miércoles, 4 de marzo de 2015

Grieta



Resultado de imagen para Grieta con hiedra en la roca





Hay una grieta donde la hiedra
pudre la piedra,
un pájaro agorero canta en la rama
aún verde,
de un encino que pudre su tronco al sol.
Todo está quieto,
la brisa se ha pegado a mi cara
como una saliva que busca anidar
en la piel sus pegajosas moléculas.
Nadie ríe, 
menos sonríe,
en sus caras una mueca delata la tragedia.
Se apaga tu voz,
cuando buscas la ternura en las palabras,
y el beso tierno agoniza en tu boca,
y soy angustia:
afuera de mi alma
cabalgan los heraldos de la muerte.


35 comentarios:

  1. Renacer es venir de lo podrido a lo vivo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Renacemos a diario con nuestra mente y enrgia. A veces podemos a veces lloramos tratando de vivir como queremos los últimos años de la vidaTte doy un consejo
    antes de llegar a viejo
    enamórate de algo
    pon pasion en tu alma un deporte
    escribir
    una mujer
    un suspiro de pasión es mejor que querer toda la vida

    ResponderEliminar
  3. Esas grietas que intentan destruir la belleza del árbol y del alma, solo con amor cicatrizan. Los heraldos frente a esa coraza sagrada, llevarán nuevos mensajes.
    Un abrazo...Precioso poema poeta Carlos.

    ResponderEliminar

  4. Un poema que es una canto al dolor, a esos momentos donde la vida se nos presenta con un gris de niebla.

    Muy bueno.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  5. No todas las grietas son ruina, hay algunas que nos traen esperanzas... esperanzas de vida nueva.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. El pájaro agorero puede cantar...en el silencio los gestos anunciarán el final, pero "los heraldos siempre están afuera"

    Felicitaciones este texto me conmociona y dispara una potente imagen!

    Abrazos,Carlos

    ResponderEliminar
  7. Hay una gran grieta en el alma, aquella que deja pasar la luz de la poesía hoy e ilumina este melàncólico y precioso poema. Un abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  8. Hay una gran grieta en el alma, aquella que deja pasar la luz de la poesía hoy e ilumina este melàncólico y precioso poema. Un abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  9. Me ha encantado ese "el beso tierno agoniza en tu boca" ¿qué más se puede decir ante un beso así? a veces me dejas sin palabras, amigo Carlos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Hermoso poema.
    Morir para renacer con más fuerza.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Yo diría que hay una denuncia política en tus letras.
    Vivimos en un ambiente violento e injusto y así mal puede haber un sitio para la risa o la sonrisa.
    Sí hay lugar para el dolor.
    Un fuerte abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  12. LOS AÑOS SE SUMAN Y NOSOTROS NOS AGRIETAMOS.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  13. Voy por el filo de la navaja, el tramo más delgado de la cuerda de equilibrio....


    y te balanceas en éso...
    dándote el placer
    de colgar tus sentimientos a que se sequen afuera
    mientras tu llama de fuego no te deja envejecer
    buen dia Carlos!
    un abrazo desde miami

    ResponderEliminar
  14. Estimado Carlos, un comienzo arrollador para un poema con vocación de tristeza pero con vestiduras hermosas.Me encantó este canto al renacer a la vida desde las grietas más oscuras.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. cuántas grietas conviven en nosotros
    algunas son hondas tanto que la luz en ellas no ocurre
    otras son meros rasguños en la coraza que nos protege

    abrazos y buen fin de semana Carlos

    ResponderEliminar
  16. La descomposición de lo orgánico es una transformación de la vida, estamos en sintonía.

    Saludos Carlos.

    ResponderEliminar
  17. Si queremos se puede renacer cada día nos lo muestra la naturaleza. ¿El problema? que le das poder a alguien y es como una droga, te pisa sin consideración.
    Un abrazo amigo

    ResponderEliminar
  18. Aquí todo se desprende, se desata, aquí todo huele a nostalgia a dolor.
    Un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  19. Ainda que tudo pareça cinza e melancólico... sempre haverá uma luz...

    Beijo.

    ResponderEliminar
  20. Pero, ¿acaso no encierran una extraña belleza las grietas?

    Abrazotes.

    ResponderEliminar
  21. En lo hondo de las grietas también hay vida..

    Besopoeta

    ResponderEliminar
  22. Hay una grieta por donde puede entrar amor.

    Me gusta cada vez que vengo a este espacio. Salgo con un gusto a beso dulce.

    Un beso enorme :)

    ResponderEliminar
  23. Hola Carlos. Parece que esas grietas llenan de podredumbre y muerte, pero todo lo que se muere se vuelve energía y de nuevo vida. Que no te embarge la tristeza.
    Saludos y abrazos

    ResponderEliminar
  24. Carlos

    ¡¡Maravillosas letras !!! dejan una grieta en el corazón al leerlas.

    un beso desde Argentinaa

    ResponderEliminar
  25. Amigo Carlos, hoy vengo a leerte.
    Que no se apaguen las voces, que una sola palabra puede contener un mundo y esa flor en la piedra abrupta, una primavera entera. Aquí estamos nosotros para contradecir, para que abunde la risa y disminuya la acidez de estómago.
    Un fuerte abrazo y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  26. Precioso, nostálgico, un poema que llega al alma y se adhiere como la hiedra, pero para calmar a los fantasmas de la tristeza.

    Besos, Carlos. Buen comienzo de semana.

    ResponderEliminar
  27. en las grietas creen rescoldos de la vida , siempre con voluntad nacen esperanzas afloran bellos sentimientos
    un beso

    ResponderEliminar
  28. Poema impregnado de fatalismo, todo parece irremediablemente inmòvil, perdido el ùltimo aliento. Pero esa flor en la grieta de la piedra de la imagen que has elegido desafìa a los heraldos funestos...
    Me ha encantado leerte una vez màs, amigo Carlos, y me has llevado a esas tierras tòrridas tuyas que amo con la imaginaciòn.
    Un abrazo :)
    Chusa

    ResponderEliminar
  29. En la grieta que anuncia la muerte, la herida, nace la flor y la nueva vida...
    Que preciosidad de poema, siempre me han fascinado tus letras.
    Me alegro mucho de estar de vuelta y poder disfrutar de vuestras genialidades.
    Besos mediterráneos.

    ResponderEliminar
  30. Dejo mi abrazo y mi agradecimiento por tu visita.
    Desde el fin del mundo para ti.

    ResponderEliminar
  31. Pasaba a saludarte y ver si habías subido algo. Siempre aprovecho para visitar cuando entro al mio. Un abrazo fuerte. feliz resto de semana.

    ResponderEliminar
  32. ¡Hola, Carlos!!!

    Buenos días, nos dejas un poema exquisito con ese punto de melancolía que le queda fenomenal.
    Gracias por tu buen hacer, y por tu paso sobre mi puerto.
    Ha sido un placer pasar a leerte.
    Te dejo un beso y mi estima.
    Se muy muy feliz.

    ResponderEliminar
  33. mil gracias por cada una de tus huellas Carlos
    abrazos gorditos
    ten una semana preciosa
    :D

    ResponderEliminar
  34. Siempre podremos volver a empezar y volver a vivir siempre digo mañana nuevamente amanece a pesar del dolor que bello y profundo amigo , un abrazo desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar