jueves, 24 de mayo de 2012

Entre tangos de despecho


Entre tangos de despecho (1)


La sangre escarchada en el tiempo, hecha 


película sepia en la pared del sótano; y aún 


en las noches donde un silencio de luna 


duerme, se escuchan los !ayes¡ de una mujer, 


asordinados por un tango de despecho:

"Gata, como un arañazo.

Hieres mi amor inconsciente.
No merecés ni el balazo,
que un hombre decente te acaba de dar"*

*Tango, Anoche a las dos. Letra de Hoyos y Cayol

17 comentarios:

  1. Rosa de los vientos24 de mayo de 2012, 21:43

    Me gusta esa simbiosis de textos: el tuyo entre poético y narrativo, y el del tango, que complementa la historia. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Muitas vezes somos inconscientes no amor e seguimos numa estrada em que as curvas são uma fonte de prazer e enganos que teimamos em não ver.
    A pergunta final é na verdade o que sobra... merece a bala ...?

    A cegueira nem sempre deixa ver o que é claro e deixamo-nos levar na corrente.

    ResponderEliminar
  3. Me gusta lo que tú escribes, son hecho reales contados mediante metáforas.
    La sangre de las mujeres asesinadas a manos de su verdugos, queda impregnada en la pared, en el suelo, y si escucháramos por los lugares en donde ha sucedido, estos sonidos de los ayees, seguirán por el resto del tiempo.

    Uffffffff, bueno bueno, vayas letras del tango. Yo creo que ningún hombre decente da un balazo a una mujer por despecho. Nadie se merece un balazo, y menos una mujer. Esta entrada me ha hecho reflexionar sobre la posesión enfermiza de algunos hombres.

    Saludos y un abrazo

    ResponderEliminar
  4. No merecés ni el balazo...

    Vaya tela! eso es directo al grano!
    Pero si, hay personas que no merecen ni eso, el problema es para quien aun a solas sigue escuchando los "ayes"... como un tango rebotando sobre la mente... mientras comprueba que se lavó bien las manos y ya no queda sangre, que quedó escarchada amarillenta en el viejo sótano.

    El despecho nunca fué un buen aliado.

    Genial tus letras!!!

    Besitos mediterráneos, desde las tierras de Girona.

    ResponderEliminar
  5. Carlos, traspasa el alma...versos llenos de dolor.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Sangre herida, sangre golpeada, sangre que duele, que mata...

    Cómo me gusta todo lo que escribes.

    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  7. Esas letras, tienen la misma magia que "el tango".
    Un día, vi a una pareja que lo bailaba en la calle, te aseguro que lo hacían tan bien que FASCINABAN.
    Un beso, buen finde Carlos...

    ResponderEliminar
  8. Texto forte, por isso mesmo muito bonito!
    Um abraço de Minas Gerais, Brasil!

    ResponderEliminar
  9. UN GENERO FUERTE, PERO ASÍ ES EL DOLOR.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  10. Espectacular, solo faltó la música de un bandoneón!
    Un placer leerte, te dejo un fuerte abrazo.
    Buen domingo!

    ResponderEliminar
  11. Carlos..." Entre tangos de despecho "

    Me encantan los tangos y ademàs bailarlos...te estoy comentando y escuchando tangos que pasan por T.V.
    Son hermosas tus letras como las de los tangos.

    un beso y felìz domingo !!!

    ResponderEliminar
  12. MIS PENSAMIENTOS. MERCÉ CARDONA.

    Dice. Bello poema, aun que a mí me cuesta mucho entenderlos, esta lleno de dolor i angustia, haber si escribes alguno que mi mente sencilla lo entienda....

    agradezco tu visita, besosssssssss

    ResponderEliminar
  13. Cuando hay dolor, la sangre hierve y la voz se quiebra para que las palabras suenen a dejos a lamentos del alma.
    Me imagino la voz cantando esta copla con el sentimiento rasgado .
    Emotivo texto, un gusto leerte
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. ... el balazo de un hombre decente... mala mujer que termina con la vida de los dos.

    ResponderEliminar
  15. mil gracias querido y admirado poeta por regalarnos la suprema belleza y sensibilidad de tus versos. Muchos besinos de esta amiga admiradora.

    ResponderEliminar
  16. Los tangos son fuerza y pasión, música que desgarra el alma...

    Besos desde mis Amanteceres.

    ResponderEliminar
  17. Se me antoja un tango y un aguardiente.
    He escuchado pocos, acá en México no se escuchan tanto, pero me encantan las letras, me recuerdan a José Alfredo Jiménez y a Chavelz Vargas.

    ResponderEliminar