domingo, 29 de julio de 2012

"Tusa" y despecho


Después de unos aguardientes en la soledad de su cuarto de un tercer piso, le vino el recuerdo de ella, y sacó el saxofón del viejo estuche de madera. Las notas fueron desalojando morosas el riguroso silencio del cuarto, y al otra día lo encontraron, ahogado en un charco de corcheas y semicorcheas de nostalgia.

27 comentarios:

  1. Carlos.." Tusa " y despecho

    Debe ser hermoso morir con una bella mùsica...y màs tocàndo uno el instrumento jajaja.
    Tengo piano y està celoso de que en vez de tocarlo a el, me la paso aqui con la computadora....
    He de morir con su mùsica o con las letras de la compu hummm que tètrico comentario te dejo jaja



    un beso

    ResponderEliminar
  2. Por vezes acontecem nos nossos sonhos poemas assim feitos de sombras onde as notas musicais se movimentam em acordes de luz e de amor.
    Um grande abraço e uma boa semana.

    ResponderEliminar
  3. Como el nirvana debe ser morir envuelto en la música y como no, con la nostalgia que desprende el saxo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Carlos, qué bonito morir con las notas de un saxo.
    Pero una pena que la soledad y la nostalgia sean las portadoras de ese ahogamiento.
    La foto da escalofrío, las letras bellas y a la vez dejan una estela de destierro.
    Saludos y un abrazo desde la Sierra de San Vicente

    ResponderEliminar
  5. Los recuerdos ahogan...y si la conciencia... guarda alguna que otra nota...desafinada...pasa lo que pasa...

    Un abrazo,amigo mío.

    ResponderEliminar
  6. Las notas de un saxo, mi querido Carlos el saxo para mi es lo mejor de lo mejor , como este hombre me ahogo escuchando el saxo cuando estoy nostalgica

    Gracias por pasar, me pone contenta tus visitas :)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. La nostalgia se hace eco en las notas del saxo de tus palabras.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Ufff... que tristeza, un corazón
    enfermo de amor interpretó sus ultimas melodías cuando el
    recuerdo se hizo insoportable
    para seguir adelante por la vida.
    La soledad es la madre de las
    desgracias... y lo creo.

    Un abrazo enorme querido Poeta.

    ResponderEliminar
  9. Hola, Carlos:

    Tomar para ahogar las penas, nunca deja cosas buenas...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Oh que triste, al menos se puede decir que murió de nostalgia,pero haciendo música para acompañar esa soledad que le ahogaba.

    Besitos mediterráneos.

    ResponderEliminar
  11. Ah, sorprendente!

    Tiene un caracter que me gusta en su brevedad nostalgica.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Real, muy real...muchas veces nos sentimos morir...
    Te dejo un fuerte abrazo, un placer leerte!

    ResponderEliminar
  13. Hola amigo, el amor te da vida y muerte muchas veces......Bellas tus letras, cuidate.

    ResponderEliminar
  14. La música alegra la vida, pero hay momentos en los que una nota nostálgica puede desarmarnos.
    Un texto muy nostálgico, triste y ensoñador, la muerte nunca es buena, pero si viene, que sea por amor.
    Un abrazo, amigo.
    HD

    ResponderEliminar
  15. ¡Waww... ! que hermoso. Hermoso por el vuelo poético que has logrado darle. Felicitaciones Carlos.


    mariarosa

    ResponderEliminar
  16. FULLL, TREMENDISIMA CREACIÓN!!!
    UN ABRAZO BROTHER

    ResponderEliminar
  17. Se puede morir en vida, ahogado en la nostalgia de un recuerdo.

    Muy sentidas letras, querido Carlos.

    Abrazos alados y Feliz fin de semana!

    ResponderEliminar
  18. Eso es morir por un recuerdo. Un hermoso relato. Enhorabuena

    un fuerte saludo

    fus

    ResponderEliminar
  19. Esta si que es una entrada con las palabras precisas que pintan el lienzo del drama humano; la metáfora aflora como la reina y pone de relieve esos estados de ánimo del ser: la soledad, el refugio e cualquier cosa, inclusive la música y, finalmente la muerte...morir de amor y "ahogado en un charco de corcheas y semicorcheas de nostalgia"
    Bellísimo Poeta!!!

    ResponderEliminar
  20. Te escribo en esta entrada porque intento comentar tu última publicación y no me permite.
    Te dejo un fuerte abrazo, Pasaré más tarde para ver si puedo comentar.

    ResponderEliminar
  21. Paso para dejarte mi cariño, no siempre puedo pero hoy que tengo tiempito aqui me tienes ...

    Un beso mi querido amigo

    ResponderEliminar
  22. No veo tu nueva entrada que aparece desde mi blog.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  23. hermosa metáfora, dulce melodía es la muerte cuando el dolor todo lo embarga, sea cual sea la causa.
    Me encanto sus versos.
    Mi admiración poeta.

    ResponderEliminar