domingo, 16 de febrero de 2014

La Maga de Cortázar que todos llevamos

LA MAGA DE CORTÁZAR QUE TODOS LLEVAMOS


Siempre habrá una Maga, como la de la Rayuela en nosotros. La veremos un día despistada, con el pelo rebelde en la cara, caminando por una calle náufraga de señales, y nos iremos tras ella, conversando de lo fresca que está tarde (ayer el calor era insoportable), y sabremos que vive en un apartamento que amenaza ruina; pondrá unos discos del gran Satchmo, nos hablará de El perseguidor de Cortázar, y entrada la noche, ella preparará un tinto, mientras parlotea de un rincón de la ciudad donde los pájaros mueren contra los ventanales, entonces nos daremos un beso, y seremos ya, parte de su juego, ese juego interminable de jugar a reencontrarnos en la excusa del azar o la coincidencia, por esos lugares que ella demarca como suyos, productos de su amor por la ciudad, porque más ha podido esa manera silvestre, natural y salvaje de amarnos, ella desandado nuestros pasos, nosotros desandando los de ella

26 comentarios:

  1. Rosa de los vientos16 de febrero de 2014, 20:31

    Genial, maestro. Qué buen texto trayendo a colación La maga, de rayuela. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. El que sueña con ser escritor sueña con La maga...para que le haga poner los pies sobre el suelo de vez en cuando...

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Tu haciendo magia con La maga que no descubro en mi.


    Beso

    ResponderEliminar
  4. sabes que este autor es un pendiente en mis lecturas entre otros muchos autores famosos que nunca he leído
    y no sé si me alcance la vida para leerlos

    yo nunca he soñado con ser escritor
    solo garabateo lo que me quema el alma

    abrazos y buena semana

    ResponderEliminar
  5. Asi es el AMOR!!!!! Que lindo escribes. Un placer conocer tu blog. Saludos desde Puerto Rico!!! Bendiciones

    ResponderEliminar
  6. Maravilloso que mas puedo decirte poeta!!!

    ResponderEliminar
  7. Hola Carlos, es un libro que tengo pendiente. Me lo regaló Antonio pero no pude terminar de leerlo porque lo cambiaron de sitio un día que iba comprar en un mercado, y lo dejé colgado porque no se podía pasar con bolsas, y alguien lo tomó sin permiso. Cambió de sitio y nunca más apareció.
    Algún día lo sacaré de la biblioteca. Tú tienes magia con las palabras cuando las escribes.

    Saludos y un abrazo

    ResponderEliminar
  8. QUÉ GRAN GESTA CARLOS! TREMENDA CREACIÓN!!!
    UN ABRAZO BROTHER

    ResponderEliminar
  9. ESTE ESPLÉNDIDO CRUCE CON EL PERSONAJE DE CORTÁZAR ES MUY CREATIVO.
    Emociona,tú sabes cuánto amamos los argentinos la obra de Cortázar desde la escuela.
    A propósito de los 30 años de su muerte,volvemos muchas veces a su vida...
    Gracias,Carlos... y te invito a conocer mis otros blogs ,cuyos enlaces están en *poética.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Gracias de nuevo si queres le pongo voz a tus maravillas

    ResponderEliminar
  11. La has vestido de gala, la has sobado a besos, le has hecho una casita de nubes y ahora... todas queremos ser como ELLA.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Hermosa entrada, rememorando a Cortázar.
    Es un placer leerte Carlos.

    Besos


    ResponderEliminar
  13. Gracias mi estimado Carlos por recordarnos a Cortázar y por darnos una muestra más de enorme ingenio!
    Ay, la maga!
    Saludos.

    ResponderEliminar
  14. A magia das magas... que belo, que belo!

    Beijo.

    ResponderEliminar
  15. yeee! siempre hay Magas deambulando la ciudad. Hasta en la casa llegan a colarse sus pasos a veces, cuando la rutina se hace dura.

    Me ha gustado este texto.

    Saludos, Carlos.

    ResponderEliminar
  16. Como ya viste, yo tengo a mi MARIANA CARBONELL.

    ResponderEliminar
  17. Es un texto fantástico que nos enfrenta a la magia de la Maga que no todos encontramos... te dejo un beso.
    Bella semana!

    ResponderEliminar
  18. Esa maga de Cortazar que nunca la entendìa en mis años de estudiante, vino mucho despuès a mi entendimiento.

    un abrazo

    fus

    ResponderEliminar
  19. Precioso...

    Es bonito tener una maga así...

    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Recomenzar, bello tu gesto. Sería un gran honor. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. ¿Dónde está mi maga?...he ahí la pregunta.
    Saludos
    David

    ResponderEliminar
  23. Gracias Carlos!!!!!! por traernos esta lectura tus letras magistrales para mi gracias por tu lindas visitas , un abrazo fuerte con cariño Bea desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  24. ¡Me encantó! No había visto esta entrada, hubiera sido una lástima perdérmela.
    Cortázar es mi escritor favorito, y Rayuela es un libro que ni sé cuántas veces leí, me alucinan sus personajes.
    Un beso Carlos, me encantó tu post.

    ResponderEliminar
  25. Estoy haciendo un repaso que veo me he perdido algunas entradas estos días.

    El viento vuela entre sombras y en el silencio de su soledad, y tus palabras alzan los vuelos como las golondrinas al amanecer haciendo magia entre tus versos.

    Un beso.

    ResponderEliminar