlos, la inmediatez y cercanía de los versos demuestran todo el sentimiento.
Siempre sopla el viento de un lugar añorado y lejano.
ResponderEliminar
ResponderEliminarEl viento
me trajo a tu lado.
Cabalgando nubes pasando tormentas montada de miedos llegué ...
Y encontré el calor
que ...
estaba buscando.....
La veleta y el viento con sus susurros...
ResponderEliminarUn abrazo en la brisa,
Chusa
ResponderEliminarQue triste destino el de una veleta rota. Tal vez el viento te eleve en su vuelo y te lleve a un mejor destino.
Bello poema Carlos.
mariarosa
¡Precioso!
ResponderEliminarMe encantan tus letras.
Un abrazo
Es un placer volver a leer tus versos
ResponderEliminarDolor en tus versos por ausencias sentidas.
ResponderEliminarUn placer siempre leerte.
Un beso.
Carlos, cualquiera sea la causa del dolor, sabes que el alma se encuentra siempre en algún lugar del espacio.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
¿Cómo curarse de ausencias?
ResponderEliminarBeso Poeta
veletas y ausencias
ResponderEliminaral viento como las palabras
abrazos
Carlos uuufff .... esa brisa y viento seguirá pasando para dejarte versos hermosos y sentidos , me encantó !!! corto y profundo un beso desde mi brillo del mar
ResponderEliminarLas ausencias causan dolor , ese que nos hace sentir que hemos perdido el norte, la brújula , el eje, en el camino siempre volvemos a encontrarnos pues nuestra esencia es el único y auténtico eje
ResponderEliminarMis cariños Carlos
Buena semana
Muy romántico poema Carlos.Las ausencias duelen siempre más que las fuertes corrientes de viento que se originan en el amor.
ResponderEliminarAbrazos,amigo
Esas ausencias que duelen.
ResponderEliminarUFFFF. QUÉ AMARGURA...!
ResponderEliminarAsí es el viento nos lleva a su antojo. Saludos.
ResponderEliminarQuando a ausência dói... parece que o cata-vento nos traz o som da voz amada, tornando a dor ainda mais forte...
ResponderEliminarGostei do teu poema.
Obrigado pela tua presença no meu blog, que espero volte a repetir-se.
Um abraço
MIGUEL / ÉS A MINHA DEUSA
Essas ausências que machuca...
ResponderEliminarLindo poema!
Uma ótima semana!
Um ótimo mês
Um abraço, e um sorriso!
Blog da Smareis
Un poema tan breve y tan bello...
ResponderEliminarBesitos en el alma
Scarlet2807
¡Ay, apreciado Carlos!
ResponderEliminarAñorar al amor ausente es duro.
Cordiales saludos, un abrazo
Hoy me levanté corriendo con mi mente entre los árboles dormidos
ResponderEliminares tan bello vivir
y tan dificil el olvido
mil gracias por tus huellas Carlos
ResponderEliminarabrazos energéticos :D
En el amor somos veletas a merced de los vientos caprichosos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Carlos, somos veleta a merced de donde sople el viento. Hay sentimientos que no se pueden gobernar porque nos gobiernan ellos a nosotr@s.
ResponderEliminarSaludos y abrazos
Lo importante es no dejarse arrastrar por los vientos, sino seguirlos y soñar. Me encantó tu blog.
ResponderEliminarUn poema realista, cuántas veces perdemos el norte y giramos como una veleta.
ResponderEliminarUn abrazo afectuoso amigo
Querido Poeta:
ResponderEliminarEl amor nos pone en la paradoja de la razón y la sin razón, nos convierte, dependiendo del instante, en artistas o en convidados de piedra; el amor nos sitúa en la línea que une a dos puntos antagónicos.
Tu poema refleja al hombre en uno de esos dilemas de la vida!
Te dejo un gran abrazo, Maestro!!!
No está mal que uno se pare de vez en cuando, ni en la alegría ni en tristeza estamos obligados a elegir el viento que nos mueve. Me encantó, Carlos, la inmediatez y cercanía de los versos demuestran todo el sentimiento.
ResponderEliminarUn cariño grande.
Tenga pa' que se entretenga !
ResponderEliminarBellísima toda tu poesía...
ResponderEliminarMuchos besos