sábado, 28 de marzo de 2015

Tu dolor


TU DOLOR

!Cuánto sé de dolores¡
de todos los dolores
pero nada como el tuyo
que te hace temblar
como una palmera en la tormenta
y no te desgajas
y no te deshaces

y no te deshojas.
Beso tu  dolor sordo
para tragarme sus espinas

32 comentarios:

  1. ¡Bellísimo!
    Y haces tuyo su dolor.
    Un abrazo, buen finde

    ResponderEliminar
  2. Lo siento mío.


    Un abrazo triple Carlos

    ResponderEliminar
  3. Maestro:

    Nos entregas un poema en donde la metáfora se traduce en un acto sublime de sentimiento humano; "Beso tu sordo dolor
    para tragarme sus espinas", parece ser la forma de querer liberar a esa otra persona del sufrimiento que, sin embargo, no logra postrarla.
    Tú poema, Poeta, es un canto a la fraternidad humana.
    Bellísimo!!!!

    ResponderEliminar
  4. Carlos, siempre es bueno ponerse en el lugar del otro y compartir ese dolor que le invade.
    Un placer pasar por tú casa.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. ..y salio el sol ...y el vio que el dia seria distinto ...


    Decidió conocerla....

    Ella sentada en el cordón de la vereda
    lo esperaba abriendo sus piernas
    como si fueran alas que la llevarían a donde ella queria...cerca de la humedad de otra piel...sedienta de....continuara

    ResponderEliminar
  7. Se siente el dolor desde tus letras, un dolor clavado como una espina en el corazón, es sangrante y envuelto en la soledad de la noche, es hiriente y frio, es un dolor que grita y a veces calla.

    Bellisimo tu texto amigo Carlos, y la imagen muy profunda y desgarrada.

    Un beso muy grande.

    ResponderEliminar
  8. Muy bello poema lleno de comprensión hacia el dolor de un semejante haciéndolo propio
    Muy bien reflejado en tus versos.
    Gracias por tu comentario en mi blog.Un abrazo.
    Rosa

    ResponderEliminar
  9. Como si dijeras:"yo soy el Otro".
    ¡Muy bello !
    Subyace el altruismo.
    Mi afecto

    ResponderEliminar
  10. No es alto

    de mediana estatura,
    la voz melosa
    que dice cosas bellas...

    Los ojos color del chocolate
    cuando se derrite bajo el sol del verano.
    Le gusta el mar y caminar descalzo sintiendo la arena,
    Y va dejando huellas que se borrarán con el calor de las olas
    y siente tristeza ya que se encierra.
    Le escribe contándole su vida
    Se abre a lo que tiene miedo
    y llora como un chico travieso
    que perdió al amor andando en bicicleta

    Dulces sueños

    ResponderEliminar
  11. Hermoso poema. Si se tiene la capacidad de sentir el dolor ajeno, grandeza de alma se posee.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  12. leo "Beso tu dolor sordo
    para tragarme sus espinas" como bella metáfora de lo que es amar...

    cariños,



    ResponderEliminar
  13. Un dolor compartido es menos dolor y más poesía. ¡Precioso!

    Un fuerte abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  14. Solamente un gran corazón bondadoso sufre con el dolor ajeno, porque lo siente como propio.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar

  15. no es fácil acompañar en el dolor, tus versos lo hacen con ternura y sentimiento.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  16. Un poema.precioso del dolor de mujer enmudecido y endurecido como muro de piedras.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  17. La comprensión del dolor ajeno, es esencia del espíritu humano, hoy de tu sensibilidad de poeta. Te abrazo dolida Carlos.

    ResponderEliminar
  18. La comprensión del dolor ajeno, es esencia del espíritu humano, hoy de tu sensibilidad de poeta. Te abrazo dolida Carlos.

    ResponderEliminar
  19. Para tener empatía con el otro hay que caminar un poco con sus zapatos, no recuerdo quién lo dijo, pero sinceramente según la vida te va dando golpes también te vuelve más comprensivo.
    Me encantó el poema, incluso la foto que es como un recogimiento para buscar fuerza interior.

    ResponderEliminar
  20. ¿Acaso hay mejor maestro que el dolor?

    ResponderEliminar
  21. Carlos uufff desgarrador ehhhhh te unes a su dolor para su dolor uuffffff magistral!! tu letras que bellas ehhh, y la foto me encantó!! besos desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  22. no hay cambio ni crecimiento sin dolor

    el dolor es parte intrínseca del ser humano que va más allá de lo físico

    abrazos Carlos
    mil gracias por todas tus huellas

    ResponderEliminar

  23. Estimado Carlos, hoy aquí es Jueves Santo, un día de dolor y se me ocurre al leerte un fragmento que dice:
    Nadie estuvo más solo que tus manos
    perdidas entre el hierro y la madera;
    mas cuando el Pan se convirtió en hoguera
    nadie estuvo más lleno que tus manos.
    Te felicito por la fortaleza que desprende tu poema, hay en él, un dolor que no doblega.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Genial amigo carlos.Besar el dolor ajeno es compartirlo.

    Te dejo un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  25. Y el dolor nos recuerda que estamos vivos...

    Abrazotes.

    ResponderEliminar
  26. "y hay adentro de vos, impalpable, un desaliento que te gusta, mientras esperas que se haga más de día....."




    El desaliento de no tenerlo a mi lado haciéndome cosquillas mientras sus suspiros almidonados decoran el lugar caliente que el al irse a dejado....

    ResponderEliminar
  27. MERCÉ CARDONA. profundo poema, el dolor no se quien lo invento, pero es algo que te destroza o te enaltece, según como lo aceptas. Pero el dolor físico aveces lo tirarías por la borda.Agradezco tu paso por mi casa . Besos

    ResponderEliminar
  28. Interesante poema del amor ...
    Interesante manera de ver lo que se siente
    Saludos

    ResponderEliminar
  29. Carlos ..

    Letras que se labran en el corazón.

    ¡¡ preciosas !!

    un beso desde Argentina

    ResponderEliminar