jueves, 9 de abril de 2015

Presagios





PRESAGIOS
Hablan las horas de unos ojos
que son cuencas,
de unas manos que son muñones
de unas bocas que son silencio.
Los ríos han dejado de ser el canto moroso
rodando sus notas sobre las piedras.
Algún pájaro sin norte
se atreve a cantar sobre la única rama
del caobo que no ha muerto.
Días cenizos sin brisa aletean
su vapor de sepultura.
Ay¡ de este dolor,
que aprieta los costados.
Huye la liebre,
restallan los caballos sus patas herradas
en las piedrecillas del camino,
levantando chispas que hacen fuego
y humareda.
Nadie sabe del camino en esta confusión
de ideas y dolores.
Alguien grita cual profeta
nadie lo sigue,
ya no hay grey,
solo caos y desorden.
Quizás mañanas los campos
no sean bosques arrasados
y un petiamarillo en la rama de un roble
esperance la vida.

34 comentarios:

  1. Estamos cerca, más cerca de lo que parece, de que tus presagios se hagan realidad... necesitamos urgentemente a ese petiamarillo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Hoy ese verso te salió rebelde, es llanto, al menos echaste fuera lo que duele, lo que asquea. Espero que los pájaros sigan cantando.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Las confusiones reinantes en la sociedad actual donde se trastocan valores, en un texto doloroso...con quejidos.
    Deseo que alguna rama reverdezca.
    Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  4. Pues sin esa esperanza ¿qué somos?

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Unos versos llenos de dolor, cargados de tristeza, desidia, inconformidad, nostalgia, como un canto a la desesperanza.
    Ese "petiamarillo" traerá quizás esa esperanza o al menos hará que el dolor se dosifique.
    Muy logrado el poema, del dolor salen los mejores versos igual que de la tristeza o el amor, temas universales de poetas.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  6. no estaría mal que un petiamarillo mostrara el camino a los humanos en su confusión...

    cariños!

    ResponderEliminar
  7. Dolorosamente real. Lo vivimos en nuestro sur Argentino, En Chile y en Perú también. El dolor es lo único que queda entre las manos.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  8. Hola Carlos, un poema lastimero que duele al leerlo. Si no somos capaces de salvar la naturaleza, nos estamos condenando nosotros mismos. Vivimos porque respiramos, si los árboles se mueren porque somos tan tonto de ahogarlos, no habrá oxígeno, y al final nos asfixiarmos nosotros igualmente. El ser humano es el ser vivo más destructivo que hay en el planeta.
    Saludos y abrazossssssssss

    ResponderEliminar
  9. Me gusta tu texto lleno de melancolía y saboreando tus palabras disfruto el maravilloso día
    El universo infinito que podemos mirar a diario
    es la riqueza de los dioses
    vivir y disfrutarlo

    ResponderEliminar
  10. Me gusta tu texto lleno de melancolía y saboreando tus palabras disfruto el maravilloso día
    El universo infinito que podemos mirar a diario
    es la riqueza de los dioses
    vivir y disfrutarlo

    ResponderEliminar
  11. Me gusta tu texto lleno de melancolía y saboreando tus palabras disfruto el maravilloso día
    El universo infinito que podemos mirar a diario
    es la riqueza de los dioses
    vivir y disfrutarlo

    ResponderEliminar
  12. Ojalá Carlos
    ojalá
    El precio está siendo alto
    siempre lo es
    ante la destrucción
    un beso y buen finde

    ResponderEliminar
  13. Carlos, tus palabras anuncian tristeza...En dónde la vida toma distinto color y en dónde la confusión es obvia. Pero siempre hay alguien
    que toma la alternativa...como el petiamarillo dejando un poco de alegría.

    Un abrazo y gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  14. Ya no es presagio poeta. Ya es realidad, una terrible realidad. Ignoro si has sabido lo sucedido en el norte de mi país. Un aluvión arrasó pueblos y destruyó todo lo que encontró. El motivo lo tienen, lo tenemos todos, que hemos dejado que las grandes industrias destruyan la naturaleza, porque al contaminar nuestro planeta en algún momento éste se vuelve contra nosotros.
    Abrazos poeta.

    ResponderEliminar
  15. Maestro:

    Nos dejas un poema apocalíptico, estremecedor; un poema que le habla al ser humano y su barbarie. El presagio ya es realidad y está aquí y ahora.
    Brillante Maestro!!!

    ResponderEliminar
  16. TODO INDICA CAOS, DECADENCIAS. PERO EN CADA UNO DE NOSOTROS HAY UN PÁJARO ANIDANDO.
    ABRAZOS

    ResponderEliminar

  17. Siempre aparecerá Carlos Augusto P. M., el pajarillo, que expectante y dispuesto a armonizar el ámbito, renueve y despierte nuevos anhelos.
    Un abrazo
    http://dialtri.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  18. ya lo cantó Mercedes Sosa
    cambia todo cambia
    sea para bien o sea para mal
    a cada acción habrá una reacción
    ley de natura

    buen fin de semana Carlos
    muchas gracias por tus palabras

    ResponderEliminar
  19. Um belo poema, embora triste.
    Gostei muito de ler.
    Gostei muito de conhecer seu blog e voltarei mais vezes.

    Deixo um abraço!

    ResponderEliminar
  20. MERCE CARDONA. Dice, cuanta verdad encierran tus letras, estamos pasando momentos difíciles, pero siempre hay la esperanza. Tengo en mi terraza varias plantas, una que parecía agonizante hoy he visto que una hoja luchaba para salir, esperemos que todos tengamos fe y saldremos de este embrollo....
    Besossssssssssssssss

    ResponderEliminar
  21. MERCE CARDONA. Dice, cuanta verdad encierran tus letras, estamos pasando momentos difíciles, pero siempre hay la esperanza. Tengo en mi terraza varias plantas, una que parecía agonizante hoy he visto que una hoja luchaba para salir, esperemos que todos tengamos fe y saldremos de este embrollo....
    Besossssssssssssssss

    ResponderEliminar
  22. Tristeza e dor tão necessárias ao amadurecimento da alma... beijo, sorte e esperança.

    ResponderEliminar
  23. Desgarrador pero verdades margas pero siempre hay esperanza uufffff logras tocar a las entrañas , me encantó , un besos desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  24. Ay que bonito, me encanta la mezcla de colores y matices. Saludos

    ResponderEliminar
  25. Fiquei feliz com sua presença Carlos. Obrigada!
    Voltarei logo!
    Um abraço e uma ótima semana!

    ResponderEliminar
  26. ¡Precioso, Carlos!!!

    Ojalá que ese petirrojo nos cante un mensaje de paz y de amor en nuestra vida.
    Estoy de descanso pero de cuando en vez hago una espadita.

    Me ha gustado leerte. Gracias.
    Te dejo un abrazo y mi estima.
    Se muy muy feliz.

    ResponderEliminar
  27. La vida se esperanza al leerte. Besos.

    Feliz semana¡

    ResponderEliminar
  28. Sublime maestro! sublime!
    gracias, un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. CARLOS:
    Recibí el beso que volando me mandaste.

    Tenia aroma a menta
    del chicle que no mascás
    cuando me piensas...
    :)

    ResponderEliminar
  30. y hablan y hablan las horas por esa primavera que es bosque.

    Feliz jueves, Carlos.

    ResponderEliminar
  31. feliz fin de semana Carlos
    mil gracias por tus huellas
    abrazos

    ResponderEliminar
  32. Bocas que se hacen silencios entre melodías de ruiseñor.

    Un placer leerte, amigo Carlos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  33. Todo es caos y desolaciòn hoy, tal vez ese petiamarillo se atreva a cantar mañana en el viejo roble, tal vez, yo iré al bosque a ver si lo escucho
    Un abrazo Carlos. Siento haberme perdido tus bellos poemas, ahora remedio

    ResponderEliminar
  34. Carlos .. no debes perder la esperanza de que la felicidad está en la vida, se balancea lo bueno y lo malo, que debemos saber equilibrar.

    un beso

    ResponderEliminar