viernes, 11 de abril de 2014

Memorial de los tiempos

MEMORIAL DE LOS TIEMPOS
Resbala la lluvia
se humedece la tarde.
Gente que corre,
cabellos
y rostros mojados,
buscando un alero donde guarecerse.
El niño que habita en mi
recuerda el patio de geranios
y la lluvia Impenitente
cayendo
sobre los cadáveres
de la masacre.

27 comentarios:

  1. Rosa de los vientos11 de abril de 2014, 23:41

    Duro poema. Colombia ha sido un cementerio de la violencia.

    ResponderEliminar
  2. Eso duele, inocencia mezclada con muerte. Duele.


    Beso Carlos

    ResponderEliminar
  3. La inocencia de ese niño guarda duros recuerdos que humedecen la tarde ante el dolor de muerte de un tiempo pasado…

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. la memoria no falla
    los que fallamos somos nosotros intentando borrar el horror

    precioso Carlos
    felicitaciones
    abrazos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  5. Las imágenes que impresionaron nuestra mente infantil, siempre regresan, el hilos de un sueño o en lluvia.

    Emotivo y bello poema.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  6. El horror humano a veces es tanto que solo logra un poco de reposo, evocando la inocencia extraviada en el tiempo.
    Un abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  7. Dramáticos recuerdos de tu niñez, yo en cambio, siempre recuerdo a mi niñez con recuerdos entrañables, mágicos, inocentes.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Hola, Carlos:

    Aunque lo intentemos, esos recuerdos no se van, permanecen en el memorial de los tiempos y duelen por siempre.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  9. UFFFFF IMÁGENES FUERTES. PERO DESAFORTUNADAMENTE MUY REALES EN NUESTRO PAÍS.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  10. Sólo la poesía a través de su lenguaje, puede lograr un acento de belleza en la convergencia del recuerdo infantil de la lluvia lavando cadáveres. Lapidario poema. Un beso Carlos

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Que triste relato pero es parte de la realidad.
    Saludos

    ResponderEliminar
  13. mil gracias por tus huellas CARLOS
    ten un comienzo de semana genial
    abrazos

    ResponderEliminar
  14. Muy doloroso ese recuerdo, jamás podrá olvidar.
    Un abrazo, buena semana

    ResponderEliminar
  15. Preciosas letras...

    Hay mucho contenido en ellas, muchos recuerdos...

    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  16. Hola Carlos: El recuerdo de la infancia lo llevamos en la memoria como patrimonio para nunca olvidar.
    Es un poema lindo y profundo.
    Te dejo mi gratitud y mi estima.
    Un beso y feliz Semana Santa.

    ResponderEliminar
  17. Hola Carlos!

    Vengo del blog de Oriana a conocerte y me gustó lo que encontré.
    Los recuerdos siempre vuelven...
    Me gustó la sensibilidad de tus palabras, por eso me quedo, con tu permiso.

    Desde Oporto te mando un beso y te deseo Feliz Semana Santa.

    ResponderEliminar
  18. Hola Carlos, un poema que pone el vello de punta. Los recuerdos de la infancia son imborrables, perduran en el tiempo.
    Siento que pasaras por todo ese horror.
    Saludos y un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  19. El poema te deja impregnado de dolor.

    un abrazo

    fus


    ResponderEliminar
  20. Carlos, gracias por tus palabras. Mi país está siendo golpeado por la naturaleza; pero ten la seguridad que nos levantaremos como siempre lo hemos hecho. Somos hijos del rigor.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. La melancolía que se desata
    con recuerdos tristes

    ResponderEliminar
  22. Maestro:

    Nos ofreces un poema desgarrador pero que es el espejo de ese drama que viven muchas personas en esa patria macondiana y en otros lugares del mundo; personas, cuya infancia, quedó marcada por la bofetada inmunda y cruel de la barbarie.
    Te dejo un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  23. La melancolia te invade cuando jugas a solas con tus sueños

    ResponderEliminar
  24. Tremendo recuerdo. Más valiera que la amnesia de la niñez les invadiera aunque se llevara algunos buenos momentos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Has habitado lo poètico y la dura realidad de la memoria...
    Duele.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Carlos
    tienes el nombre de mi hombre creado en momentos de vicios por la mente de una mujer.

    ResponderEliminar
  27. Qué belleza hay en tus versos llanos, llenos de melancolìa y añoranza, drama en los ojos del niño que fuiste, que eres.

    Todo un placer leerte, Carlos.
    Te dejo mi abrazo en el atardecer

    ResponderEliminar