martes, 3 de febrero de 2015

Memoria en sepia








MEMORIA EN SEPIA

Allí,
a la vuelta de los años
estaba el callejón,
la vieja casa de altas gradas
que precedían la entrada;
el portón de maderas gruesas
con motivos en barroco de la mítica
griega,
y el alto balcón saledizo,
a donde solíamos darnos un beso,
mientras corría la brisa vespertina
Todo intacto...
pero no estaba ella

24 comentarios:

  1. Un retrato precioso.
    Una descripción precisa.
    Una ausencia intensa.

    una lluvia de besos

    ResponderEliminar
  2. lo has pintado
    evocador y dulce
    postal de amor

    abrazos y buena semana Carlos

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué inoportuna ausencia!
    pero qué memoria tan dulce.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Enmarcan escenarios momentos vividos, muchos no cambian, ni envejecen ... los amores sí, se transforman en recuerdos palpitantes como los que habitan tu poema querido Carlos.
    Te abrazo a la distancia como siempre ...

    ResponderEliminar
  6. Qué hermoso recuerdo con la brisa vespertina impregnada de aromas...

    Un gusto leerte de nuevo, Carlos.
    Un abrazo de
    Chusa hasta tu balcòn

    ResponderEliminar
  7. Aunque los colores del instante se disuelvan , los momentos permanecen intactos

    Un placer volver a tu casa Carlos

    Feliz semana

    ResponderEliminar
  8. Carlos ...es bonito volver a pasar en lugares donde hemos estado pasando felices momentos..pero no es a como creíamos que seguiría estando y menos sin el amor de ese tiempo.

    ¡¡ me encantó !!!

    besoss

    ResponderEliminar
  9. Hermoso, los recuerdos permanecen vivos, lástima no estuviera ella.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Las obras quedan las gentes se van...

    Cordial saludo.

    ResponderEliminar

  11. A veces se hace difícil regresar a esos lugares donde la vida nos regaló tanto amor, amor que hoy es recuerdo. Pero siempre nos queda el consuelo de haber vivido, a pesar de la soledad.
    Bello poema Carlos.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  12. Una imagen preciosa para un poema que es el recuerdo de un tiempo pasado. Con sólo leerlo, aparece en el balcón una pareja que sueña y aspira a vivir siempre enamorada, más de inmediato cada uno de los dos, se queda a solas.
    Carlos, buen fin de semana y un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola amigo! que hermoso sería que la visión siguiera siendo tan hermosa como tu imagen, lástima que la realidad cambia los lugares. No obstante, los recuerdos incluso se engrandecen y ya son parte de nuestra historia.

    ResponderEliminar

  14. Como el excelente escritor que eres, describes un momento preciso en el contexto de una época.
    El recuerdo enaltece la vida.

    Un fuerte abrazo,Carlos.

    ResponderEliminar
  15. HAY QUE SOBREPONER UNA IMAGEN DONDE ESTÉ ELLA...! FULLL TEXTO.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  16. Apreciado Maestro:

    Tanto la fotografía como el poema están llenos de una nostalgia que se anida en el alma y queda perturbando los recuerdos.
    ¡Genial estimado Poeta!

    ResponderEliminar
  17. Ella se voló por la ventana que daba a la calle cerca del zaguán donde se encontraban y oscuras en silencio eran novios y se tocaban...
    Y como dice Manzanero
    buscaban el lugar mas oscuros lejos del farol donde se anidaba el deseo

    ResponderEliminar
  18. Que nostálgica belleza hay en estos versos Carlos.Has expresado muy bien el dolor por la ausencia,de una forma directa y sencilla,sin adornos inútiles.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola Carlos!!!

    Pues igual no la has visto, pero ella estaba... y es que nunca nos vamos del todo.
    Queda el recuerdo, los lindos instantes vividos como si no pasara el tiempo.

    Es un poema que encierra un pizco de melancolía, pero precioso.
    Ha sido un inmenso placer.
    Te dejo mi gratitud y mi estima.
    Un abrazo y se muy muy feliz.

    ResponderEliminar
  20. feliz semana
    mil gracias por tu huella
    :D

    ResponderEliminar
  21. Hola CArlos, bella descripción de un pedazo del un pedazo de tu alma. Los lugares quedan deteriorados o tal cual eran. Las personas se van y quedan volando en los recuerdos.
    Saludos y abrazos

    ResponderEliminar
  22. El yo lírico recrea al lector en un pasado, una escena para luego de forma contundente decirnos que a pesar de todo, aunque todo parezca igual el presente ya no es el mismo porque falta ella. De todas maneras ha sido hermoso poder rescatarla en la imagen que nos has entregado.
    Un gusto leerte
    Un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  23. Carlos, escribes profundo , y luego logras tocar el alma foto entrañable tus letras profundas , bello amigo muy bello , lleno de añoranza, besos desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar