viernes, 20 de agosto de 2010

El Maestro Espinosa de mis asombros











Sabía de él por sus pinturas, caracterizadas en la recreación plástica de objetos cotidianos, que llamaban al asombro: palas, martillos, escaleras, pipas, fósforos (cerillas), sillas, piedras, hojas que se animaban ante los ojos del espectador, y lo llevaban, en un correlato con los objetos, a fabular historias. Ahí tras los objetos una anécdota, el trasegar de la vida, la trascendencia de la existencia, pintura y espectador . No de otra manera podía concebir la etapa del Guillermo Espinosa auténtico, ingenioso y creativo, en una estética universal, paradojalmente, de las cosas habituales, a quien más tarde, el crítico de arte, Álvaro Ramírez, me llevaría a conocer, arriba de la autopista a Bucaramanga, por los lados de La Mata, donde vivía en una especie de bungalow, alejado del ruido y la mundanidad, y donde tenía su taller.



No lo niego que en el observador de esos utensilios, herramientas, menajes y máquinas, sin magia para los amordazados por lo material, pero que en los pinceles del maestro Guillermo espinosa tomaban la dimensión del ensalmo, se quedó anclado mi asombro, porque en esta obra, retomando los versos de Octavio Paz, dentro de mi me apiño, en mi mismo me hacino y al apiñarme me derramo, era él, su entrañalidad, su ser. Ahora el maestro es polvo, huella en el camino, de esos senderos levantiscos que recorría a pie, cercanos a su taller, abriéndose a campo abierto, como su pintura desbordante.








17 comentarios:

  1. Que decirte ...amigo, se marchó un gran maestro, que con su pincel y su cincel nos dejó un gran legado, donde nos representa la vida tal cual...
    se murió joven, pero esa enfermedad...la llevamos a flor de piel...

    Un gran homenaje merecido.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Malquerida: si, murió, pero vivió y pintó como quiso

    ResponderEliminar
  3. Rosa de los vientos21 de agosto de 2010, 8:15

    Comparto su criterio, Carlos. El maestro espinosa, estba en esas herramienta y utensilios. Un abrazo y beso.

    ResponderEliminar
  4. Ave peregrina:alos 70 se fue el maestro espinosa. Aún tenía muchos por recorrer. Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Gracias por hacernos conocer a un pintor tan especial. En lo poco que nos muestras, la sencillez de su obra merece nuestro aplauso.

    Buen fin de semana.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  6. Interesante, es de verdad un arte poder crear entre colores y formas tan bello mundo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Hola, un gusto conocer al Maestro por medio de tus letras. El vive en sus obras, no a partido y mientras se admire un trabajo de el, el ahi estara y el corazon de los amigos como tu. Besos, cuidate.

    ResponderEliminar
  8. No lo conocía, hoy pude saber de su arte y grandeza.

    Besos

    ResponderEliminar
  9. No lo conocía ... Ahora gracias a Ti se de el

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Hola Carlos ,no entiendo mucho de arte,pero admiro las manos de los artitas.


    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Carlos tengo una duda..escuchaste las canciones que te puse antes de irme de vacaciones???las de Cano recuerdas???????Te he de querer mientras vva y la alacena de las monjas

    ResponderEliminar
  12. El artista, el verdadero, aquel que lleva la estética de la vida pegada al pincel de sus entrañas, trasciende mucho más allá de su mortalidad fecunda, y nos deja el único legado que habla por él: su obra.

    Excelentes imágenes, Carlos, y sentido homenaje.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Sin dudas un gran maestro.Deja como legado su magnífica obra. Muy buen post. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. el arte en sus más plenas expresiones : la pintura

    y has elegido un muy buen representate de ella , que las pinturas dejan ver

    Esta frase , sin conocelo, lo representa :


    " vivió y pintó como quiso"

    ResponderEliminar
  15. Carlos Augusto de mis asombros que entrada mas preciosa.

    también se te quiere

    Besos y amor
    je

    ResponderEliminar
  16. Vendo una obra del maestro espinosa "el cristo" con certificado-firma y huella $2.000.000 tamaño 43X35, si pueden dejar e-mail allì les envìo las imàgenes

    ResponderEliminar