LUNA DE ANGUSTIAS Y DE GATAS
La luna ojo de la noche
centinela
de los maullidos
de una gata que arrastra en los tejados
su clímax dolorido.
Hace calor
el cielo es una película
azul,
transparente
que atrapa la brisa.
En esta noche
mi pecho se agita
en una ansiedad imprecisa
de códigos crípticos
La luna
como un ojo de cíclope
se ha puesto en lo más alto
de la noche,
quizás la memoria de un beso
o una terneza
espante esta ansiedad
que aprieta como un cepo
el alma
La luna ojo de la noche
centinela
de los maullidos
de una gata que arrastra en los tejados
su clímax dolorido.
Hace calor
el cielo es una película
azul,
transparente
que atrapa la brisa.
En esta noche
mi pecho se agita
en una ansiedad imprecisa
de códigos crípticos
La luna
como un ojo de cíclope
se ha puesto en lo más alto
de la noche,
quizás la memoria de un beso
o una terneza
espante esta ansiedad
que aprieta como un cepo
el alma
Carlos, un arcano el mirar la luna.Para el poeta,es un pretexto para discernir acerca del tiempo que se va y sigue a su lado la terca compañía de la ausencia. Confesión nocturna de añoranza en el placer ancestral de hacer poemas bajo la luz de luna.
ResponderEliminarBesos
No se actualiza mi blog en los espacios de mis amigos. Un horror.
Hola Carlos, la luna es la amiga incondicional de los/las solitarias/os
ResponderEliminarElla nos recuerda no sólo cuando fuimos amados, si no también el presente. Las noches felices y en soledad. La luna, siempre nos vigila, pero no nos apabulla, respeta nuestra nostalgia, nos da su compañía a cambio de su silencio.
Bello poema.
Saludos y un abrazo
Olhar a lua é uma magia que nos faz crescer o amor dentro de nós.
ResponderEliminarNão sei se tem alguma relação com o miar dos gatos nos telhados.
O luar é de prata e silencioso.
Entra-nos na alma e desperta-nos tantos sonhos escondidos.
Um abraço Carlos e votos de uma semana com muito luar.
la luna se enloquece de alegria cuando siente cercania de dos cuerpos lamiendo el amor
ResponderEliminarBueno, ya se irá esa ansiedad. Un abrazo.
ResponderEliminarhermoso cielo el que ven tus ojos!!
ResponderEliminarcariños,
hermoso escenario has plasmado para esta luna protagonista
ResponderEliminary es que Selene no solo ronronea también aulla
abrazos y feliz semana Carlos
muchas gracias por tus palabras
Que bella imagen rescata tu poesía, una gata que le canta a la luna y un poeta que escribe sus versos a las dos.
ResponderEliminarUn cariño.
mariarosa
La luna, sobre todo la luna llena, siempre me produce inquietud. Es como si arrastrara algo negativo. A mí, la verdad, es que no me acompaña.
ResponderEliminarInteresante la luna que en la noche es centinela de los maullidos…Noches que bajo la luna se vuelve soledad feliz para los amantes…
ResponderEliminarUn cálido abrazo
Extraordinario esa luna como "ojo de la noche" que, más que ver todo, lo escucha y lo intuye, en un extraordinario cielo que es una bellísima "película azul" de ronroneos y maullidos, de amor y dolor.
ResponderEliminarMuy hermosas las imágenes, Carlos. Me quedo sentada un ratito más en ese tejado observando la noche tras la mirada de tu luna.
Un beso.
¡Hermoso! Carlos.
ResponderEliminarEsa ansiedad se te quitará al llegar el nuevo día.
Un abrazo, buena semana
nuestra cómplice luna nos hace plasmar bellos versos me encantó!! un abrazo desde mi brillo del mar
ResponderEliminarMe gusta lo críptico, y tu noche…
ResponderEliminarHay fuerza en la expresión de cómo te sientes.
Ese final es precioso.
Un beso.
Carlos... " Luna de ...."
ResponderEliminarLa luna cómplice de los
enamorados...y la gata
trasnochadora que arrastra
amores de unos cuántos.
¡¡ me encantó !!
besoss desde Argentina
La luna que vieja sola no se aflige ni entristece, pero la vemos pasar y el corazón se estremece.
ResponderEliminarUn abrazo.
Esa es mi luna. Esta noche me siento gata angustiada.
ResponderEliminarBesos.
UFFFFFF, MAS QUE UNA AGONÍA, DESESPERA. FULLLL CREACIÓN BROTHER.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Cuando algo nos oprime siempre recurrimos a la memoria en busca de lo que carecemos en el presente. Porque muchas veces ese peso angustioso tiene un nombre: soledad.
ResponderEliminarUn grande abrazo, Carlos.
Boas lembranças avivam a saudade, mas amenizam a solidão.
ResponderEliminarBeijos.
La noche vos y tus palabras que encierran tanto
ResponderEliminarun beso
La luna es centinela o celestina de pasiones abordadas con ímpetus felinos o ahogadas en un lecho al compás de la soledad más profunda.
ResponderEliminarTu poema es bello por su forma y contenido!
Un abrazo Poeta!!!
Esas noches de insomnio que tanta existencia revelan, hoy se hace escuchar el quejido del gato a través de la película del cielo transparente, con su ojo de cíclope al acecho.
ResponderEliminarSaludos, Carlos.
La luna te ha dejado una preciosa inspiración y con ella y tus palabras han iluminado nuestras miradas de luz, de noche, y de la memoria de ese beso.
ResponderEliminarMi beso.
muchas gracias por tus comentarios CARLOS
ResponderEliminarten una semana preciosa
abrazos
Hola, Carlos, cuando puedas me gustaría que te pasaras por mi blog "Algo más que palabras".
ResponderEliminarFeliz comienzo de semana.
Un beso.
Carlos uuuff esa luna es inspiradora !! versos llenos de encanto amigo me gustó mucho, un abrazo desde mi brillo del mar
ResponderEliminarE existe algo mais misterioso e sensual do que o romance do felino e a lua?? só mesmo os poetas para transcrever tal magia de forma a exercer encantos sobre o pobres mortais...rss
ResponderEliminarbeijos
Joelma
¡Hola, Carlos!!!
ResponderEliminarLa luna testigo fue de tantos amores
e ilumino candorosa en cada nido, un mundo de ilusiones.
GRACIAS POR DARNOS TATO Y TAN BELLO.
Te dejo mi gratitud y mi estima.
Un abrazo y se muy muy feliz.