sábado, 30 de marzo de 2013

Llueve en la ciudad de la noche



La ciudad nada en una espesa niebla de sueños.
Es otra,
distinta a la del día vocinglera y ruidosa,
Los escasos transeúntes como peces insomnes
caminan sus sombras en el acuario enorme de su calles.
Quizás la despierte levemente
la reyerta callejera de la puta y el chulo,
cansada de cada moneda que le quita por su protección.
Duerme la ciudad como un barco a la deriva
en una noche  de luna plena
y  estrellas dispersas
asomándose en los claros que dejan las nubes tránsfugas.
Llueve en la ciudad
lágrimas de duelo,
y se arruga su alma  de acordeón,
en el despecho de Discépolo,
desgranando nota a nota su  dolor:
"esta noche me emborracho bien,
me mamo, ¡bien mamao!,
pa' no pensar."
Llueve en la ciudad
y aún no clarea el alba.

30 comentarios:

  1. Gosto do seu jeito gentil e doce de escrever por metáforas tão bem apropriadas...

    Beijo de outono, poeta...

    ResponderEliminar
  2. la ciudad gris como un tango con su bandoneón melancólico arrastrando las notas hasta el callejón de la soledad
    pero hay algo en esas calles y en ese eco de las horas mojadas que no se iguala con nada y es la intensa fragilidad de nosotros mismos

    abrazos y buen fin de semana Carlos

    ResponderEliminar
  3. ¡Hermoso! me encantan los días de lluvia (cuando no hace daño)
    Un abrazo, buen finde Carlos

    ResponderEliminar
  4. QUÉ TREMENDA BOHEMIA MI HERMANO!! FULL TEXTO.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  5. No me gustan los días de lluvia, pero en cambio, me gusta escribir sobre la lluvia, sobre sus gotas, que me empapan de nostalgia desde mi mirada interior.

    Bello tu escrito, amigo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Lo conmovedor es que somos constructores de ciudades y sus historias bajo la lluvia o el sol, también de putas y arrabales, de sonidos y silencios, miedos, amor y desamor.
    Saludos Carlos en este sábado de Gloria.

    ResponderEliminar
  7. Hola Carlos, montones de metáforas afloran en la noche oscura, gris y mojada.
    Y ese acordeón que también siente nostalgia se encoge en su alma a cada nota.
    Las letras nostálgicas y mojadas por el llanto de la lluvia. La foto preciosa.
    Aquí en España ya nos han salido escamas como a los peces porque cada calle es igualmente una pecera.
    Saludos y un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Que buen poema Carlos. Todo el sentimiento de un noctambulo que mira la lluvia, mientras a lo lejos el sonido de un tango le perfuma el alma.

    ¡Aplausos!

    mariarosa

    ResponderEliminar
  9. La lluvia del alma es más fuerte que la de la ciudad vocinglera.

    ResponderEliminar
  10. Tu alma de poeta no descansa ni para describir un día de lluvia en la ciudad.
    Maravilloso.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  11. La nostalgia va prendida a la lluvia y hace brotar bellos poemas como el tuyo.

    Un cálido abrazo

    ResponderEliminar
  12. La ciudad y su metamorfosis, la lluvia que lo envuelve todo y la paradoja del ser humano en su angustia por la vida...gime la ciudad como gime un bandonén sus lágrimas de copas y nostalgias y envuelto en el insondable silencio de la noche un poeta se aventura con sus versos a la osadia del poema.
    Hermoso Maestro!!!!
    Un barazo.

    ResponderEliminar
  13. Nostálgicos versos poeta, me encantan.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. ¡Me encanto!

    siempre es un placer leerte...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. ¡Que noche pesada!, y hasta el cansancio se sintió :); pues a olvidar por un momento y a pintar el alba que eso podemos hacer con las letras.
    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  16. No se porque me da, que este poema, es para leerlo con música de tango.

    un abrazo

    fus

    ResponderEliminar
  17. Bom dia amigo
    Estava com sede desta chuva poética que nos leva a sonhar e a escrever as coisas que nascem cá dentro da nossa alma.

    Em dias de chuva parece que os pensamentos se triplicam e se entre-chocam cá dentro de modo que nem sempre se conseguem desenhar numa escrita lúcida.

    Saudações de amizade

    ResponderEliminar
  18. Lluvia, nostalgia, ciudad y noche. Un cóctel explosvio que puede acabar con el más pintao.
    Cuánto me gustan tus escritos, Carlos.

    Saludos y feliz semana

    ResponderEliminar
  19. Hola, Carlos:

    La noche nos trae cosas que el día nos esconde y, cuando llueve, mejor...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. La noche y sus fantasmas traen de vuelta lo que la luz del día avienta: millones de insomnes ojos.

    Besosss.

    ResponderEliminar
  21. Cuando la ciudad duerme, suelo estar despierta con el silencio de la oscuridad.

    Un beso

    ResponderEliminar
  22. ¿Qué pasará luego de la borrachera?
    La nostalgia seguirá en la próxima noche y seguirán sonando las mismas notas?
    Hay días que no está mal evadirse, de los murmullos de la noche.
    Hermoso texto, te dejo un fuerte abrazo, bonito domingo!

    ResponderEliminar
  23. muchas gracias CARLOS por tu huella
    ten una semana preciosa
    abrazos

    ResponderEliminar
  24. Carlos....
    Muchas gracias por tus siempre dulces visitas.
    Eres un poeta muy sensible, que utiliza palabras que tienen sonido de sensibilidad.
    Muchas gracias por la amistad y a cada vez más, me siento feliz por venir aca leerte!
    Un gran abrazo desde Brasil!

    ResponderEliminar
  25. hay sol mientras te escribo sol que entra por la ventana
    nubes de lluvia veo a lo lejos mientras la noche esta clara
    besosssssssssssssssss

    ResponderEliminar
  26. Todo iba bien hasta el duelo, hasta que se apoderó de los sueños esa sustancia de óxido emocional que es el abandono.

    Emotivo cuadro, saludos, Carlos.

    ResponderEliminar
  27. La aparente serenidad de una ciudad pecera, me gustó esa metáfora. Me dí un paseo por esas calles y casi anduve con la piel del autor. Genial. Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar