domingo, 17 de febrero de 2013

Palomas de ternura




Boca amordazada
y el dolor punzante,
espina en una noche sin fronteras.
La burbuja de la luz 
busca una respuesta,
el nervio se agita,
salta el músculo
y el corazón ya no galopa.
Ha detenido su camino
dejando la piel húmeda y cerúlea
y en la mente la imagen última:
el recuerdo del beso de ella
hecho  palomas de ternura.

ABU GHRAIB , pintura del maestro colombiano: Fernando Botero

30 comentarios:

  1. me ha traído una dominatrix tus versos
    y es que en cuestiones de deseo y pasión, el galope se vuelve fiero

    abrazos y feliz comienzo de semana

    ResponderEliminar
  2. Una imagen que duele por lo fuerte, y tus versos alimentando la imaginación del lector, con un cierre que nos desarma en ternura.
    Hermoso.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  3. UFFFF, SE SIENTE UN GRAN SABOR DE AMARGURA.
    UN ABRAZO BROTHER

    ResponderEliminar
  4. me quedó la imágen de un condenado a muerte, un torturado cuyo único placer es recordar el beso de su amada para pasar al otro mundo.

    ResponderEliminar
  5. A imagem e os versos parecem de um condenado à morte.
    Um gigante deixou-se vencer, deixou-se amarrar para depois morrer no silêncio dos mais pobres e humildes.

    ResponderEliminar
  6. Hola Carlos, una imagen que duele, y que con tus versos vemos que los derechos humanos en algunos países no tienen ningún valor.
    Muy buenas las obras de Botero que expresan una gran denuncia a la tortura que sufrieron algunos prisioneros en las cárceles de Colombia. ¿Supongo que esto ya no existirá? ¿O tal vez sí?

    El hombre para evadirse del dolor y el sufrimiento pone en primera linea de su mente aquello que le hizo ser muy feliz, en este caso, los besos y caricias que alguna vez recibió de una dama.

    La imagen y tus letras acongojan.
    Saludos y un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Carlos, me ha puzado este escrito, es muy agudo y por tanto, he visto volar las palomas de la ternura. Como la palabra (el nombre amado) que se apaga en la última voz.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. Imagen y texto fuertes, casi sentí en mi propia piel las laceraciones.
    Muy bien logrado, Carlos.
    Un abrazo.
    HD

    ResponderEliminar
  9. Carlos " Palomas de ternura "

    La imagen delata un profundo dolor, castigo que abarca todo su ser al llevarse su amor y esposarlo en la nada.

    ¡¡¡ Precioso !!!

    un beso desde Argentina

    ResponderEliminar
  10. Carlos.... el dibujo es fuerte. Así como el poema!
    Pero puedo leer algo lleno de ternura!

    ResponderEliminar
  11. Algo de masoquismo al parecer, pero decapitado ésto por el beso paloma.
    Para volver a leerte.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Visualmente es intenso... imagen y estilo de letras, pero el final me deja la sensación que de nada es tan malo si hay palomas y son de ternura.
    Un placer disfrutar de tus letras, te dejo un fuerte abrazo.
    Buen comienzo de semana!

    ResponderEliminar
  13. Carlos:

    Nos sorprendes con un poema que, junto a la pintura de Fernando Botero, nos hace sentir el horror de la tortura, de la humillación, del asco por el ser humano...exactamente eso fue lo que pasó y pasa en la prisión de Abu Ghraib, en la de Guantánamo y todo con el pretexto de la supuesta "democracia y la libertad" de una potencia hipócrita y tirana.
    El recuerdo del beso de ella puede ser esa última imagen, como palomas de ternura, antes de ya no sufrir más.
    Maestro, me has hecho estremecer con tu poema...un canto contra la barbarie.

    ResponderEliminar
  14. Dolor en esta entrada se respira desde las letras e imagen, amigo Carlos, hoy esta entrada duele al sentirla.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Dolor y placer. Amor y odio. Muerte y vida.
    Todo concepto, sensación y emoción tienen sentido gracias a su contrario. Tan diferentes y tan dependientes...

    Un beso, Carlos.

    ResponderEliminar
  16. Tan intenso que duele.

    Un cálido abrazo

    ResponderEliminar
  17. muchas gracias por tus saludos y energías compartidas
    en mi rincón, abrazo grande para ti
    ten una semana preciosa!!!

    ResponderEliminar
  18. Impactante la imagen.
    Como una condena a morir por las palomas de su ternura... cuando ya no queda nada, cuando todo es suspiro, nos sentimos como en esa mordaza.

    Besitos mediterráneos.

    ResponderEliminar
  19. Impactante pintura y no menos el texto, con un final que desmonta al más pinato.
    Me encantó!

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  20. El recuerdo de un beso transformado en balsamo para el dolor...

    Deja huella...

    Un beso desde mis Amanteceres

    ResponderEliminar
  21. Los besos que se grabaron en el recuerdo son especiales y de entre todos uno.
    Un tierno final para un poema duro.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Ese es el beso amargo que nos deja alguna vez el caprichoso amor.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Carlos ten un precioso y genial fin de semana
    mil gracias por tu huella

    abrazos

    ResponderEliminar
  24. Que hermoso que escribes

    ResponderEliminar
  25. La tortura de las circunstacias...le dejan inmovil e invaden sus recuerdos... Un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Dolor extremo, cuando solo es musculo lo que salta porque los nervios callan. Palabras de sufrimiento que acompañan una imagen que nos recuerda a los colombianos lo que es una vida amordazada.
    Abrazos desde Barranquilla

    ResponderEliminar
  27. Versos de dolor se ven golpear con fiereza el corazón. Y en sus vuelos blancos descansan las palomas de la poesía, me encanto amigo.

    Besos

    ResponderEliminar
  28. Afloran tus versos del dolor a la ternura...preciosos Carlos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Y vaya que tienes lectores amigos, yo una de ellas. Carlos, quiero decir que ... la violenta imagen contrasta con el cierre del poema... la presencia luminosa de un tierno beso, en el símbolo de libertad que es la paloma. Te abrazo Carlos .

    ResponderEliminar
  30. Preludios antes de entregar el alma, muy bien delineado que despierta la imaginación y la hace ebullir a distintos matices.
    saluditos, amigo poeta.
    bss

    ResponderEliminar